Hallan cadáver en contenedor de basura en Cochabamba

Un recolector encontró el cuerpo de un hombre en un contenedor al sur de Cochabamba. Autoridades investigan las causas mientras la ciudad enfrenta una crisis por el bloqueo al botadero de K’ara K’ara.
unitel.bo
Personas uniformadas trabajando alrededor de un vehículo policial en una calle.
Miembros de una fuerza policial realizan tareas en un área urbana durante la noche.

Hallan el cadáver de un hombre en un contenedor de basura en Cochabamba

Un recolector de basura encontró este domingo el cuerpo sin vida de un hombre de unos 50 años dentro de un contenedor en una zona comercial al sur de Cochabamba. Las autoridades policiales trasladaron el cadáver al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para determinar las causas de la muerte, mientras se investiga si la víctima era una persona en situación de calle. El hallazgo ocurre en medio del bloqueo al botadero de K’ara K’ara, que ha provocado la acumulación de residuos en la ciudad.

Un descubrimiento en medio del caos urbano

El cuerpo fue localizado entre la calle Honduras y la avenida República, una zona de alta actividad comercial, alrededor de las 22:00 del 23 de marzo. El hombre estaba cubierto con bolsas de basura, lo que dificultó su identificación inicial. La Policía sospecha que podría tratarse de un recolector informal, aunque hasta el momento ningún familiar ha acudido al IDIF para reconocerlo.

La crisis del botadero agrava la situación

El hallazgo coincide con el segundo día de bloqueos en el vertedero de K’ara K’ara, donde manifestantes exigen soluciones a la gestión de residuos. La acumulación de basura en las calles ha generado riesgos sanitarios y de seguridad, según denuncian vecinos y comerciantes. El alcalde Manfred Reyes Villa anunció acciones legales contra los bloqueadores, pero la tensión persiste.

Investigaciones en curso y falta de respuestas

El IDIF realizará la autopsia para esclarecer si la muerte fue por causas naturales, accidentales o violentas. \»El estado del cuerpo sugiere que llevaba varias horas en el contenedor\», explicó un portavoz policial bajo condición de anonimato. Mientras, organizaciones sociales exigen mayor protección para las personas en situación de calle, un colectivo especialmente vulnerable en el contexto de crisis urbanas como la actual.

Antecedentes: Cochabamba y su lucha contra la marginalidad

Cochabamba registra un aumento del 18% en muertes no naturales desde 2023, según datos del Observatorio de Seguridad Ciudadana. El 40% de estos casos involucra a personas en pobreza extrema, muchas de ellas dedicadas al reciclaje informal. El botadero de K’ara K’ara ha sido escenario de protestas recurrentes por conflictos entre recolectores, autoridades y vecinos, evidenciando la falta de políticas integrales para el manejo de residuos y la inclusión social.

Fuentes y transparencia

Esta información se basa en:

  • Declaraciones de la Policía Departamental de Cochabamba.
  • Reportes del IDIF y del Observatorio de Seguridad Ciudadana.
  • Testimonios de comerciantes de la zona recabados por UNITEL.

Las autoridades mantienen abierta la investigación mientras Cochabamba enfrenta una doble crisis: la acumulación de basura y la invisibilidad de quienes sobreviven en sus calles. El caso reabre el debate sobre la necesidad de políticas públicas que combatan la exclusión y garanticen condiciones dignas para los trabajadores informales del reciclaje.

 

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.