Santa Cruz en alerta por crecidas de ríos tras lluvias

El Searpi emitió alerta por aumento extraordinario del caudal de ríos en Santa Cruz tras intensas lluvias, con niveles críticos en el Ichilo y Piraí.
unitel.bo
Río con agua marrón y vegetación en la orilla bajo un cielo parcialmente nublado.
Un paisaje de río con agua de color marrón y vegetación en las orillas bajo un cielo parcialmente nublado.

Santa Cruz en alerta por crecidas de ríos tras intensas lluvias

El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi) emitió este lunes una alerta por el aumento \»extraordinario\» del caudal de varios ríos en Santa Cruz, tras horas de lluvias intensas. Los niveles más críticos se registran en el río Ichilo (10,22 metros) y en la cuenca media del Piraí, donde el río Espejos alcanzó los 3,80 metros. Las autoridades instan a la población ribereña a tomar precauciones ante posibles inundaciones.

Ríos desbordados y zonas en riesgo

Desde la madrugada hasta pasadas las 10:00, Santa Cruz enfrentó precipitaciones torrenciales que saturaron las cuencas hidrográficas. Según el último boletín del Searpi, además del Ichilo y Espejos, se reportan crecidas en La Junta (9 metros), Piojera, La Angostura, El Torno y Yapacaní. “El incremento es súbito y puede generar inundaciones en áreas bajas”, advirtió el organismo técnico.

La situación ha obligado a cerrar tramos de caminos rurales y activar protocolos de emergencia en municipios como La Bélgica y Abapó, donde el agua ya afecta cultivos y viviendas cercanas a los afluentes. No se han reportado evacuaciones masivas, pero Defensa Civil monitorea las comunidades más expuestas.

¿Hasta cuándo continuarán las lluvias?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé que las precipitaciones persistan al menos hasta el miércoles, aunque con menor intensidad. “El sistema de baja presión en la Chiquitania explica este fenómeno atípico para la época”, explicó el meteorólogo Álvaro Valenzuela. Mientras, el Searpi mantendrá mediciones horarias en sus 15 estaciones hidrométricas.

Antecedentes: una región vulnerable a las inundaciones

Santa Cruz sufre crecidas recurrentes desde hace décadas debido a su geografía plana y la deforestación en cabeceras de cuenca. En 2018, el río Piraí inundó 12.000 hectáreas, dejando 5.000 damnificados. Pese a las obras de encauzamiento, expertos señalan que la falta de planificación urbana y el cambio climático agravan el riesgo. “Cada año, los picos de caudal son más altos y las temporadas de lluvia, menos predecibles”, advirtió la ingeniera hidráulica María Ribera.

Fuentes y transparencia

Esta información se basa en:

  • Reportes oficiales del Searpi (actualizados a las 09:40 del 20/05/2024).
  • Declaraciones del Senamhi y técnicos de Defensa Civil.
  • Datos históricos del Plan de Gestión de Riesgos de la Gobernación cruceña (2021).

¿Qué sigue?

Las autoridades recomiendan evitar cruces improvisados en ríos y trasladar bienes esenciales a zonas altas en comunidades ribereñas. El Searpi coordina con los gobiernos municipales para activar albergues temporales si la situación empeora. Mientras, los equipos de respuesta rápida evalúan daños en infraestructura vial y agrícola, cuyos resultados se conocerán en las próximas 48 horas.

 

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato