Debate agrio entre Noboa y González en Ecuador

Daniel Noboa y Luisa González protagonizaron un tenso debate previo a la segunda vuelta electoral en Ecuador, con fuertes críticas en seguridad, economía y política exterior.
unitel.bo
Dos personas en un evento, una hablando por un micrófono y la otra mirando a la cámara.
Imagen de dos personas en una situación de presentación, una con un micrófono y gafas en la mano.

Noboa y González enfrentan un debate agrio en Ecuador con la presidencia en juego

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa y la candidata correísta Luisa González protagonizaron un tenso debate este domingo, marcado por ataques personales y divergencias en seguridad, economía y relaciones internacionales. El encuentro, el único antes de la segunda vuelta del 13 de abril, dejó al descubierto las fracturas políticas de un país que elige entre continuidad o el retorno del movimiento de Rafael Correa.

Un cara a cara sin concesiones

Durante dos horas, los candidatos intercambiaron acusaciones en cinco bloques temáticos. González acusó a Noboa de incumplir promesas (\»No mientas\»), mientras el mandatario la vinculó con el riesgo de desdolarización (\»Luisa te desdolariza\»). La dolarización, vigente desde 2000, fue uno de los ejes del debate: la candidata aseguró que la \»fortalecerá\», pero Noboa insistió en que su plan de \»ecuádolares\» la debilitaría.

Seguridad y bases extranjeras: la grieta estratégica

Noboa defendió la reinstalación de una base militar extranjera —como la de Manta, cerrada en 2009— para combatir el narcotráfico, con apoyo de EE.UU. y Europa. González rechazó la idea y cuestionó su \»guerra fallida\» contra el crimen: *\»Cada hora muere un ecuatoriano\»*, reprochó, en alusión a los récords de homicidios. La violencia, con Ecuador como uno de los países más peligrosos de Latinoamérica, centró las críticas mutuas.

El fantasma de Venezuela y las deudas personales

El mandatario presionó a González para que califique a Venezuela como \»dictadura\», pero ella evitó responder, aunque prometió deportar a migrantes venezolanos \»irregulares\». Los ataques escalaron a lo personal: González recordó que la empresa familiar de Noboa está investigada por narcotráfico, y él le espetó que el correísmo tiene a \»su líder prófugo\» (en referencia a Correa, refugiado en Bélgica).

Antecedentes: una rivalidad con historia

No era el primer debate entre ambos: en 2023, Noboa venció a González en la segunda vuelta de las elecciones anticipadas. Ahora, la abogada busca convertirse en la primera presidenta de Ecuador, mientras el empresario apuesta a un mandato completo (2025-2029). El correísmo, aún influyente pese a la condena de Correa, enfrenta a un oficialismo que critica su gestión pasada como \»Revolución Fallida\».

Fuentes y transparencia

Las declaraciones fueron verificadas con la retransmisión del debate organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y análisis de medios locales (El Universo, Primicias). Datos sobre violencia provienen del Observatorio Ecuatoriano de Seguridad.

El 13 de abril, los ecuatorianos decidirán si respaldan el giro centroderechista de Noboa o el retorno del proyecto de Correa. Mientras, el tono del debate refleja una polarización que podría profundizarse, con consecuencias para la estabilidad de un país golpeado por crisis económicas y de seguridad.

 


Publicado en: Política Internacional | Etiquetas: Elecciones Ecuador, Daniel Noboa, Luisa González, Rafael Correa

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz