| | |

Tres niños con quemaduras graves por incendio en Cochabamba

Tres menores fueron hospitalizados tras un incendio en una vivienda-taller de Cochabamba, donde jugaban con material inflamable. Autoridades investigan negligencias.
unitel.bo
Un patio con dos vehículos en reparación y ropa colgada.
Imagen de un espacio al aire libre utilizado como taller mecánico con vehículos en estado de reparación y ropa tendida.

Tres niños sufren quemaduras graves tras incendio provocado en una vivienda de Cochabamba

Tres menores de edad fueron hospitalizados de urgencia este miércoles tras un incendio originado en una vivienda de la zona sur de Cochabamba, donde también funcionaba un taller de chapeado. Según las autoridades, el fuego comenzó cuando los niños jugaban con llamas en una habitación donde se almacenaba material inflamable.

Emergencia médica y daños materiales

Los menores, cuyas edades no han sido precisadas, presentaban quemaduras de consideración y fueron trasladados inicialmente al Hospital Cochabamba. Dos de ellos requirieron ser derivados al Hospital Viedma por la gravedad de sus lesiones, mientras que el tercero permanece en observación. “El incendio se propagó rápidamente debido a la presencia de químicos inflamables”, explicó un vocero de Bomberos a este medio.

El siniestro afectó múltiples ambientes de la propiedad, aunque no se han reportado víctimas mortales. Las familias aledañas fueron evacuadas preventivamente mientras los equipos de emergencia controlaban las llamas, que tardaron más de una hora en ser extinguidas.

Falta de supervisión y riesgos latentes

El hecho ha reabierto el debate sobre la seguridad en viviendas que combinan uso residencial y actividades industriales, una práctica común en zonas urbanas de Bolivia. Según el Código Niño-Niña-Adolescente, los menores no deben estar expuestos a entornos con materiales peligrosos sin supervisión adulta. Sin embargo, inspectores municipales admiten que “es frecuente encontrar talleres informales operando en espacios domésticos”.

Antecedentes preocupantes

Este incidente ocurre en un contexto donde Cochabamba registra un promedio de 15 incendios mensuales relacionados con fallas eléctricas o manipulación negligente de combustibles, según datos de la Unidad de Gestión de Riesgos (2023). Solo en enero, dos talleres de carpintería y costura fueron consumidos por el fuego en situaciones similares.

Espera por informes médicos y acciones legales

Las autoridades aguardan un parte oficial sobre el estado de salud de los niños, mientras la Fiscalía investiga posibles negligencias por parte de los adultos responsables. “Determinaremos si existió omisión en el cuidado de los menores”, adelantó un fiscal de turno.

Por otro lado, Defensoría de la Niñez anunció que brindará asistencia psicológica a los afectados y recordó que “el almacenamiento de sustancias peligrosas en hogares con niños constituye una vulneración de derechos”.

El caso ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar controles sobre talleres clandestinos y campañas de prevención en hogares. Mientras los niños siguen hospitalizados, bomberos insisten en que “el acceso a materiales inflamables debe restringirse drásticamente en entornos familiares”.

Con información de Unitel Digital y declaraciones oficiales de Bomberos, Fiscalía y Defensoría de la Niñez.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín