| | |

Dos incendios en Santa Cruz dejan pérdidas materiales y afectados

Dos incendios estructurales en Santa Cruz de la Sierra y La Guardia causaron pérdidas materiales y dejaron cinco personas intoxicadas por humo. Vecinos y bomberos actuaron rápidamente, pero no evitaron la destrucción total de los locales afectados.
unitel.bo
Bomberos trabajando en un área dañada por el fuego con humo en el fondo.
Bomberos llevan a cabo labores de seguridad en una zona afectada por un incendio, rodeados de escombros y humo.

Dos incendios en Santa Cruz dejan pérdidas materiales y afectados por intoxicación

Este sábado, dos incendios estructurales afectaron un taller de costura en Santa Cruz de la Sierra y una carpintería en el municipio de La Guardia. Cinco personas resultaron intoxicadas por inhalación de humo en el segundo siniestro, mientras que el primero, presumiblemente causado por un cortocircuito, consumió por completo el taller de costura. Ambos hechos fueron atendidos por vecinos y bomberos, quienes lograron controlar las llamas, aunque no evitaron la destrucción total de las infraestructuras.

Un día de llamas y pérdidas

El primer incendio se registró en un taller de costura y bordados ubicado en la avenida Virgen de Luján, en Santa Cruz de la Sierra. Según testimonios de vecinos y la propietaria, Jimena Zeballos, el fuego comenzó de manera repentina y rápidamente consumió el local. “Llevo más de 20 años con este negocio, y ahora me toca empezar de cero”, declaró entre lágrimas. Los bomberos confirmaron que la infraestructura quedó completamente dañada y advirtieron sobre el riesgo de derrumbe.

Por otro lado, en el municipio de La Guardia, una carpintería fue consumida por las llamas, dejando a cinco personas afectadas por intoxicación debido al humo generado por la quema de maderas. Sandra López y Manuel Rojas, dos de los afectados, fueron trasladados a un centro médico para recibir atención. Aunque no se reportaron heridos graves, las autoridades continúan investigando las causas exactas de ambos incendios.

Vecinos y bomberos: primeros en responder

En ambos casos, los vecinos fueron los primeros en intentar controlar las llamas antes de la llegada de los bomberos. En el taller de costura, los esfuerzos de la comunidad no fueron suficientes para salvar el local, mientras que en La Guardia, los bomberos lograron sofocar el incendio, pero no evitaron la intoxicación de varias personas. “El humo era denso y tóxico, lo que complicó las labores de rescate”, explicó un miembro del cuerpo de bomberos.

Impacto económico y emocional

Jimena Zeballos, propietaria del taller de costura, enfrenta una pérdida total de su negocio, que era su principal fuente de ingresos. Por su parte, los dueños de la carpintería en La Guardia aún no han cuantificado las pérdidas, pero se estima que el daño es considerable. Ambos casos reflejan el impacto emocional y económico que estos siniestros tienen en las familias y pequeños empresarios de la región.

Incendios en Santa Cruz: un problema recurrente

Los incendios estructurales no son ajenos a Santa Cruz, una ciudad que ha enfrentado múltiples siniestros en los últimos años, muchos de ellos relacionados con fallas eléctricas o falta de medidas de prevención. Según datos del Cuerpo de Bomberos, en 2024 se registraron más de 200 incendios en la región, la mayoría en viviendas y negocios pequeños. La falta de mantenimiento en instalaciones eléctricas y la ausencia de sistemas de prevención adecuados son factores recurrentes en estos casos.

Declaraciones y fuentes oficiales

Las declaraciones de los afectados y los bomberos fueron clave para reconstruir los hechos. Jimena Zeballos, propietaria del taller de costura, compartió su testimonio con UNITEL, mientras que los bomberos de La Guardia confirmaron los detalles del incendio en la carpintería. Además, se consultaron reportes preliminares del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz para contrastar la información.

Reflexiones finales

Estos dos incendios ponen en evidencia la vulnerabilidad de los pequeños negocios ante siniestros de este tipo. Mientras las autoridades investigan las causas exactas, queda claro que la prevención y el mantenimiento de las instalaciones son claves para evitar tragedias similares. La solidaridad de los vecinos y la rápida respuesta de los bomberos fueron fundamentales para evitar mayores consecuencias, pero el camino hacia la recuperación será largo para los afectados.

 

Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales en Chiquitania

El gobernador Luis Fernando Camacho anuncia declaratoria de emergencia para movilizar recursos contra incendios forestales reactivados en Santa Cruz,
El gobernador Camacho entrega ayuda a los bomberos Información de autor no disponible / EL DEBER

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital