Autoridades decomisan 5.000 litros de combustible y 35.000 kilos de carne en operativos anticontrabando
Las incautaciones se realizaron en dos semanas de operativos fronterizos. El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) informó hoy, 25 de marzo de 2025, sobre los resultados en el Regimiento Ingavi de El Alto. Los operativos buscan frenar el comercio ilícito que afecta a la economía boliviana.
\»Despliegue militar en cinco fronteras estratégicas\»
El viceministro Luis Amílcar Velázquez detalló que los decomisos incluyen 118 garrafas de GLP, 78 quintales de azúcar y 15 fardos de ropa usada. Además, se incautaron dos vehículos con mercancía irregular. Los operativos fueron coordinados por la Unidad de Supervisión y Control del VLCC y el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC).
Refuerzo en puntos críticos
Velázquez destacó que se han desplegado unidades militares en cinco regiones fronterizas: Cobija (Amazonas), Beni (Mamoré), Santa Cruz (Plata), Tupiza (Chichas) y Tarija (Chaco). \»Operamos las 24 horas para garantizar el control\», afirmó. Pese a ello, persisten flujos ilícitos, como reveló un reportaje sobre Virupaya (frontera con Perú).
Antecedentes
Bolivia enfrenta una presión constante por el contrabando de combustibles y alimentos, agravada por la crisis de precios y la demanda en mercados limítrofes. El VLCC intensificó sus acciones desde 2024, aunque persisten desafíos logísticos y corrupción en aduanas.
Cierre
Los decomisos reflejan el volumen del comercio ilícito, pero su impacto real dependerá de la sostenibilidad de los operativos. La ciudadanía espera que estas medidas reduzcan la escasez y distorsión de precios en mercados locales.