El bosque del Chocó ecuatoriano: resiliencia frente a la deforestación

Investigadores demuestran que el bosque tropical del Chocó en Ecuador tiene una capacidad sorprendente para regenerarse tras la deforestación, ofreciendo esperanza para la conservación global.
Mongabay Environmental News
Una rana trepando una rama rodeada de hojas verdes.
Imagen de una rana agarrándose a una rama con follaje verde.

El bosque del Chocó ecuatoriano: un ejemplo de resiliencia frente a la deforestación

Un equipo germano-ecuatoriano de investigadores ha demostrado que el bosque tropical del Chocó, en Ecuador, tiene una capacidad sorprendente para regenerarse tras la deforestación. El proyecto Reassembly Research Unit, basado en la Reserva Canandé de la Fundación Jocotoco, ha revelado que muchas especies regresan en pocas décadas, aunque la recuperación completa del ecosistema puede tardar más de un siglo. Estos hallazgos, publicados en revistas científicas, ofrecen esperanza y herramientas para la conservación de los bosques tropicales en todo el mundo.

Un laboratorio natural en el corazón del Chocó

El Chocó ecuatoriano, una de las regiones más biodiversas del planeta, ha perdido más del 40% de su cobertura forestal debido a la deforestación. Sin embargo, en la Reserva Canandé, los investigadores han encontrado un escenario único: parches de bosque secundario que se han recuperado tras décadas de abandono de cultivos de cacao y pastos para ganado. Mediante 62 parcelas de monitoreo, el equipo ha documentado cómo más de 10.000 especies, desde aves hasta insectos, regresan gradualmente al ecosistema.

No se trata solo de árboles, sino de redes complejas de vida”, explica Nico Blüthgen, líder del proyecto y profesor de ecología en la Universidad Técnica de Darmstadt, Alemania. “Cada especie juega un papel en la recuperación del bosque, y estamos viendo cómo estas interacciones se restablecen con el tiempo”.

La ciencia detrás de la regeneración

Los estudios publicados por el equipo muestran que, en solo 20 años, los bosques secundarios pueden alcanzar niveles de biodiversidad y biomasa comparables a los de los bosques primarios. Un artículo de enero de 2025 reveló que las antiguas plantaciones de cacao y pastizales albergan comunidades de aves diferentes durante su recuperación. Otro estudio, de diciembre de 2024, destacó que mamíferos como el ocelote regresan con rapidez a estas áreas.

Robin Chazdon, asesora del proyecto y experta en regeneración forestal, subraya la importancia de estos hallazgos: “La regeneración natural es una herramienta poderosa y rentable para restaurar bosques tropicales. Este proyecto nos ayuda a entender cuándo y cómo intervenir para acelerar el proceso”.

Un modelo para el futuro

El proyecto Reassembly no solo aporta conocimiento científico, sino que también tiene implicaciones prácticas. La Fundación Jocotoco ha protegido 2.000 hectáreas de bosque en Canandé, permitiendo su regeneración natural, mientras que en otras áreas más degradadas ha implementado programas de reforestación activa. Además, el laboratorio Choco Lab, inaugurado en 2022, ha permitido a los investigadores realizar análisis in situ y descubrir nuevas especies, como dos anfibios similares a gusanos.

María-José Endara, investigadora ecuatoriana del proyecto, destaca la colaboración internacional: “Este trabajo no solo beneficia a la ciencia global, sino que también fortalece las capacidades locales. Estamos formando a la próxima generación de científicos ecuatorianos”.

Contexto histórico: el Chocó, un tesoro en peligro

El Chocó es una de las ecorregiones más biodiversas del mundo, con más de 900 especies de aves y una cuarta parte de su flora endémica. Sin embargo, la expansión agrícola y la tala ilegal han reducido drásticamente su extensión. En Ecuador, menos del 60% del bosque original permanece, principalmente en áreas protegidas y territorios indígenas.

Este proyecto no solo documenta la resiliencia del bosque, sino que también plantea una pregunta crucial: ¿Por qué destruir un ecosistema que puede recuperarse, pero solo si le damos la oportunidad?

Fuentes y transparencia

Los datos y conclusiones presentados en esta noticia provienen de estudios publicados en revistas científicas como *Science*, *Nature* y *Biotropica*, así como de declaraciones de los investigadores involucrados en el proyecto Reassembly Research Unit. Las imágenes y detalles adicionales fueron proporcionados por la Fundación Jocotoco y el equipo de investigación.

El bosque del Chocó ecuatoriano es un recordatorio de que la naturaleza puede sanar, pero solo si la protegemos. Los hallazgos del proyecto Reassembly no solo ofrecen esperanza, sino también un modelo para la conservación y restauración de bosques tropicales en todo el mundo. La clave, según los expertos, es combinar la protección de los bosques maduros con estrategias de regeneración natural y, cuando sea necesario, intervenciones humanas bien planificadas.

 

Capturan en Bolivia a brasileño buscado por feminicidio y recuperan avioneta robada

La FELCN boliviana capturó a Edson Prada de Moraes, buscado por feminicidio en Brasil, durante un operativo que también
La avioneta robada en Brasil fue secuestrada en San Matías / Información de autor no disponible / EL DEBER

Calidad del aire en Santa Cruz desciende a nivel malo por incendios

Santa Cruz registra por primera vez en 2025 un ICA de 138, nivel malo, atribuido a incendios forestales en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

PDC presenta denuncias por guerra sucia e injerencia en proceso electoral

El Partido Demócrata Cristiano presenta dos denuncias formales por presunta guerra sucia e injerencia extranjera en el proceso electoral.
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga (d), candidatos presidenciales rumbo al balotaje. / Información de autor no disponible / ERBOL

Trump envía Guardia Nacional a Memphis y amenaza con hacerlo en Chicago

Trump envía Guardia Nacional a Memphis para combatir la delincuencia en ciudades demócratas, una medida que podría extenderse a
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de firmar un memorando para enviar recursos federales a Memphis, Tennessee. / Reuters / Clarín

Avanzan operativos de control contra incendio en reserva boliviana

El subgobernador anuncia la reapertura de accesos y la intensificación de las operaciones aéreas para controlar el incendio en
Personal técnico explicando sobre el acceso en la zona / Información de autor no disponible / EL DEBER

lara insulta a libre y rompe acuerdo de no agresión electoral

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión al insultar a la Alianza Libre, desatando una
imagen referencial de edmand lara en un acto de campaña / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Pablo Iglesias critica por escolarizar a sus hijos en un colegio privado

El exvicepresidente enfrenta críticas por escolarizar a sus mellizos en un centro privado de Madrid, contradiciendo su discurso previo
El exvicepresidente de España Pablo Iglesias / EFE / Clarín

Lara no firma acuerdo contra guerra sucia pese a pedido del TSE

El candidato Edmundo Lara incumple su promesa de firmar el pacto contra la guerra sucia electoral, generando un vacío
Edmand Lara, excapitán de la Policía y candidato a vicepresidente. / APG / Redacción Digital

Fábricas de EE.UU. se contraen mientras el crecimiento muestra grietas

El índice Empire State se desploma a -8,7 en septiembre, muy por debajo de las previsiones, señalando una brusca
Imagen sin título / Información de autor no disponible / RT

Habilitan punto de recarga para helicópteros en lucha contra incendio forestal

Autoridades habilitan punto de recarga para helicópteros y reabren 25,9 km de acceso para combatir el incendio en la
Personal técnico explicando sobre el acceso en la zona / Información de autor no disponible / EL DEBER

Google Pixel 10 con zoom digital mejorado por IA

Google presenta su serie Pixel 10 con zoom digital de 100 aumentos mejorado por inteligencia artificial, disponible en modelos
Los cuatro modelos Pixel: 10 Pro XL, 10 Pro, 10 Pro Fold y 10 Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara vincula a Tuto Quiroga con la Media Luna y acusa de querer dividir Bolivia

El candidato vicepresidencial del PDC vincula a sus rivales con el movimiento de la Media Luna y anuncia una
Edman Lara en campaña / EFE / Paginación