| | |

Dos incendios en Santa Cruz dejan pérdidas materiales y afectados

Dos incendios estructurales en Santa Cruz de la Sierra y La Guardia causaron pérdidas materiales y dejaron cinco personas intoxicadas por humo. Vecinos y bomberos actuaron rápidamente, pero no evitaron la destrucción total de los locales afectados.
unitel.bo
Bomberos trabajando en un área dañada por el fuego con humo en el fondo.
Bomberos llevan a cabo labores de seguridad en una zona afectada por un incendio, rodeados de escombros y humo.

Dos incendios en Santa Cruz dejan pérdidas materiales y afectados por intoxicación

Este sábado, dos incendios estructurales afectaron un taller de costura en Santa Cruz de la Sierra y una carpintería en el municipio de La Guardia. Cinco personas resultaron intoxicadas por inhalación de humo en el segundo siniestro, mientras que el primero, presumiblemente causado por un cortocircuito, consumió por completo el taller de costura. Ambos hechos fueron atendidos por vecinos y bomberos, quienes lograron controlar las llamas, aunque no evitaron la destrucción total de las infraestructuras.

Un día de llamas y pérdidas

El primer incendio se registró en un taller de costura y bordados ubicado en la avenida Virgen de Luján, en Santa Cruz de la Sierra. Según testimonios de vecinos y la propietaria, Jimena Zeballos, el fuego comenzó de manera repentina y rápidamente consumió el local. “Llevo más de 20 años con este negocio, y ahora me toca empezar de cero”, declaró entre lágrimas. Los bomberos confirmaron que la infraestructura quedó completamente dañada y advirtieron sobre el riesgo de derrumbe.

Por otro lado, en el municipio de La Guardia, una carpintería fue consumida por las llamas, dejando a cinco personas afectadas por intoxicación debido al humo generado por la quema de maderas. Sandra López y Manuel Rojas, dos de los afectados, fueron trasladados a un centro médico para recibir atención. Aunque no se reportaron heridos graves, las autoridades continúan investigando las causas exactas de ambos incendios.

Vecinos y bomberos: primeros en responder

En ambos casos, los vecinos fueron los primeros en intentar controlar las llamas antes de la llegada de los bomberos. En el taller de costura, los esfuerzos de la comunidad no fueron suficientes para salvar el local, mientras que en La Guardia, los bomberos lograron sofocar el incendio, pero no evitaron la intoxicación de varias personas. “El humo era denso y tóxico, lo que complicó las labores de rescate”, explicó un miembro del cuerpo de bomberos.

Impacto económico y emocional

Jimena Zeballos, propietaria del taller de costura, enfrenta una pérdida total de su negocio, que era su principal fuente de ingresos. Por su parte, los dueños de la carpintería en La Guardia aún no han cuantificado las pérdidas, pero se estima que el daño es considerable. Ambos casos reflejan el impacto emocional y económico que estos siniestros tienen en las familias y pequeños empresarios de la región.

Incendios en Santa Cruz: un problema recurrente

Los incendios estructurales no son ajenos a Santa Cruz, una ciudad que ha enfrentado múltiples siniestros en los últimos años, muchos de ellos relacionados con fallas eléctricas o falta de medidas de prevención. Según datos del Cuerpo de Bomberos, en 2024 se registraron más de 200 incendios en la región, la mayoría en viviendas y negocios pequeños. La falta de mantenimiento en instalaciones eléctricas y la ausencia de sistemas de prevención adecuados son factores recurrentes en estos casos.

Declaraciones y fuentes oficiales

Las declaraciones de los afectados y los bomberos fueron clave para reconstruir los hechos. Jimena Zeballos, propietaria del taller de costura, compartió su testimonio con UNITEL, mientras que los bomberos de La Guardia confirmaron los detalles del incendio en la carpintería. Además, se consultaron reportes preliminares del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz para contrastar la información.

Reflexiones finales

Estos dos incendios ponen en evidencia la vulnerabilidad de los pequeños negocios ante siniestros de este tipo. Mientras las autoridades investigan las causas exactas, queda claro que la prevención y el mantenimiento de las instalaciones son claves para evitar tragedias similares. La solidaridad de los vecinos y la rápida respuesta de los bomberos fueron fundamentales para evitar mayores consecuencias, pero el camino hacia la recuperación será largo para los afectados.

 

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.