Negociaciones EEUU-Ucrania en Arabia Saudita: Rusia anticipa dificultades

Las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania para una tregua parcial en la guerra con Rusia comenzaron en Arabia Saudita. El Kremlin califica las negociaciones como 'difíciles', mientras Ucrania busca presionar a Rusia para detener los ataques.
unitel.bo
Tres personas caminando en un área abierta con árboles y un edificio blanco de fondo.
La imagen muestra a un grupo de tres personas en diálogo mientras caminan por un sendero. Una de ellas sostiene un vaso térmico.

Negociaciones entre EEUU y Ucrania en Arabia Saudita: Rusia anticipa un camino \»difícil\»

Las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania para alcanzar una tregua parcial en la guerra con Rusia comenzaron este domingo en Arabia Saudita, con la participación del enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff. El Kremlin ha moderado las expectativas, calificando las negociaciones como \»difíciles\», mientras que Ucrania insiste en la necesidad de presionar a Rusia para detener los ataques. Las delegaciones se reunirán este lunes en Riad, con el objetivo de proteger las instalaciones energéticas y críticas de ambos bandos.

Un alto el fuego parcial como primer paso

Estados Unidos y Ucrania buscan, como mínimo, un acuerdo para detener los ataques a infraestructuras energéticas, que han sido gravemente afectadas en territorio ucraniano desde la invasión rusa en febrero de 2022. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reiterado que \»quien inició esta guerra es quien tiene que terminarla\», instando a sus aliados a presionar a Vladimir Putin para que ordene un cese al fuego real.

Por su parte, Rusia ha asegurado que, por ahora, solo ha acordado con Washington un alto en los ataques a sitios energéticos de ambos bandos. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que las negociaciones serán \»complejas\» y que \»estamos solo al comienzo del camino\».

Delegaciones desiguales y expectativas contrapuestas

La delegación ucraniana está liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, quien ha destacado que la agenda incluye propuestas para proteger instalaciones críticas. En contraste, Rusia ha enviado a un senador y a un funcionario del Servicio Federal de Seguridad (FSB), perfiles de menor rango en comparación con la representación ucraniana.

Steve Witkoff, enviado de Donald Trump, se mostró más optimista que el Kremlin, expresando su esperanza de lograr un \»progreso real\» durante las reuniones. Sin embargo, un alto funcionario ucraniano señaló que, aunque las conversaciones van \»bien\», es necesario esperar al lunes para sacar conclusiones concretas.

Contexto histórico: Tres años de guerra y daños acumulados

La guerra entre Rusia y Ucrania cumple más de tres años, con un saldo devastador en infraestructuras y vidas humanas. Ucrania ha expresado su disposición a un alto el fuego \»general\» y sin condiciones, pero el Kremlin parece estar ganando tiempo mientras sus fuerzas avanzan en la región rusa de Kursk.

Las instalaciones energéticas ucranianas han sido un objetivo constante de los ataques rusos, lo que ha dejado a millones de personas sin electricidad y calefacción durante los inviernos más crudos. Este contexto subraya la urgencia de un acuerdo que proteja estas infraestructuras críticas.

Fuentes y transparencia

La información ha sido contrastada con declaraciones oficiales de las delegaciones ucraniana y rusa, así como con fuentes cercanas a las negociaciones citadas por la agencia AFP. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, y el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, han sido las voces principales en este proceso.

Implicaciones y cierre

Las negociaciones en Arabia Saudita representan un intento crucial para reducir la escalada del conflicto, aunque las expectativas son moderadas. Mientras Ucrania busca un alto el fuego general, Rusia parece enfocarse en acuerdos parciales que le permitan ganar tiempo en el campo de batalla. El resultado de estas conversaciones podría marcar un punto de inflexión en uno de los conflictos más prolongados y destructivos de la última década.

En los próximos días, se espera que ambas partes den a conocer los avances concretos, si los hay, mientras la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estas negociaciones.

 

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG