Mujer de 60 años denuncia violación en Cotagaita, Potosí

Una mujer de 60 años fue agredida y violada en Cotagaita, Potosí. El presunto agresor fue detenido y enfrenta cargos por violación y lesiones graves.
unitel.bo
Una persona con las manos esposadas detrás de la espalda.
Imagen de primer plano de las manos de una persona esposada detrás de la espalda.

Una mujer de 60 años denuncia violación y agresión en Cotagaita, Potosí

Una mujer de 60 años fue golpeada y violada por un desconocido en plena vía pública en Cotagaita, Potosí, según la denuncia presentada ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv). El agresor, identificado como un hombre de aproximadamente 55 años, fue detenido horas después del ataque, ocurrido cuando la víctima transitaba por una calle del municipio. El Ministerio Público investiga el caso por los delitos de violación y lesiones graves.

\»La golpeó hasta dejarla inconsciente\»: el relato de la víctima

Según el informe preliminar de la Felcv, el sujeto atacó a la mujer por la espalda, la golpeó repetidamente hasta provocarle la pérdida del conocimiento y luego la violó en un descampado. La víctima, al recuperar la conciencia, se dirigió a una comisaría para formalizar la denuncia. \»Logró reconocer al agresor, lo que permitió su rápida aprehensión\», confirmó una fuente policial al diario El Potosí.

Detención y proceso judicial

El detenido fue trasladado a dependencias policiales y quedó a disposición del Ministerio Público, que inició una investigación por los delitos de violación y lesiones gravísimas, penados con hasta 30 años de prisión en Bolivia. Las autoridades esperan presentar un informe oficial en las próximas horas, incluyendo resultados periciales y testimonios clave.

Violencia de género en Bolivia: una crisis persistente

Este caso se enmarca en un contexto alarmante: Bolivia registra una de las tasas más altas de violencia contra las mujeres en América Latina. Según datos oficiales, en 2023 se reportaron más de 100 feminicidios y cerca de 3.000 denuncias por agresiones sexuales, aunque organizaciones civiles estiman que la cifra real es mayor debido a la subnotificación.

Falta de protección en espacios públicos

El ataque ocurrido en Cotagaita evidencia la vulnerabilidad de las mujeres en zonas rurales y periurbanas, donde la presencia policial es limitada. \»Es urgente reforzar patrullajes y campañas de prevención, especialmente para adultos mayores, que suelen ser víctimas invisibilizadas\», señaló María Fernández, coordinadora de la ONG Mujeres en Acción.

¿Qué dicen las autoridades?

La Felcv confirmó que el caso está bajo investigación y que se aplicarán \»todos los protocolos para garantizar justicia\». Por su parte, la Defensoría del Pueblo en Potosí exigió \»medidas inmediatas para proteger a la víctima y evitar la revictimización\» durante el proceso judicial. Las declaraciones fueron contrastadas con los reportes de Unitel Digital y El Potosí.

El caso reaviva el debate sobre la seguridad y la impunidad en crímenes de género en Bolivia, donde el 70% de las denuncias por violencia sexual no llegan a sentencia, según la Fiscalía General del Estado. Mientras las autoridades avanzan en la investigación, colectivos feministas preparan movilizaciones para exigir políticas públicas efectivas y mayor presupuesto para la prevención.

 


Datos clave:

  • Lugar: Cotagaita, Potosí (Bolivia).
  • Víctima: Mujer de 60 años.
  • Detenido: Hombre de ~55 años.
  • Delitos investigados: Violación y lesiones graves.
  • Contexto: Bolivia registra 3 agresiones sexuales diarias en promedio (Fuente: Felcv, 2023).

Actualizaremos esta información al recibir el informe oficial de la Fiscalía.