Santa Cruz protesta por crisis de combustible y alza de precios

El Comité Cívico Pro Santa Cruz convoca una marcha multisectorial para exigir soluciones urgentes ante la escasez de diésel, que ya impacta en los precios de alimentos y la producción agrícola.
unitel.bo
Perfil de un hombre con chaqueta oscura al aire libre.
Un primer plano de un hombre con chaqueta oscura enfocando hacia adelante, acompañado de otra persona en un entorno urbano.

Santa Cruz se moviliza este lunes ante la crisis de combustible y su impacto en los precios de alimentos

El Comité Cívico Pro Santa Cruz, liderado por Stello Cochamanidis, confirmó una marcha para este lunes a las 18:00 desde la Plaza del Estudiante hacia la Plaza 24 de Septiembre, exigiendo soluciones urgentes a la escasez de combustible que ya afecta a sectores como el transporte, la agricultura y los precios de alimentos. \»Se acabó el tiempo de pedir favores a las autoridades\», declaró Cochamanidis, respaldado por juntas vecinales, universidades y gremios médicos.

Una protesta con respaldo multisectorial

La movilización reunirá a representantes de sectores clave, desde el transporte pesado hasta el agropecuario, cuya producción se ve paralizada por la falta de diésel en plena cosecha de verano. Marcelo Cruz, dirigente del Transporte Pesado Internacional, advirtió que la crisis \»está generando un efecto dominó en la economía regional\». Según datos oficiales citados por los convocantes, más del 50% del diésel requerido para la campaña agrícola no ha sido distribuido.

El combustible, detonante de una crisis mayor

La escasez ha disparado los precios de alimentos básicos en un 15% en las últimas dos semanas, según reportes de mercados locales. Cochamanidis vinculó esta alza directamente con los costos logísticos: \»Sin combustible, no hay transporte de productos, y sin transporte, los precios se inflan\». El gobierno nacional atribuye la situación a \»problemas de importación\», pero los organizadores exigen transparencia en las cifras y medidas concretas.

Antecedentes: tensiones recurrentes entre Santa Cruz y el gobierno central

Esta no es la primera vez que Santa Cruz —motor económico de Bolivia, responsable del 30% del PIB nacional— protagoniza protestas por desabastecimiento. En 2019, bloqueos similares derivaron en un paro cívico de 21 días. La actual crisis coincide con debates en la Asamblea Legislativa sobre créditos internacionales, lo que según algunos dirigentes, distrae la atención de emergencias como esta. \»No es casualidad que el gobierno minimice el problema\», señaló un analista económico local bajo condición de anonimato.

Fuentes y transparencia

Las declaraciones de Cochamanidis y Cruz fueron contrastadas con informes del Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma el alza en precios de la canasta familiar, y con datos de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) sobre el déficit de diésel. El Ministerio de Hidrocarburos no respondió a solicitudes de comentario.

¿Qué sigue después de la marcha?

Los organizadores no descartan escalar las medidas si no hay respuestas, aunque evitan mencionar un paro cívico por ahora. Mientras, el gobierno anunció mesas técnicas para evaluar la libre importación de combustibles, una demanda histórica de Santa Cruz. Para expertos consultados, la solución requiere más que parches: \»Bolivia necesita diversificar su matriz energética y reducir su dependencia de importaciones\», señaló la economista Claudia Fernández.

La marcha de este lunes será un termómetro del malestar cruceño, en una región donde el 78% de la población, según encuestas recientes, considera que el gobierno central desatiende sus demandas estructurales. El impacto real de la protesta dependerá de la capacidad de convocatoria y de la respuesta oficial en las próximas 48 horas.

 


Con información adicional de reportes de la CAO, INE y declaraciones oficiales del Comité Cívico Pro Santa Cruz.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital