Exmagistrados del TCP anulan convocatoria pero validan créditos

Exmagistrados del TCP declaran nula una sesión de la ALP pero mantienen vigentes créditos aprobados, generando críticas por contradicciones jurídicas.

Exmagistrados del TCP anulan convocatoria legislativa y validan créditos

Los autoprorrogados declararon nula una sesión de la ALP pero mantuvieron vigentes los créditos aprobados. Ocurrió mediante dos fallos publicados este 24 de marzo, generando críticas por contradicciones jurídicas. Analistas cuestionan la impunidad del tribunal.

\»Usurpación de funciones\» vs. conveniencia política

En el fallo SCP 113/2024, los exmagistrados anularon una convocatoria de junio de 2024 de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para evaluar su destitución, alegando \»usurpación de funciones\». Sin embargo, validaron los actos derivados de esa misma sesión, como la aprobación de créditos y un decreto de amnistía ya cuestionado por la Corte IDH. \»Es un criterio selectivo que beneficia al gobierno\», señalan juristas.

Segundo fallo contra elecciones judiciales

Mediante el ACP 002/2025-O, declararon inconstitucional un proyecto de ley transitoria para renovar el TCP, presentado por un exjuez del TSJ sin mandato actual. Los magistrados electos del TCP ya impugnaron esta decisión, alegando que el recurso carecía de legitimidad.

Antecedentes

El TCP boliviano acumula una década de crisis de credibilidad. Los actuales exmagistrados se autoprorrogaron en 2023 tras vencer su mandato, generando rechazo de organismos internacionales. En 2024, la ALP intentó sin éxito destituirlos por incumplir la Constitución.

Cierre

Los fallos reavivan el debate sobre la independencia judicial en Bolivia. Mientras el oficialismo defiende las decisiones, la oposición y la sociedad civil exigen auditorías internacionales. La Corte IDH podría pronunciarse sobre los casos en los próximos meses.

*(Nota: Adaptado al contexto boliviano con datos verificables del texto original. Se omitieron opiniones personales del autor y se priorizaron declaraciones documentadas)*.

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.

Italia evita por poco la recesión mientras su economía se estanca

Italia escapa por poco de la recesión con un crecimiento económico mínimo. Su PIB apenas crece un 1,44% en
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia y ordena liberar a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez por vulneraciones al
Imagen sin título

Siemens utiliza gemelos digitales para fabricar locomotoras en Múnich

Siemens Mobility emplea gemelos digitales para fabricar locomotoras Vectron en Múnich, sustituyendo la inspección visual humana por control digital
La Vectron-Loks de Siemens son un éxito de exportación.

Lara promete trabajar para todos los bolivianos y unificar el país

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmundo Lara, recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral. Comprometió su trabajo para
Edmand Lara en la Casa de la Libertad.