| | |

Lluvias dispersas y tormentas eléctricas en La Paz este fin de semana

El Senamhi pronostica lluvias dispersas y tormentas eléctricas para este fin de semana en La Paz, con temperaturas entre 7° y 19° Celsius. Se recomienda tomar precauciones.
unitel.bo
Teleférico rojo sobrevolando una ciudad con montañas al fondo.
Imagen de un teleférico rojo pasando sobre una ciudad, con un paisaje montañoso y nevado en la distancia.

Lluvias dispersas y tormentas eléctricas marcarán el fin de semana en La Paz

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha pronosticado lluvias dispersas y tormentas eléctricas para este sábado y domingo en la ciudad de La Paz, tras varias semanas de precipitaciones que han afectado a diversas zonas de la capital boliviana. Las temperaturas oscilarán entre los 7° y 19° grados Celsius, con cielos mayormente nubosos durante el día.

Un fin de semana con cielos nubosos y lluvias intermitentes

Según el Senamhi, este sábado se espera un cielo nuboso con tormentas eléctricas entre las 14:00 y 17:00 horas, seguidas de lluvias dispersas entre las 20:00 y 23:00 horas. La temperatura mínima será de 8° en la madrugada, mientras que la máxima alcanzará los 19° durante el día. Por la noche, el termómetro marcará alrededor de 11°.

El domingo, el panorama será similar: cielo nuboso y lluvias dispersas entre las 14:00 y 17:00 horas, con temperaturas mínimas de 7° y máximas de 19°. Durante la noche, el clima se mantendrá fresco, con valores entre 11° y 13°.

Recomendaciones para los paceños

El Senamhi ha instado a los habitantes de La Paz a tomar precauciones ante las lluvias dispersas y las posibles tormentas eléctricas. Estas condiciones climáticas podrían afectar el tránsito y la movilidad en algunas zonas de la ciudad, especialmente en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos.

Además, se recomienda a la población evitar exponerse a las tormentas eléctricas y asegurar techos y ventanas en caso de vientos fuertes. Las autoridades locales han recordado la importancia de mantener los sistemas de drenaje limpios para prevenir inundaciones.

Contexto: Lluvias recurrentes en La Paz

La Paz es una ciudad conocida por su clima variable y las frecuentes lluvias durante la temporada húmeda, que suele extenderse de noviembre a marzo. Sin embargo, este año las precipitaciones han sido más intensas y prolongadas, afectando a barrios enteros y generando problemas de movilidad y daños en infraestructuras.

En años anteriores, las lluvias han causado deslizamientos de tierra en zonas como El Alto y Cotahuma, lo que ha llevado a las autoridades a implementar medidas preventivas, como la construcción de muros de contención y la limpieza de cauces de ríos.

Fuentes y transparencia

La información sobre el pronóstico climático ha sido proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), entidad oficial encargada de monitorear y predecir las condiciones meteorológicas en Bolivia. Además, se han consultado declaraciones de autoridades locales y expertos en gestión de riesgos.

El fin de semana en La Paz estará marcado por un clima inestable, con lluvias dispersas y tormentas eléctricas que podrían afectar la vida cotidiana de los paceños. Las autoridades recomiendan estar preparados y tomar las medidas necesarias para evitar contratiempos. Mientras tanto, el Senamhi continuará monitoreando las condiciones climáticas y actualizando sus pronósticos en caso de cambios significativos.

 

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital