Lluvias en Bolivia afectan 800 viviendas y anticipan sequía intensa

Las lluvias más intensas en cuatro años han afectado a 800 viviendas en Bolivia, con una alerta roja en siete departamentos. Tras las precipitaciones, se espera una sequía intensa que agravará la crisis climática.
unitel.bo
Vista aérea de una zona residencial rodeada de árboles con calles inundadas.
Imagen aérea de un vecindario afectado por una inundación, con numerosas viviendas y vegetación circundante.

Las lluvias en Bolivia afectan a 800 viviendas y anticipan una \»intensa sequía\»

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, alertó este domingo que las lluvias de 2025 son las más intensas de los últimos cuatro años, con 800 viviendas afectadas, casi cuatro veces más que en años anteriores. Además, advirtió que tras las precipitaciones, que continuarán hasta abril, se espera una \»intensa sequía\» que podría agravar la situación en el país. Las autoridades evalúan declarar una emergencia nacional y buscan aprobar un crédito de 250 millones de dólares del BID para atender las crisis climáticas.

Lluvias históricas y un futuro de sequía

Según Novillo, esta temporada de lluvias es la más crítica desde 2021, con precipitaciones que han superado los registros históricos. \»En años anteriores, el máximo de viviendas afectadas era de 250, pero este año ya hemos atendido a 800\», declaró el ministro. Además, señaló que los pronósticos indican que las lluvias continuarán hasta abril, seguido de una \»intensa sequía\» que podría generar nuevos desafíos para el país.

El gobierno boliviano está gestionando un crédito de 250 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para enfrentar las emergencias climáticas. De este monto, 150 millones se destinarán a inundaciones, desbordes de ríos y otros desastres naturales, mientras que los 100 millones restantes se reservarán para sequías y posibles epidemias.

Emergencia nacional en evaluación

Novillo reveló que el sábado varios ministros se reunieron con el presidente Luis Arce para evaluar las afectaciones causadas por las lluvias. \»No descartamos declarar una emergencia nacional\», afirmó. Entre los problemas reportados se encuentran la suspensión de labores educativas en algunas zonas, donde los estudiantes deben cruzar ríos para llegar a sus escuelas, y la necesidad de reconstruir vías y puentes dañados por las inundaciones.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja por desbordes de ríos en siete departamentos: Tarija, Chuquisaca, Potosí, Cochabamba, Beni, La Paz y Pando. La alerta estará vigente hasta el 5 de abril y advierte sobre el riesgo de inundaciones en estas regiones.

Recursos insuficientes para una crisis recurrente

El ministro reconoció que, a pesar de los créditos gestionados, los recursos serán \»insuficientes\» para abordar los problemas generados por las inundaciones y desbordes de ríos. \»Los 75 millones de dólares del CAF y los 250 millones del BID no alcanzarán para cubrir todas las necesidades\», afirmó. Novillo destacó que las sequías en Bolivia son ahora \»cíclicas\», lo que exige una planificación a largo plazo para mitigar sus efectos.

Contexto histórico: Bolivia y su vulnerabilidad climática

Bolivia es uno de los países más vulnerables al cambio climático en América Latina. En los últimos años, ha enfrentado fenómenos extremos como sequías prolongadas, inundaciones y desbordes de ríos. La temporada de lluvias de 2025 no es un hecho aislado, sino parte de un patrón climático que se ha intensificado en la última década. Según expertos, la deforestación y la falta de infraestructura adecuada agravan los impactos de estos eventos.

En 2020, por ejemplo, las inundaciones afectaron a más de 50.000 familias en el país, mientras que en 2023 una sequía severa impactó la producción agrícola y el suministro de agua en varias regiones. La gestión de recursos hídricos y la preparación para desastres naturales siguen siendo desafíos críticos para el gobierno boliviano.

Fuentes y transparencia

La información presentada proviene de declaraciones oficiales del ministro de Defensa, Edmundo Novillo, durante una conferencia de prensa este domingo. Además, se consultaron datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y antecedentes históricos sobre eventos climáticos en Bolivia.

Las lluvias de 2025 han dejado a Bolivia en una situación crítica, con cientos de familias afectadas y una alerta roja en siete departamentos. Mientras las autoridades evalúan declarar una emergencia nacional, la gestión de recursos y la planificación a largo plazo se presentan como desafíos urgentes para enfrentar no solo las inundaciones actuales, sino también la sequía que se avecina. El país necesita soluciones sostenibles para mitigar los efectos recurrentes del cambio climático.

 

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín

aprehenden a un hombre por provocar incendios en ascensión de guarayos

Vecinos detuvieron a un hombre por provocar incendios en Ascensión de Guarayos, mientras el COEM declara estado de emergencia
el aprehendido aguarda su comparecencia ante el juez en la carceleta de ascensión de guarayos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo