Santa Cruz en alerta roja por inundaciones y lluvias persistentes

Intensas lluvias en Santa Cruz provocan inundaciones y activan alerta roja por riesgo de desborde de ríos. Autoridades recomiendan precaución.
unitel.bo
Coches circulando por una calle inundada bajo la lluvia.
Vehículos avanzando a través de un tramo de calle inundada durante una fuerte lluvia.

Santa Cruz enfrenta inundaciones y alerta roja por lluvias persistentes

Las intensas precipitaciones registradas desde la madrugada del lunes en Santa Cruz de la Sierra han provocado inundaciones en calles y avenidas, interrumpiendo actividades educativas y el transporte público. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja hasta el 5 de abril por el riesgo de desborde de ríos en siete departamentos, incluido Santa Cruz. Según expertos, este fenómeno responde a la transición hacia el invierno, con un enfriamiento progresivo y lluvias moderadas a fuertes en los próximos días.

Un otoño con lluvias persistentes y temperaturas fluctuantes

Luis Alpire, meteorólogo de Señor del Clima, explicó que las precipitaciones continuarán esta semana debido a la estación intermedia hacia el invierno. “El clima será más fresco, con noches largas y días cortos, pero con altibajos por los vientos del norte y sur”, detalló. Para el miércoles 26, se prevé un aumento de las temperaturas máximas (hasta 33°C en la Chiquitania), aunque persistirán las lluvias, especialmente en la provincia Andrés Ibáñez y el Norte Integrado.

Zonas críticas y pronóstico detallado

  • Andrés Ibáñez y Norte Integrado: 30°C, vientos moderados y lluvias fuertes.
  • Valles cruceños: 27°C con precipitaciones dispersas.
  • Cordillera y Chiquitania: Hasta 33°C y cielos nubosos.

Alerta roja: ríos en riesgo de desborde

El Senamhi advirtió sobre el ascenso “progresivo y repentino” de los niveles de ríos como el Pilcomayo, Grande e Ichilo, que podrían afectar a Chuquisaca, Cochabamba, Beni y La Paz. La alerta, vigente hasta el 5 de abril, busca prevenir emergencias en zonas históricamente vulnerables a inundaciones. En 2021, el desborde del Río Piraí dejó más de 1,200 familias damnificadas en Santa Cruz.

Impacto inmediato en la ciudad

Las imágenes compartidas por medios locales muestran calles convertidas en riachuelos, mientras vecinos reportan retrasos en el transporte y el cierre temporal de escuelas. “El agua llegó a medio metro en algunos barrios”, relató un habitante de la zona norte a Unitel.

¿Se aproxima un “surazo”?

Alpire descartó la llegada inmediata de este frente frío, pero señaló que las noches serán más frescas a medida que avance el otoño. Sin embargo, el aumento de vientos del norte podría atenuar temporalmente el descenso térmico.

Recomendaciones y perspectivas

Las autoridades instan a la población a evitar cruzar ríos crecidos y atender las actualizaciones del Senamhi. El gobierno departamental activó protocolos de emergencia, aunque organizaciones civiles exigen mayor inversión en drenajes pluviales, un problema recurrente en la ciudad.

Las lluvias en Santa Cruz reflejan un patrón climático cada vez más impredecible, según expertos. Mientras las calles se secan, el debate sobre la adaptación urbana a estos fenómenos vuelve a la agenda pública.

Fuentes: Senamhi, Señor del Clima, Unitel. Fotografías: Alejandra Fernández.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital