Monseñor René Leigue llama a la reflexión y conversión en Cuaresma

En su homilía del tercer domingo de Cuaresma, monseñor René Leigue instó a los fieles a un cambio profundo de vida y a asumir responsabilidades ante los desafíos cotidianos.
unitel.bo
Persona vestida con vestimenta litúrgica púrpura y micrófono enfrente.
Una figura en vestimenta ceremonial púrpura hablando frente a un micrófono durante un evento religioso.

Monseñor René Leigue llama a la reflexión y la conversión en su homilía dominical

En su homilía del tercer domingo de Cuaresma, monseñor René Leigue, líder de la Iglesia Católica en Bolivia, instó a los fieles a un cambio profundo de vida y a no culpar a Dios por las dificultades que enfrentan. Durante la misa, celebrada este 23 de marzo de 2025, el religioso destacó que este tiempo litúrgico es propicio para la conversión y para asumir responsabilidades ante los desafíos cotidianos.

Un mensaje de esperanza en tiempos de dificultad

“Dios escucha el sufrimiento, las angustias y el clamor de su pueblo, y está dispuesto a liberarnos”, aseguró monseñor Leigue durante su homilía. El religioso subrayó que, aunque Dios no abandona a su pueblo, la liberación requiere una participación activa de los fieles. “Dios quiere sacarnos de nuestros sufrimientos, pero es nuestra decisión dar el paso hacia él y aceptar su ayuda”, destacó.

Leigue también hizo énfasis en la importancia de no culpar a Dios por las adversidades. “Él nos ha dado todo lo necesario para vivir en plenitud, pero muchas veces somos nosotros quienes no tomamos responsabilidad”, explicó. El monseñor recordó que la conversión no solo implica un cambio de vida, sino también de actitud y comportamiento.

La responsabilidad humana y el llamado a la acción

“Lo peor que nos puede suceder es actuar por nuestra cuenta, como aquellos que no escucharon a Dios y sufrieron las consecuencias de su desobediencia”, advirtió Leigue. El religioso instó a los fieles a renovar su relación con Dios y a confiar en su misericordia. “El que se cree seguro, cuídese de no caer”, citó, recordando las palabras de San Pablo.

El mensaje del monseñor se enmarca en un contexto de desafíos sociales y económicos en Bolivia, donde temas como la escasez de diésel, las lluvias intensas y la incertidumbre sobre el desayuno escolar han generado preocupación entre la población.

Contexto histórico: La Cuaresma como tiempo de reflexión

La Cuaresma, que precede a la Semana Santa, es un período litúrgico en el que la Iglesia Católica invita a los fieles a la reflexión, la penitencia y la conversión. Este tiempo, que dura 40 días, simboliza los 40 años que el pueblo de Israel pasó en el desierto y los 40 días que Jesús pasó en ayuno antes de comenzar su ministerio público.

En Bolivia, la Iglesia Católica ha jugado un papel fundamental en la promoción de la justicia social y la defensa de los derechos humanos, especialmente durante períodos de crisis política y económica. Las homilías de líderes religiosos como monseñor Leigue suelen ser un espacio para abordar temas sociales y espirituales de manera integrada.

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia se basa en la homilía dominical de monseñor René Leigue, transmitida por Unitel Digital el 23 de marzo de 2025. Además, se ha contrastado con declaraciones previas del religioso y con el contexto histórico de la Cuaresma en la tradición católica.

Cierre: Un llamado a la acción y la esperanza

El mensaje de monseñor Leigue resuena en un momento en el que Bolivia enfrenta múltiples desafíos, desde la escasez de recursos hasta las consecuencias de las lluvias intensas. Su llamado a la reflexión y la conversión no solo tiene un sentido espiritual, sino también social, al invitar a los fieles a asumir responsabilidades y a trabajar por un cambio profundo en sus vidas y comunidades.

En los próximos días, se espera que la Iglesia Católica continúe promoviendo espacios de diálogo y acción en favor de los más vulnerables, manteniendo su compromiso con la justicia y la esperanza en medio de las dificultades.

 

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL