YPFB revoca contrato a Petroperú y adjudica a Botrading

YPFB revocó la adjudicación de suministro de combustibles a Petroperú por incumplimiento documental y derivó el contrato a Botrading, generando críticas por el aumento del 32% en el precio.
unitel.bo
Un hombre hablando frente a varios micrófonos y un edificio con el logotipo de una empresa.
La imagen combina una persona en una conferencia de prensa a la izquierda y un logotipo de una empresa en un edificio a la derecha.

YPFB revoca adjudicación a Petroperú y deriva contrato de combustibles a Botrading

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) revocó en septiembre de 2024 la adjudicación del suministro de combustibles a Petroperú, tras incumplir la empresa peruana los requisitos documentales en el plazo establecido. El contrato fue derivado a Botrading, una empresa vinculada a YPFB, a un precio un 32% más alto, lo que generó críticas y cuestionamientos sobre el proceso. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que la decisión se debió a la falta de documentación oportuna por parte de Petroperú, negando que exista una compra directa a Botrading.

Un proceso de licitación con polémica

El contrato inicial, adjudicado a Petroperú en septiembre de 2024, establecía un precio de 149,35 dólares por metro cúbico de combustible. Sin embargo, la falta de documentación necesaria para formalizar el acuerdo llevó a la anulación del proceso. Según Dorgathen, \»Botrading no ganó la licitación, sino que fue Petroperú, pero no presentó los documentos a tiempo\». Posteriormente, YPFB adjudicó el contrato a Botrading a un precio de 198 dólares por metro cúbico, lo que representó un incremento del 32% y un sobrecosto estimado de 97.000 dólares.

Botrading: ¿un trader más o un actor privilegiado?

Dorgathen insistió en que Botrading es \»un trader más\» dentro de la estructura de YPFB y no un proveedor directo. \»YPFB no le compra directo a Botrading, no existe esa figura. Botrading es un proveedor más del servicio\», afirmó. Sin embargo, la decisión de adjudicar el contrato a Botrading a un precio significativamente más alto ha generado dudas sobre la transparencia del proceso y la posible existencia de privilegios para empresas vinculadas a la petrolera estatal.

La crisis de combustibles en Bolivia

Este caso se enmarca en una crisis más amplia de abastecimiento de combustibles en Bolivia, que ha afectado especialmente al diésel y la gasolina. YPFB ha reconocido dificultades para cubrir la demanda interna, atribuyendo el problema a la falta de disponibilidad de dólares. Además, el contrabando de combustibles hacia Perú ha agravado la situación, generando desabastecimiento en algunas regiones y afectando a sectores clave como la agricultura.

Reacciones y críticas

Las denuncias sobre el proceso de licitación han sido calificadas por Dorgathen como parte de una \»guerra sucia\» contra YPFB. Sin embargo, expertos y organizaciones civiles han expresado preocupación por la falta de transparencia y el impacto económico de decisiones como esta. \»El sobrecosto de 97.000 dólares es un golpe adicional a las finanzas públicas en un momento crítico\», señaló un analista económico que prefirió mantenerse en el anonimato.

Una década de desafíos en el sector hidrocarburífero

En los últimos 10 años, las exportaciones de hidrocarburos en Bolivia se han reducido en casi 5.000 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta caída ha limitado la capacidad de YPFB para invertir en infraestructura y garantizar el abastecimiento interno. Además, la dependencia de traders internacionales para el suministro de combustibles ha aumentado, lo que ha generado mayores costos y vulnerabilidades en el sector.

Declaraciones oficiales y datos verificados

La información sobre la revocación del contrato y la adjudicación a Botrading fue confirmada por el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en declaraciones públicas. Además, se consultaron documentos oficiales de YPFB y datos del INE para contextualizar la situación del sector hidrocarburífero en Bolivia. Las cifras sobre el sobrecosto del contrato fueron proporcionadas por fuentes internas de YPFB.

La decisión de YPFB de derivar el contrato a Botrading ha dejado en evidencia las tensiones y desafíos que enfrenta el sector de hidrocarburos en Bolivia. Mientras el gobierno busca normalizar el abastecimiento de combustibles, la falta de transparencia en los procesos de licitación y los sobrecostos asociados podrían agravar la crisis económica y social en el país. En los próximos días, se espera que YPFB brinde más detalles sobre cómo planea garantizar el suministro de combustibles y evitar futuras controversias.

 

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título