Bolivia conmemora el Día de la Reivindicación Marítima

Bolivia celebró el Día de la Reivindicación Marítima con actos cívicos y militares en La Paz, reafirmando su demanda histórica de acceso soberano al océano Pacífico.
unitel.bo
Grupo de soldados uniformados en formación con banderas y rifles, con oficiales en el fondo.
Imagen de un desfile militar con soldados uniformados portando rifles y banderas, mientras oficiales observan desde el fondo.

Bolivia conmemora el Día de la Reivindicación Marítima con actos cívicos y militares

Este domingo 23 de marzo, Bolivia celebró el Día de la Reivindicación Marítima con una serie de actos cívicos y militares en La Paz, encabezados por el presidente Luis Arce. La jornada incluyó una ofrenda floral, la iza de la bandera, un discurso presidencial y una parada militar, en un contexto en el que el país reafirma su demanda histórica de acceso soberano al océano Pacífico.

Un día para recordar la demanda marítima

Desde tempranas horas, autoridades nacionales se congregaron en La Paz para participar en los actos conmemorativos. El presidente Arce destacó en su discurso que la salida al Pacífico es una \»aspiración inclaudicable\» y resaltó los esfuerzos de su administración para fortalecer el comercio con Chile, país con el que Bolivia mantiene una disputa histórica por el acceso al mar.

Arce mencionó que, durante su gestión, se han impulsado iniciativas para mejorar las relaciones fronterizas y aumentar la capacidad de almacenaje en la planta que YPFB tiene en el puerto chileno de Arica. Sin embargo, señaló que los puertos de Arica y Antofagasta \»no satisfacen las necesidades comerciales\» de Bolivia, por lo que abogó por la habilitación de un nuevo puerto.

La llama votiva y la parada militar

La jornada también incluyó el encendido de la llama votiva, símbolo de la lucha por la reivindicación marítima, y una parada cívico-militar en la que participaron autoridades nacionales y fuerzas armadas. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, reafirmó el compromiso del país con la causa, declarando: \»Reafirmamos, una vez más, nuestra salida soberana hacia el océano Pacífico de manera irrenunciable\».

Homenaje a Eduardo Abaroa

El sábado 22 de marzo, como parte de las actividades previas, se realizó el traslado de los restos de Eduardo Abaroa, héroe de la Guerra del Pacífico, desde la Basílica Menor de San Francisco hasta la plaza que lleva su nombre en Sopocachi. El recorrido pasó por El Prado paceño, en un acto que buscó recordar la importancia histórica de la lucha por el mar.

Una demanda centenaria

La demanda marítima de Bolivia se remonta a la Guerra del Pacífico (1879-1884), en la que el país perdió su acceso al mar frente a Chile. Desde entonces, Bolivia ha mantenido su reclamo de una salida soberana al océano Pacífico, llevando incluso el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en 2018. Aunque la CIJ falló en contra de Bolivia, el país sigue insistiendo en su derecho histórico y geográfico al mar.

Declaraciones y fuentes oficiales

Las declaraciones del presidente Arce y del ministro de Defensa, Edmundo Novillo, fueron recogidas durante los actos oficiales. Además, se consultaron fuentes como Unitel Digital y APG Noticias para contrastar la información y ofrecer un relato preciso de los eventos.

Un compromiso que perdura

El Día de la Reivindicación Marítima no solo es una fecha conmemorativa, sino un recordatorio de una lucha que sigue vigente. A pesar de los desafíos diplomáticos y jurídicos, Bolivia mantiene firme su demanda de acceso soberano al Pacífico, una causa que ha unido a generaciones y que continúa siendo un eje central de su política exterior.

 

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín