Evo Morales rechaza declaraciones de García Linera sobre exportadores

Evo Morales rechaza las declaraciones de Álvaro García Linera, quien sugirió que el Estado debe 'agarrar del cuello' a los exportadores. Morales propone una reforma tributaria para incentivar inversiones privadas.
unitel.bo
Grupo de personas en un evento, usando guirnaldas y gesticulando.
Una imagen de varias personas durante un acto público, algunas de ellas apuntando o gesticulando.

Evo Morales rechaza las declaraciones de García Linera sobre \»agarrar del cuello\» a los exportadores

El líder cocalero y expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha rechazado rotundamente las declaraciones de su exvicepresidente, Álvaro García Linera, quien sugirió que el Estado debería \»agarrar del cuello\» a los exportadores para obtener más divisas. Morales, en su programa dominical, calificó estas afirmaciones como un intento de \»arruinarnos\» y propuso, en cambio, una reforma tributaria para estimular las inversiones privadas. Las declaraciones de García Linera, realizadas en una conferencia en Argentina, han generado un amplio debate en el sector empresarial boliviano.

Un debate que divide al MAS

Las palabras de García Linera, quien fue vicepresidente durante los gobiernos de Morales, han abierto una brecha dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). “Álvaro hace esta clase de declaraciones para arruinarnos”, afirmó Morales, quien además defendió su gestión al frente del Estado, negando que se haya ejercido presión sobre los exportadores. En su lugar, propuso una reforma tributaria que incentive las inversiones privadas, tanto nacionales como internacionales, especialmente en el sector agropecuario.

García Linera, por su parte, había argumentado que el Estado debe ser más enérgico con los exportadores para asegurar el flujo de divisas. “Agarrás del cuello y dices: o me das tus dólares o te quito tu empresa”, declaró en una conferencia en Argentina, lo que ha sido interpretado como una crítica velada a la gestión económica actual.

Reacciones del sector empresarial

Las declaraciones de García Linera no han pasado desapercibidas en el sector empresarial. Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), respondió con firmeza: “Hoy las amenazas no nos frenan. Aquí seguimos trabajando, mientras otros solo dan cátedra de cómo dejar al país sin futuro”. Por su parte, César Gonzales, líder de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia, criticó que durante el gobierno de Morales no solo se presionó a los exportadores, sino también a los pequeños emprendimientos informales. “Crearon más informalidad y estrangularon a emprendimientos”, señaló.

Un contexto de tensiones políticas

Este enfrentamiento verbal se enmarca en un contexto de crecientes tensiones dentro del MAS, donde las diferencias entre Morales y el actual presidente, Luis Arce, son cada vez más evidentes. Morales ha criticado recientemente la decisión de Arce de disolver la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), calificándola como una “renuncia de su gestión al tema marítimo”. Estas divergencias reflejan una lucha interna por el control del partido y su rumbo político.

Antecedentes históricos

La relación entre Morales y García Linera ha sido clave en la historia reciente de Bolivia. Juntos lideraron el país durante más de una década, consolidando un modelo económico basado en el control estatal de los recursos naturales y la redistribución de la riqueza. Sin embargo, tras la salida de ambos del poder en 2019, las diferencias entre ellos han ido en aumento. García Linera ha sido más crítico con la gestión de Morales, mientras que este último ha mantenido una postura más cercana a las bases sociales del MAS.

El debate sobre cómo manejar la economía boliviana, especialmente en lo que respecta a la relación con el sector exportador, sigue dividiendo a las figuras más influyentes del MAS. Mientras Morales apuesta por reformas tributarias que atraigan inversiones, García Linera insiste en un enfoque más intervencionista. Lo que está claro es que estas diferencias no solo reflejan visiones económicas opuestas, sino también una lucha por el liderazgo dentro del partido que gobernó Bolivia durante 14 años.

 

Italia envía fragata para proteger flotilla humanitaria a Gaza tras ataque con drones

Italia envía la fragata Fasan tras un ataque con drones a una flotilla humanitaria con destino a Gaza. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Sánchez ofrece a Lara financiar Renta Dignidad erradicando corrupción en YPFB

Ludwig Sánchez propuso a Edmand Lara financiar el aumento de la Renta Dignidad con 5.000 millones de dólares anuales
Ludwig Sánchez (izquierda) junto a Edmand Lara. / Captura de video / Diario Correo del Sur

El TSE alista proyecto de ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa el anteproyecto de ley para regular las elecciones subnacionales de
Las elecciones subnacionales se desarrollarán en marzo del próximo año. / Archivo / Diario Correo del Sur

Legisladores electos proyectan un Santa Cruz más próspero y autónomo para 2030

Nueve parlamentarios electos de Santa Cruz coinciden en una visión de unidad y productividad para 2030. Sus apuestas incluyen
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El supertifón Ragasa causa decenas de muertos y millones de evacuados en Asia

El supertifón Ragasa, el más potente del año, ha causado decenas de muertos y casi dos millones de evacuados
Inundaciones y destrozos causados por el supertifón Ragasa en la región. / Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía de Bolivia cita a cinco investigados más por el caso Botrading

La Fiscalía de Bolivia amplía la investigación del caso Botrading, citando a declarar a más de cinco personas, incluido
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Exzar antidrogas de Evo Morales detenido por vínculo con laboratorio de cocaína

Luis Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Evo Morales durante 13 años, fue detenido en Puerto Villarroel. La
Felipe Cáceres y el laboratorio de droga que fue hallado en su predio, según la Policía. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Velasco anuncia que espera a Edman Lara en el debate del 5 de octubre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, anunció que no hará más comentarios sobre Edman Lara hasta el debate
Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia de Libre, durante una entrevista. / Correo del Sur / Correo del Sur

Paz responde a Tuto y defiende su gira por Estados Unidos

Rodrigo Paz, candidato del PDC, responde a las acusaciones de Jorge Tuto Quiroga y Juan de Dios Villarroel sobre
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Agreden a un policía durante un control de tráfico en Patacamaya

Tres personas fueron arrestadas tras agredir a un agente durante un control de tránsito en Patacamaya. El policía sufrió
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump arremete contra ABC por el regreso de Jimmy Kimmel a la televisión

Donald Trump amenaza con acciones legales a la cadena ABC por readmitir a Jimmy Kimmel, a quien acusa de
Donald Trump en un mitin de campaña. / Reuters / Clarín

Nissan Micra comparte plataforma con el Renault 5 en su nueva generación

El nuevo Nissan Micra presentado hoy utiliza la plataforma ‘AmpR’ del Renault 5, siendo su gemelo técnico. Aunque comparten
Nissan Micra / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)