Desayuno escolar en Santa Cruz: incertidumbre y ajustes en la licitación

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, confirmó retrasos en la entrega del desayuno escolar debido a licitaciones desiertas. Se realizan ajustes para facilitar la adjudicación.
unitel.bo
Persona sentada frente a una bandera con un emblema.
Imagen que muestra a una persona de cabello oscuro y vestimenta formal, con una bandera que contiene un escudo a su lado derecho.

Desayuno escolar en Santa Cruz: incertidumbre y ajustes en la licitación

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, confirmó este domingo que aún no hay fecha para el inicio de la entrega del desayuno escolar, a más de siete semanas del comienzo del año lectivo. La tercera licitación está en curso tras declararse desiertas las dos anteriores, debido a que los precios referenciales no resultaron atractivos para las empresas. Fernández aseguró que se han realizado ajustes en los ítems para facilitar la adjudicación.

Un proceso complejo y repetidas licitaciones

El desayuno escolar, un programa clave para más de 370.000 estudiantes en Santa Cruz, enfrenta retrasos significativos este año. Las dos primeras licitaciones, realizadas entre enero y febrero, no lograron adjudicarse, según explicó el alcalde. Las empresas justificaron su desinterés en los precios referenciales, que se mantenían sin cambios desde hace dos o tres años, a pesar del aumento de costos en insumos y logística.

“Hemos tenido que hacer unos ajustes. Esperemos que ahora con esos ajustes de algunos ítems se puedan presentar algunas empresas”, declaró Fernández en conferencia de prensa. El proceso actual es la tercera convocatoria, en la que se espera que los cambios realizados atraigan a las empresas proveedoras.

Un mercado limitado y desafíos logísticos

Fernández destacó que solo tres o cuatro empresas en el país tienen la capacidad operativa para brindar el servicio, debido a la magnitud del programa, que beneficia a cientos de miles de estudiantes. Este panorama limita las opciones y aumenta la presión sobre las autoridades para garantizar que el servicio no se interrumpa.

El desayuno escolar es un programa emblemático en Bolivia, que busca mejorar la nutrición y el rendimiento académico de los estudiantes. Sin embargo, los retrasos en su implementación este año han generado preocupación entre padres de familia y docentes, quienes temen que la falta de este apoyo afecte a los niños más vulnerables.

Antecedentes y contexto del programa

El desayuno escolar es una iniciativa que se remonta a décadas atrás, con el objetivo de combatir la desnutrición infantil y promover la asistencia escolar. En Santa Cruz, el programa ha sido fundamental para garantizar que los estudiantes reciban al menos una comida al día, especialmente en zonas de bajos recursos.

Sin embargo, los problemas en las licitaciones no son nuevos. En años anteriores, se han registrado retrasos y controversias relacionadas con la calidad de los alimentos y la transparencia en la adjudicación de contratos. Este año, la situación se ha complicado aún más por el aumento de los costos de producción y transporte, derivados de la inflación y la crisis económica global.

Reacciones y expectativas

Mientras el proceso de licitación continúa, la comunidad educativa espera respuestas concretas. Padres y maestros han expresado su preocupación por el impacto que estos retrasos pueden tener en los estudiantes, especialmente en aquellos que dependen del desayuno escolar como su principal fuente de alimentación.

“Esperamos que las autoridades resuelvan pronto esta situación. Los niños no pueden esperar más”, señaló una representante de la Federación de Padres de Familia, quien pidió no ser identificada. La presión aumenta para que el gobierno local garantice la continuidad del programa sin más demoras.

Fuentes y transparencia

La información fue proporcionada por el alcalde Jhonny Fernández en una conferencia de prensa este domingo. Las declaraciones fueron respaldadas por documentos oficiales de la Alcaldía de Santa Cruz, que detallan los ajustes realizados en la licitación vigente. Además, se consultaron fuentes cercanas al sector educativo para contextualizar el impacto del retraso.

El desayuno escolar en Santa Cruz sigue en espera de una solución definitiva, mientras las autoridades trabajan en ajustar los términos de la licitación para atraer a las empresas proveedoras. El programa, que beneficia a más de 370.000 estudiantes, es crucial para garantizar la alimentación y el bienestar de los niños, especialmente en un contexto de crisis económica y altos costos de vida. La comunidad espera que los ajustes anunciados permitan resolver la situación en los próximos días.

 

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín

alemania podría cubrir su demanda de roca con canteras nacionales

Alemania satisface su demanda de roca con 231M de toneladas de áridos y 203M de roca triturada de producción
hackstockmeister hassan sener trabaja con un martillo la piedra natural de solnhofen / daniel vogl / frankfurter allgemeine zeitung

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tragedia en Melga: camión vuelca, arde y deja tres personas calcinadas

Trágico accidente de camión en la ruta Cochabamba-Santa Cruz causa tres víctimas mortales tras volcar y incendiarse.
Personal de Bomberos enfría el camión que volcó y se incendió en Melga. / Información de autor no disponible / VALLE ALTO NOTICIAS

PDC y Libre incumplen pacto de no agresión e intercambian acusaciones

Los binomios presidenciales se acusan mutuamente de guerra sucia tras romper el acuerdo firmado ante el TSE para una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el encuentro organizado por el TSE. / Internet / ANF

UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF

exdirector de la felcc iván rojas refugiado en chile trabaja como portero

El exdirector de la FELCC boliviana sobrevive con empleos informales en Chile tras ser perseguido político, incapaz de ejercer
Exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas / ANF / ANF

Fallece Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera

El cantante Naoki Ishida, líder de Explosión Cumbiera, ha fallecido. La noticia fue confirmada por un miembro de la
Naoki Ishida, el vocalista del grupo Explosión Cumbiera. / RRSS / Urgente.bo

fiscalía inicia proceso por narcotráfico contra jefe del pcc en bolivia

La Fiscalía boliviana inicia proceso penal por drogas contra Sergio Luiz de Freitas Filho, jefe del PCC, tras residir
Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão / Información de autor no disponible / EL DEBER