Mecánicos denuncian gasolina con impurezas que daña vehículos en Santa Cruz
Tres expertos detectaron variaciones anómalas en el combustible distribuido. Talleres reportan aumento de fallas en inyectores desde hace meses. La publicación de UNITEL Digital del 24/03/2025 recoge testimonios que cuestionan los estándares de mezcla.
\»El combustible es el fallo principal que se repite\»
El especialista en motores Sergio Vásquez mostró muestras de gasolina con colores y consistencias dispares recolectadas en un mismo surtidor: \»¿Por qué varían tanto? Deberíamos tener un producto igual siempre\». Su análisis sugiere irregularidades en los procesos de fabricación o almacenamiento.
Problemas en la mezcla
El ingeniero Eduardo Caero criticó que YPFB realice mezclas de alcohol y gasolina \»en cisternas abiertos\», lo que permite la absorción de humedad. \»La mezcla debería ser controlada y documentada\», insistió. Mecánicos como Juan Carlos Aguilera vinculan estas prácticas al aumento de averías.
Antecedentes
Bolivia enfrenta recurrentes denuncias sobre calidad de combustibles desde 2022, cuando se reportaron filtraciones de agua en surtidores. YPFB, encargada de la distribución, mantiene que cumple normas internacionales, aunque sin publicar auditorías recientes.
Cierre
La falta de transparencia en los controles de calidad podría afectar el parque automotor cruceño, donde el 70% de los vehículos usa gasolina. Los expertos exigen protocolos estandarizados para evitar daños técnicos y costos adicionales a los usuarios.
*Nota: Todos los datos y declaraciones proceden exclusivamente del texto de UNITEL Digital citado.*