Precio del pollo en La Paz baja a Bs 18,80 tras reapertura de ruta

El kilo de pollo en La Paz cotiza a Bs 18,80 tras la reapertura de la ruta Oruro-Cochabamba, aunque comerciantes alertan sobre el bajo poder adquisitivo de los consumidores.
unitel.bo
Persona con uniforme rosa y mascarilla manipulando alimentos en un mercado.
Una imagen que muestra a una persona con uniforme rosa y mascarilla trabajando con alimentos.

«`html

El precio del pollo en La Paz cae a Bs 18,80 tras la reapertura de la ruta Oruro-Cochabamba

El kilo de pollo en La Paz ha registrado una nueva caída este lunes, cotizándose a Bs 18,80 en la zona de venta al por mayor de Garita Lima, tras la habilitación de la circulación en la ruta Oruro-Cochabamba, bloqueada durante una semana por el colapso de una plataforma en Llavini. Los comerciantes atribuyen el descenso a la normalización del transporte de mercancías, aunque alertan de que el poder adquisitivo de los consumidores sigue bajo presión.

Una caída progresiva tras el desbloqueo de la ruta

El precio del pollo había alcanzado los Bs 23 a finales de la semana pasada, pero desde que se reabrió la ruta Oruro-Cochabamba, el valor ha descendido \»un boliviano cada día\», según explicó una comerciante de la calle Tarapacá a UNITEL. Las menudencias también han visto reducido su precio, pasando de Bs 24-25 a Bs 7 el kilo.

Sin embargo, los vendedores señalan que las ventas no se han recuperado: \»Antes llevaban dos pollos, ahora solo uno; y quien compraba uno, ahora lleva medio\», lamentó una de las entrevistadas. La situación económica sigue limitando el acceso de las familias a este alimento básico.

La crisis logística y su impacto en los precios

El colapso en Llavini no solo afectó al transporte de pollo, sino que agravó la escasez de diésel en el país, otro factor que ha encarecido los productos de la canasta familiar. Mientras, el Comité Multisectorial y el Gobierno negocian mesas técnicas para abordar la libre importación de combustibles, una medida demandada por el sector productivo.

El exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB), Juan Antonio Morales, ha subrayado que \»para frenar el contrabando inverso\» —como el de combustibles a Perú— se necesita incrementar la producción local y ofrecer incentivos.

Un alivio temporal en medio de la crisis

Aunque la bajada del precio del pollo supone un respiro para los consumidores, los comerciantes advierten de que la situación sigue siendo crítica. \»La misma cantidad [de mercancía] está llegando, lo que queremos es que el precio baje un poco más\», pidió una vendedora. La caída no compensa aún la pérdida de ingresos que sufren los minoristas por la reducción en las ventas.

La normalización del tráfico en la ruta Oruro-Cochabamba ha permitido una leve mejoría en el abastecimiento, pero persisten los desafíos estructurales, desde la falta de combustibles hasta el contrabando. Mientras, las familias paceñas enfrentan el dilema de ajustar su consumo ante una canasta familiar que sigue bajo presión.

 

«`

Notas adicionales: – Contexto implícito: Se menciona la crisis de combustibles y el contrabando inverso (clave para entender la presión sobre los precios). – Fuentes: Declaraciones de comerciantes a UNITEL y referencia al exdirector del BCB para contrastar. – Tono: Riguroso pero accesible, evitando dramatismos. Se enfatiza la conexión entre infraestructura, logística y economía familiar. – Formato: Adaptado a WordPress con jerarquía de subtítulos (H2, H3) y frases clave en negrita.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital