Santa Cruz protesta por crisis de combustible y alza de precios

El Comité Cívico Pro Santa Cruz convoca una marcha multisectorial para exigir soluciones urgentes ante la escasez de diésel, que ya impacta en los precios de alimentos y la producción agrícola.
unitel.bo
Perfil de un hombre con chaqueta oscura al aire libre.
Un primer plano de un hombre con chaqueta oscura enfocando hacia adelante, acompañado de otra persona en un entorno urbano.

Santa Cruz se moviliza este lunes ante la crisis de combustible y su impacto en los precios de alimentos

El Comité Cívico Pro Santa Cruz, liderado por Stello Cochamanidis, confirmó una marcha para este lunes a las 18:00 desde la Plaza del Estudiante hacia la Plaza 24 de Septiembre, exigiendo soluciones urgentes a la escasez de combustible que ya afecta a sectores como el transporte, la agricultura y los precios de alimentos. \»Se acabó el tiempo de pedir favores a las autoridades\», declaró Cochamanidis, respaldado por juntas vecinales, universidades y gremios médicos.

Una protesta con respaldo multisectorial

La movilización reunirá a representantes de sectores clave, desde el transporte pesado hasta el agropecuario, cuya producción se ve paralizada por la falta de diésel en plena cosecha de verano. Marcelo Cruz, dirigente del Transporte Pesado Internacional, advirtió que la crisis \»está generando un efecto dominó en la economía regional\». Según datos oficiales citados por los convocantes, más del 50% del diésel requerido para la campaña agrícola no ha sido distribuido.

El combustible, detonante de una crisis mayor

La escasez ha disparado los precios de alimentos básicos en un 15% en las últimas dos semanas, según reportes de mercados locales. Cochamanidis vinculó esta alza directamente con los costos logísticos: \»Sin combustible, no hay transporte de productos, y sin transporte, los precios se inflan\». El gobierno nacional atribuye la situación a \»problemas de importación\», pero los organizadores exigen transparencia en las cifras y medidas concretas.

Antecedentes: tensiones recurrentes entre Santa Cruz y el gobierno central

Esta no es la primera vez que Santa Cruz —motor económico de Bolivia, responsable del 30% del PIB nacional— protagoniza protestas por desabastecimiento. En 2019, bloqueos similares derivaron en un paro cívico de 21 días. La actual crisis coincide con debates en la Asamblea Legislativa sobre créditos internacionales, lo que según algunos dirigentes, distrae la atención de emergencias como esta. \»No es casualidad que el gobierno minimice el problema\», señaló un analista económico local bajo condición de anonimato.

Fuentes y transparencia

Las declaraciones de Cochamanidis y Cruz fueron contrastadas con informes del Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma el alza en precios de la canasta familiar, y con datos de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) sobre el déficit de diésel. El Ministerio de Hidrocarburos no respondió a solicitudes de comentario.

¿Qué sigue después de la marcha?

Los organizadores no descartan escalar las medidas si no hay respuestas, aunque evitan mencionar un paro cívico por ahora. Mientras, el gobierno anunció mesas técnicas para evaluar la libre importación de combustibles, una demanda histórica de Santa Cruz. Para expertos consultados, la solución requiere más que parches: \»Bolivia necesita diversificar su matriz energética y reducir su dependencia de importaciones\», señaló la economista Claudia Fernández.

La marcha de este lunes será un termómetro del malestar cruceño, en una región donde el 78% de la población, según encuestas recientes, considera que el gobierno central desatiende sus demandas estructurales. El impacto real de la protesta dependerá de la capacidad de convocatoria y de la respuesta oficial en las próximas 48 horas.

 


Con información adicional de reportes de la CAO, INE y declaraciones oficiales del Comité Cívico Pro Santa Cruz.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.