Un ocelote escapa del centro de custodia en Santa Cruz y desata una intensa búsqueda
Un ocelote hembra escapó el pasado viernes 21 de marzo del Centro de Atención y Custodia (CAD) dependiente de la Gobernación de Santa Cruz, en Bolivia. El animal, de nombre Danna, se encuentra en paradero desconocido desde entonces, lo que ha movilizado a grupos de rescate y bomberos voluntarios en una operación que incluye el uso de drones térmicos y cámaras de visión nocturna. El veterinario Jerjes Suárez, experto en el manejo de esta especie, asegura que el escape se debió a un \»descuido\» del personal y que el felino podría estar escondido en zonas cercanas al centro de custodia.
Un escape que podría haberse evitado
Jerjes Suárez, veterinario con experiencia en el manejo de ocelotes, aseguró haber visto al animal a solo dos cuadras del centro de custodia. \»Lo vi asustado, cruzó por un canal y entró a instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)\», relató. Suárez no duda en afirmar que el escape fue producto de un descuido: \»Yo no me explico cómo pasó la fuga, medio confuso. Yo creo que hubo descuido, lógico que hubo descuido y el animal estaba estresado\».
El experto explicó que, aunque los ocelotes pueden recorrer hasta 30 kilómetros al día, es probable que Danna no se aleje demasiado debido a su condición de animal domesticado. \»Él estaba acostumbrado a que le den de comer y por lo que estuvo ahí desde bebé, no creo que salga del área\», señaló. Sin embargo, advirtió que el felino podría alimentarse de gatos, ratas o víboras en su entorno.
Operativo de búsqueda con tecnología avanzada
Los bomberos voluntarios UBR han reforzado la búsqueda con drones térmicos y cámaras de visión nocturna. Álvaro Castillo, representante de los bomberos, aseguró que el ocelote no representa un peligro para la población, pero pidió a la ciudadanía no intentar capturarlo y, en su lugar, avisar a las autoridades. \»Lo que más nos preocupa es que la gente lastime al animal, no que él lastime personas\», afirmó.
Por su parte, Elianne Gutiérrez, coordinadora del Programa Fauna, explicó que el escape ocurrió durante un evento de atención rutinaria. \»Durante un evento de manejo, que es algo de rutina para hacer la atención, ya sea veterinaria o la limpieza de los recintos, el animal se fugó en horas de la tarde\», detalló.
Condiciones precarias en el centro de custodia
La asambleísta Paola Aguirre denunció que las condiciones de habitabilidad del centro de custodia eran insuficientes. \»Esto tenía que pasar. El personal no es suficiente y en cualquier momento la situación los iba a rebasar\», declaró. Aguirre recordó que el recinto donde se encontraba Danna medía apenas dos metros por dos metros y que el animal llevaba más de un año en esas condiciones.
Un problema recurrente en la gestión de fauna silvestre
Este no es el primer incidente relacionado con la gestión de fauna silvestre en Santa Cruz. En los últimos años, se han reportado múltiples denuncias sobre la falta de recursos y personal en los centros de custodia, lo que ha generado preocupación entre organizaciones ambientalistas y expertos en conservación. La fuga de Danna pone en evidencia la necesidad de mejorar las condiciones de estos centros y garantizar el bienestar de los animales bajo custodia.
Declaraciones y fuentes oficiales
Las declaraciones de Jerjes Suárez, Álvaro Castillo y Elianne Gutiérrez fueron recogidas por medios locales y confirmadas por UNITEL. La Gobernación de Santa Cruz no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente, pero se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre las medidas que se tomarán para evitar futuros escapes.
La búsqueda del ocelote continúa, mientras las autoridades y grupos de rescate trabajan para localizar al animal y garantizar su seguridad. Este incidente ha puesto en evidencia las carencias en la gestión de los centros de custodia de fauna silvestre en Santa Cruz, lo que podría impulsar reformas para mejorar las condiciones de estos espacios y prevenir situaciones similares en el futuro.