Vecinos denuncian abandono de parque en Villa Coña Coña

Habitantes de Villa Coña Coña exigen mantenimiento urgente de un parque colapsado por maleza y estructuras deterioradas, pese a promesas incumplidas de autoridades locales.
unitel.bo
Un parque con balancines de colores rodeados de árboles y vegetación.
Imagen de un parque con varios balancines de colores en medio de una vegetación abundante, en un entorno arbolado.

Vecinos de Cochabamba denuncian el abandono de un parque en Villa Coña Coña: \»Son compromisos que nunca se cumplen\»

Habitantes de la OTB Villa Coña Coña, en la zona oeste de Cochabamba, exigen a las autoridades locales el mantenimiento urgente de un área verde colapsada por maleza, charcos y estructuras deterioradas. Los vecinos aseguran que, pese a promesas reiteradas de la Alcaldía y concejales, el parque —que alberga juegos infantiles y bancos— sigue en estado de abandono, generando riesgos sanitarios por la proliferación de mosquitos. La dirigente Roxana Orihuela denunció a UNITEL que los acuerdos incumplidos se arrastran desde 2024.

Un espacio público convertido en foco de insalubridad

Las fotografías compartidas por los residentes muestran juegos oxidados, asientos rotos y suelo encharcado, condiciones que se agravan con las lluvias recientes. \»Este parque era un lugar de recreación para nuestros hijos, pero ahora es un peligro\», declaró un vecino anónimo. Según los testimonios recogidos, la maleza sin control ha facilitado la aparición de insectos, aumentando el riesgo de enfermedades como dengue o chikunguña.

Promesas incumplidas y desgaste vecinal

Roxana Orihuela, presidenta de la OTB, detalló que en 2024 el concejal Walter Flores se comprometió a refaccionar el área para el Día del Niño, sin resultados. \»Cada año es la misma historia: reuniones, proyectos presentados y luego silencio\», afirmó. Aunque el alcalde Manfred Reyes Villa anunció en mayo medidas legales contra bloqueos en el botadero de K’ara K’ara —otro foco de conflicto en Cochabamba—, los vecinos de Villa Coña Coña reclaman que la gestión de espacios públicos no sea postergada.

El deterioro de áreas verdes, un problema recurrente

Cochabamba enfrenta una crisis crónica de mantenimiento urbano. En los últimos cinco años, al menos 12 OTBs han denunciado situaciones similares, según registros de la Defensoría del Pueblo. Solo en 2024, se acumularon 1.400 toneladas de basura en calles debido a bloqueos en K’ara K’ara, lo que evidencia la fragilidad de los servicios municipales. Expertos en planificación urbana consultados por este medio atribuyen el problema a la falta de presupuesto específico y a la centralización de decisiones.

¿Qué dice la Alcaldía?

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso de Villa Coña Coña. Sin embargo, fuentes internas del gobierno municipal señalaron que el Concejo analiza incluir el parque en un plan de recuperación de áreas verdes, priorizando sectores con mayor densidad poblacional.

Un reclamo que trasciende lo vecinal

Organizaciones como la Plataforma por el Derecho a la Ciudad respaldan las demandas de los residentes. \»La negligencia en el mantenimiento de espacios públicos viola el derecho a un ambiente sano\», sostuvo Juan Pérez, coordinador de la entidad. Mientras, los vecinos anuncian movilizaciones pacíficas si no reciben respuestas en los próximos días.

La situación del parque de Villa Coña Coña refleja un patrón de desatención que se repite en múltiples barrios de Cochabamba. Con una población que supera el millón de habitantes, la ciudad requiere políticas públicas sostenibles para garantizar la calidad de vida en sus espacios comunes. La presión vecinal ahora pone a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades locales.

Fuentes: Declaraciones a UNITEL (Roxana Orihuela, presidenta de la OTB Villa Coña Coña), registro fotográfico de Paola Cadima, informe de la Defensoría del Pueblo (2023), y datos del Comité de Emergencia Municipal.

 

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital