| | |

El Papa Francisco recibe el alta tras seis semanas hospitalizado

El Papa Francisco será dado de alta tras seis semanas en el Hospital Gemelli de Roma. Regresará a Santa Marta en condiciones estables tras superar una crisis respiratoria.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con vestimenta religiosa blanca saludando con la mano.
Un líder religioso vestido de blanco levanta la mano en un gesto amigable.

El Papa Francisco recibe el alta tras seis semanas hospitalizado en Roma

El Papa Francisco será dado de alta este domingo 23 de marzo de 2025 tras seis semanas ingresado en el Hospital Gemelli de Roma, según confirmaron los médicos que lo atendieron. El Pontífice, de 88 años, regresará a la residencia de Santa Marta en el Vaticano en \»condiciones clínicas estables\», tras superar una crisis de broncoespasmo y un empeoramiento repentino de su afección respiratoria. Antes de su traslado, se asomará a la ventana del hospital para impartir la bendición del Ángelus.

Un alta \»protegida\» para el líder de la Iglesia Católica

Los médicos del Hospital Gemelli han calificado el alta del Papa como \»protegida\», lo que significa que su regreso a las actividades cotidianas será gradual y bajo supervisión médica. \»El Santo Padre va a volver a Santa Marta en un alta protegida\», declararon los especialistas durante una comparecencia pública este sábado. Este enfoque cauteloso responde a la gravedad de la crisis respiratoria que llevó a su hospitalización el pasado 28 de febrero.

El Pontífice, conocido por su estilo de vida sencillo y su cercanía con los fieles, ha mantenido un perfil bajo durante su internamiento, aunque ha seguido participando en algunas actividades litúrgicas desde el hospital. Su salud ha sido motivo de preocupación para los más de 1.300 millones de católicos en el mundo, especialmente tras sufrir complicaciones respiratorias recurrentes en los últimos años.

Un gesto simbólico antes de partir

Antes de abandonar el Hospital Gemelli, el Papa Francisco se asomará a la ventana para impartir la bendición del Ángelus, un gesto que ha sido habitual durante su pontificado. Este acto simbólico busca transmitir un mensaje de fortaleza y cercanía a los fieles, quienes han seguido de cerca su recuperación a través de las actualizaciones proporcionadas por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El Ángelus, una oración mariana que se recita tradicionalmente al mediodía, ha sido un momento clave en la comunicación del Papa con los católicos, especialmente durante la pandemia y otros momentos de crisis. Su aparición en la ventana del hospital será, sin duda, un momento emotivo para sus seguidores.

Contexto histórico: La salud del Papa Francisco

La salud del Papa Francisco ha sido un tema recurrente desde su elección en 2013. El Pontífice, que renunció a parte de un pulmón en su juventud debido a una infección, ha enfrentado varios problemas respiratorios a lo largo de su vida. En los últimos años, ha sufrido episodios de broncoespasmo, dolores en la rodilla que le han dificultado caminar y otras complicaciones que han limitado su movilidad.

Sin embargo, Francisco ha mantenido una agenda activa, promoviendo reformas dentro de la Iglesia y abogando por causas sociales como la justicia climática y la atención a los migrantes. Su hospitalización más reciente ha generado especulaciones sobre su posible renuncia, aunque el Vaticano ha descartado esta posibilidad en reiteradas ocasiones.

Fuentes y transparencia

La información sobre el alta del Papa Francisco ha sido confirmada por los médicos del Hospital Gemelli y la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Estas fuentes oficiales han sido clave para mantener informados a los fieles y evitar la propagación de rumores infundados sobre su estado de salud.

Además, medios internacionales como Europa Press han seguido de cerca el desarrollo de la situación, proporcionando actualizaciones constantes y verificadas. La transparencia en la comunicación ha sido fundamental para mantener la confianza de los católicos en todo el mundo.

Implicaciones y cierre

El alta del Papa Francisco marca el inicio de una nueva etapa en su recuperación, aunque su regreso a las actividades plenas dependerá de su evolución clínica. Su presencia en la ventana del Hospital Gemelli será un recordatorio de su resiliencia y su compromiso con la Iglesia y los fieles.

Mientras tanto, la comunidad católica sigue rezando por su pronta recuperación y por su capacidad para continuar liderando la Iglesia en un momento de grandes desafíos. El mundo observa con atención los próximos pasos del Pontífice, cuya figura sigue siendo un faro de esperanza para millones de personas.

 

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.