Evo Morales critica a Arce por el cierre de Diremar

Evo Morales critica la disolución de Diremar por parte del gobierno de Luis Arce, calificándola como una renuncia al reclamo marítimo boliviano.
unitel.bo
Persona hablando con un micrófono y levantando el puño frente a un fondo azul con letras blancas.
Un individuo está en medio de un discurso, sosteniendo un micrófono y levantando el puño derecho, frente a un fondo azul con letras blancas.

Evo Morales critica a Arce por el cierre de Diremar: \»Es una renuncia al tema marítimo\»

El expresidente boliviano Evo Morales criticó duramente al gobierno de Luis Arce por la decisión de disolver la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), anunciada este domingo durante la conmemoración del Día del Mar. Morales calificó la medida como una \»renuncia\» al reclamo histórico de Bolivia por un acceso soberano al océano Pacífico, un tema que ha marcado la política exterior del país durante más de un siglo.

Una decisión que divide aguas

El presidente Arce justificó la disolución de Diremar, creada en 2011 durante el gobierno de Morales, argumentando que su administración está trabajando en una agenda bilateral con Chile para abordar el tema marítimo. Sin embargo, Morales aseguró que esta decisión refleja un \»abandono\» del reclamo boliviano y criticó la falta de prioridad que, según él, ha tenido la política internacional en la gestión de Arce. \»El cierre de Diremar es la renuncia de su gestión al tema marítimo, descuidado en casi cinco años de gobierno\», afirmó el expresidente en sus redes sociales.

El fallo de La Haya y la agenda de 13 puntos

Morales recordó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya reconoció en 2018 que Bolivia nació con acceso al mar, aunque no obligó a Chile a negociar una salida soberana. Además, criticó que la Cancillería boliviana haya abandonado la agenda de 13 puntos, un marco de diálogo bilateral establecido en 2006 para mejorar las relaciones entre ambos países, donde el tema marítimo ocupaba un lugar central. \»Lamentablemente, la política internacional no fue una prioridad en esta gestión\», señaló.

Reacciones y repercusiones

La disolución de Diremar ha generado un intenso debate en Bolivia, donde el reclamo marítimo es un tema de consenso nacional. Mientras algunos sectores apoyan la decisión de Arce, argumentando que es necesario replantear la estrategia diplomática, otros, como Morales, consideran que se trata de un retroceso. \»No debemos olvidar que el diálogo debe continuar entre ambos países\», insistió el líder del Movimiento al Socialismo (MAS).

Contexto histórico: Un reclamo centenario

La demanda marítima boliviana se remonta a la Guerra del Pacífico (1879-1884), en la que Bolivia perdió su acceso al mar frente a Chile. Desde entonces, el país ha buscado recuperar una salida soberana al océano, un reclamo que ha sido central en su política exterior. En 2013, Bolivia llevó el caso ante la CIJ, pero el fallo de 2018 no resolvió el conflicto, aunque dejó abierta la puerta al diálogo.

Fuentes y transparencia

Las declaraciones de Evo Morales fueron publicadas en sus redes sociales y recogidas por medios locales como Unitel Digital. Por su parte, el gobierno de Arce ha asegurado que continuará trabajando en una agenda bilateral con Chile, aunque no ha detallado cuáles serán los próximos pasos en materia de política exterior.

El cierre de Diremar marca un nuevo capítulo en el complejo proceso de reclamo marítimo boliviano. Mientras Arce busca replantear la estrategia diplomática, Morales insiste en que el tema no debe ser abandonado. Lo cierto es que, más allá de las diferencias políticas, el acceso al mar sigue siendo una herida abierta en la historia de Bolivia y un desafío pendiente para su futuro.

 

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.