Comité pro Santa Cruz lidera marcha contra crisis de combustible

Miles de cruceños protestan por desabastecimiento de combustible y colapso económico, exigiendo soluciones urgentes al Gobierno central.
unitel.bo
Un grupo de personas en la calle sosteniendo banderas y un cartel.
Integrantes de un comité cívico femenino se manifiestan con banderas y pancartas en una calle arbolada.

Comité pro Santa Cruz lidera marcha contra la crisis de combustible

Miles de cruceños protestan por desabastecimiento y colapso económico. La movilización partió desde la Plaza del Estudiante y culminará en la Plaza 24 de Septiembre. Sectores civiles, estudiantiles y productivos exigen soluciones urgentes al Gobierno central.

\»Unidad multisectorial frente al descontrol económico\»

El presidente cívico Stello Cochamanidis encabezó la protesta, iniciada a las 18:00 del 24 de marzo, donde denunciaron la escasez de dólares, el alza de precios y medicamentos. La Uagrm suspendió actividades para facilitar la participación universitaria. \»El Gobierno hambreador debe responder\», declaró Paola Toledo del Comité Cívico Femenino.

Ruta y participación

La marcha reunió a transportistas, campesinos y colectivos civiles en el centro de Santa Cruz. Siete oradores intervendrán por tres minutos cada uno al llegar a la plaza central. Toledo advirtió que seguirán \»medidas de hecho\» si no hay respuestas inmediatas.

Antecedentes

Bolivia enfrenta una crisis de combustibles desde 2024, agravada por la escasez de divisas y una inflación del 5.3% en alimentos (datos del INE). El Comité ya organizó protestas similares en noviembre pasado, sin soluciones concretas del Ejecutivo.

Cierre

La presión social aumenta mientras persisten los desabastecimientos. Analistas señalan que la protesta refleja el malestar acumulado por políticas económicas consideradas insuficientes.