Falta más de la mitad del diésel para la cosecha de verano

El Gobierno reconoce que falta entregar entre 18 y 20 millones de litros de diésel para completar la cosecha de granos estratégicos como soya, maíz y sorgo, lo que ha generado retrasos significativos.
unitel.bo
Máquina agrícola verde en un campo con dos personas cercanas.
Una imagen de una cosechadora verde en un extenso campo abierto con dos personas cerca.

El Gobierno reconoce que falta más de la mitad del diésel necesario para la cosecha de verano

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, admitió este domingo que falta entregar entre 18 y 20 millones de litros de diésel de los 27 millones requeridos para completar la cosecha de granos estratégicos como soya, maíz y sorgo. La escasez de combustible ha afectado las labores agrícolas, que comenzaron en febrero y deben concluir en abril, según informó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Cosecha en riesgo: solo se ha avanzado un 40%

Según el ministro Flores, la cosecha tiene un avance del 40%, pero la falta de diésel ha generado retrasos significativos. “De los 27 millones de litros que se requieren para toda la cosecha, ya hemos utilizado una parte, pero nos faltan entre 18 y 20 millones para completar el abastecimiento hasta finales de abril”, explicó. La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) ha señalado que las labores se han visto afectadas por la falta de combustible en los surtidores, especialmente en las provincias.

Reuniones urgentes y medidas paliativas

El Gobierno ha mantenido reuniones constantes con los sectores productivos para abordar la crisis. “Seguramente hay algunas dificultades aún, pero las vamos a ir resolviendo”, afirmó Flores. Además, se ha solicitado a la ANH y a YPFB que dispongan de 500.000 litros adicionales por día para evitar que el carburante falte durante las labores de cosecha. El ministro destacó que el clima ha sido favorable, lo que ha permitido avanzar en las tareas agrícolas.

Preocupación en el sector agrícola

La escasez de diésel ha generado creciente desesperación entre los productores, especialmente en las provincias, donde el problema se ha acentuado. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ha señalado que, aunque YPFB ha reportado despachos de más de 2 millones de litros diarios, la cadena productiva requiere 3,3 millones de litros al día para funcionar sin contratiempos. Esta situación ha llevado a la postergación de una reunión clave entre el Comité Multisectorial y el Gobierno, así como a la suspensión de una marcha hacia La Paz.

Contexto histórico: una crisis recurrente

La falta de diésel no es un problema nuevo en Bolivia. En los últimos años, el sector agrícola ha enfrentado recurrentes crisis de abastecimiento de combustible, lo que ha afectado la producción y exportación de granos. En 2023, por ejemplo, una situación similar obligó al Gobierno a importar diésel de manera urgente para cubrir la demanda. Esta vez, las autoridades insisten en que están trabajando para evitar que la escasez impacte negativamente en la producción de alimentos y en las exportaciones.

Fuentes y transparencia

La información fue proporcionada por el ministro Yamil Flores durante una conferencia de prensa, respaldada por datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo). Además, se consultaron declaraciones de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y reportes de YPFB sobre los despachos de diésel.

Implicaciones y cierre

La falta de diésel podría tener un impacto significativo en la producción agrícola y en la economía boliviana, que depende en gran medida de las exportaciones de soya, maíz y sorgo. Aunque el Gobierno ha asegurado que está trabajando para resolver la crisis, los productores exigen soluciones inmediatas y un plan a largo plazo que garantice el abastecimiento de combustible en futuras cosechas. Mientras tanto, las labores continúan con el apoyo de los 500.000 litros adicionales diarios, aunque la incertidumbre persiste entre los agricultores.

 

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.