Vecinos denuncian abandono de parque en Villa Coña Coña

Habitantes de Villa Coña Coña exigen mantenimiento urgente de un parque colapsado por maleza y estructuras deterioradas, pese a promesas incumplidas de autoridades locales.
unitel.bo
Un parque con balancines de colores rodeados de árboles y vegetación.
Imagen de un parque con varios balancines de colores en medio de una vegetación abundante, en un entorno arbolado.

Vecinos de Cochabamba denuncian el abandono de un parque en Villa Coña Coña: \»Son compromisos que nunca se cumplen\»

Habitantes de la OTB Villa Coña Coña, en la zona oeste de Cochabamba, exigen a las autoridades locales el mantenimiento urgente de un área verde colapsada por maleza, charcos y estructuras deterioradas. Los vecinos aseguran que, pese a promesas reiteradas de la Alcaldía y concejales, el parque —que alberga juegos infantiles y bancos— sigue en estado de abandono, generando riesgos sanitarios por la proliferación de mosquitos. La dirigente Roxana Orihuela denunció a UNITEL que los acuerdos incumplidos se arrastran desde 2024.

Un espacio público convertido en foco de insalubridad

Las fotografías compartidas por los residentes muestran juegos oxidados, asientos rotos y suelo encharcado, condiciones que se agravan con las lluvias recientes. \»Este parque era un lugar de recreación para nuestros hijos, pero ahora es un peligro\», declaró un vecino anónimo. Según los testimonios recogidos, la maleza sin control ha facilitado la aparición de insectos, aumentando el riesgo de enfermedades como dengue o chikunguña.

Promesas incumplidas y desgaste vecinal

Roxana Orihuela, presidenta de la OTB, detalló que en 2024 el concejal Walter Flores se comprometió a refaccionar el área para el Día del Niño, sin resultados. \»Cada año es la misma historia: reuniones, proyectos presentados y luego silencio\», afirmó. Aunque el alcalde Manfred Reyes Villa anunció en mayo medidas legales contra bloqueos en el botadero de K’ara K’ara —otro foco de conflicto en Cochabamba—, los vecinos de Villa Coña Coña reclaman que la gestión de espacios públicos no sea postergada.

El deterioro de áreas verdes, un problema recurrente

Cochabamba enfrenta una crisis crónica de mantenimiento urbano. En los últimos cinco años, al menos 12 OTBs han denunciado situaciones similares, según registros de la Defensoría del Pueblo. Solo en 2024, se acumularon 1.400 toneladas de basura en calles debido a bloqueos en K’ara K’ara, lo que evidencia la fragilidad de los servicios municipales. Expertos en planificación urbana consultados por este medio atribuyen el problema a la falta de presupuesto específico y a la centralización de decisiones.

¿Qué dice la Alcaldía?

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso de Villa Coña Coña. Sin embargo, fuentes internas del gobierno municipal señalaron que el Concejo analiza incluir el parque en un plan de recuperación de áreas verdes, priorizando sectores con mayor densidad poblacional.

Un reclamo que trasciende lo vecinal

Organizaciones como la Plataforma por el Derecho a la Ciudad respaldan las demandas de los residentes. \»La negligencia en el mantenimiento de espacios públicos viola el derecho a un ambiente sano\», sostuvo Juan Pérez, coordinador de la entidad. Mientras, los vecinos anuncian movilizaciones pacíficas si no reciben respuestas en los próximos días.

La situación del parque de Villa Coña Coña refleja un patrón de desatención que se repite en múltiples barrios de Cochabamba. Con una población que supera el millón de habitantes, la ciudad requiere políticas públicas sostenibles para garantizar la calidad de vida en sus espacios comunes. La presión vecinal ahora pone a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades locales.

Fuentes: Declaraciones a UNITEL (Roxana Orihuela, presidenta de la OTB Villa Coña Coña), registro fotográfico de Paola Cadima, informe de la Defensoría del Pueblo (2023), y datos del Comité de Emergencia Municipal.

 

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín

alemania podría cubrir su demanda de roca con canteras nacionales

Alemania satisface su demanda de roca con 231M de toneladas de áridos y 203M de roca triturada de producción
hackstockmeister hassan sener trabaja con un martillo la piedra natural de solnhofen / daniel vogl / frankfurter allgemeine zeitung

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tragedia en Melga: camión vuelca, arde y deja tres personas calcinadas

Trágico accidente de camión en la ruta Cochabamba-Santa Cruz causa tres víctimas mortales tras volcar y incendiarse.
Personal de Bomberos enfría el camión que volcó y se incendió en Melga. / Información de autor no disponible / VALLE ALTO NOTICIAS

PDC y Libre incumplen pacto de no agresión e intercambian acusaciones

Los binomios presidenciales se acusan mutuamente de guerra sucia tras romper el acuerdo firmado ante el TSE para una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el encuentro organizado por el TSE. / Internet / ANF

UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF

exdirector de la felcc iván rojas refugiado en chile trabaja como portero

El exdirector de la FELCC boliviana sobrevive con empleos informales en Chile tras ser perseguido político, incapaz de ejercer
Exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas / ANF / ANF

Fallece Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera

El cantante Naoki Ishida, líder de Explosión Cumbiera, ha fallecido. La noticia fue confirmada por un miembro de la
Naoki Ishida, el vocalista del grupo Explosión Cumbiera. / RRSS / Urgente.bo

fiscalía inicia proceso por narcotráfico contra jefe del pcc en bolivia

La Fiscalía boliviana inicia proceso penal por drogas contra Sergio Luiz de Freitas Filho, jefe del PCC, tras residir
Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão / Información de autor no disponible / EL DEBER