Evo Morales critica a Arce por el cierre de Diremar

Evo Morales critica la disolución de Diremar por parte del gobierno de Luis Arce, calificándola como una renuncia al reclamo marítimo boliviano.
unitel.bo
Persona hablando con un micrófono y levantando el puño frente a un fondo azul con letras blancas.
Un individuo está en medio de un discurso, sosteniendo un micrófono y levantando el puño derecho, frente a un fondo azul con letras blancas.

Evo Morales critica a Arce por el cierre de Diremar: \»Es una renuncia al tema marítimo\»

El expresidente boliviano Evo Morales criticó duramente al gobierno de Luis Arce por la decisión de disolver la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), anunciada este domingo durante la conmemoración del Día del Mar. Morales calificó la medida como una \»renuncia\» al reclamo histórico de Bolivia por un acceso soberano al océano Pacífico, un tema que ha marcado la política exterior del país durante más de un siglo.

Una decisión que divide aguas

El presidente Arce justificó la disolución de Diremar, creada en 2011 durante el gobierno de Morales, argumentando que su administración está trabajando en una agenda bilateral con Chile para abordar el tema marítimo. Sin embargo, Morales aseguró que esta decisión refleja un \»abandono\» del reclamo boliviano y criticó la falta de prioridad que, según él, ha tenido la política internacional en la gestión de Arce. \»El cierre de Diremar es la renuncia de su gestión al tema marítimo, descuidado en casi cinco años de gobierno\», afirmó el expresidente en sus redes sociales.

El fallo de La Haya y la agenda de 13 puntos

Morales recordó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya reconoció en 2018 que Bolivia nació con acceso al mar, aunque no obligó a Chile a negociar una salida soberana. Además, criticó que la Cancillería boliviana haya abandonado la agenda de 13 puntos, un marco de diálogo bilateral establecido en 2006 para mejorar las relaciones entre ambos países, donde el tema marítimo ocupaba un lugar central. \»Lamentablemente, la política internacional no fue una prioridad en esta gestión\», señaló.

Reacciones y repercusiones

La disolución de Diremar ha generado un intenso debate en Bolivia, donde el reclamo marítimo es un tema de consenso nacional. Mientras algunos sectores apoyan la decisión de Arce, argumentando que es necesario replantear la estrategia diplomática, otros, como Morales, consideran que se trata de un retroceso. \»No debemos olvidar que el diálogo debe continuar entre ambos países\», insistió el líder del Movimiento al Socialismo (MAS).

Contexto histórico: Un reclamo centenario

La demanda marítima boliviana se remonta a la Guerra del Pacífico (1879-1884), en la que Bolivia perdió su acceso al mar frente a Chile. Desde entonces, el país ha buscado recuperar una salida soberana al océano, un reclamo que ha sido central en su política exterior. En 2013, Bolivia llevó el caso ante la CIJ, pero el fallo de 2018 no resolvió el conflicto, aunque dejó abierta la puerta al diálogo.

Fuentes y transparencia

Las declaraciones de Evo Morales fueron publicadas en sus redes sociales y recogidas por medios locales como Unitel Digital. Por su parte, el gobierno de Arce ha asegurado que continuará trabajando en una agenda bilateral con Chile, aunque no ha detallado cuáles serán los próximos pasos en materia de política exterior.

El cierre de Diremar marca un nuevo capítulo en el complejo proceso de reclamo marítimo boliviano. Mientras Arce busca replantear la estrategia diplomática, Morales insiste en que el tema no debe ser abandonado. Lo cierto es que, más allá de las diferencias políticas, el acceso al mar sigue siendo una herida abierta en la historia de Bolivia y un desafío pendiente para su futuro.

 

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín