Traslado de restos de Eduardo Abaroa en vísperas del Día del Mar

Los restos del héroe boliviano Eduardo Abaroa fueron trasladados en un acto solemne custodiado por las Fuerzas Armadas, en la antesala del Día del Mar, que se conmemora cada 23 de marzo.
unitel.bo
Desfile militar con oficiales uniformados y carro con banderas en una calle concurrida.
Participantes del desfile militar avanzando por una avenida, rodeados de espectadores.

Los restos de Eduardo Abaroa son trasladados en vísperas del Día del Mar en Bolivia

Este sábado 22 de marzo de 2025, los restos del héroe boliviano Eduardo Abaroa fueron trasladados en un acto solemne custodiado por las Fuerzas Armadas, en la antesala del Día del Mar, que se conmemora cada 23 de marzo. El recorrido, que incluyó el cierre de avenidas principales en La Paz, culminó en la plaza Abaroa, donde se realizarán los actos oficiales en homenaje a la defensa del Litoral boliviano durante la invasión chilena de 1879.

Un acto bajo la lluvia y el respeto de las Fuerzas Armadas

El traslado de los restos de Abaroa se realizó bajo una intensa lluvia que cubrió la ciudad de La Paz, añadiendo un tono aún más solemne al evento. Las Fuerzas Armadas escoltaron la urna desde la avenida Montes, pasando por las avenidas Mariscal Santa Cruz y 16 de Julio, hasta llegar a la plaza Abaroa en la avenida 20 de Octubre. Este despliegue militar y cívico forma parte de las tradiciones que Bolivia mantiene para honrar a uno de sus máximos héroes nacionales.

El Día del Mar: una fecha histórica

El 23 de marzo es una fecha emblemática para Bolivia, ya que se recuerda la defensa del Litoral boliviano durante la Guerra del Pacífico (1879-1884), en la que Eduardo Abaroa jugó un papel crucial. Abaroa, conocido por su valentía en la batalla de Topáter, se convirtió en un símbolo de resistencia y patriotismo. Este día se conmemora con ofrendas florales, el izado de banderas, el encendido de la llama votiva y un desfile cívico-militar en la plaza que lleva su nombre.

Contexto histórico: la pérdida del Litoral

La invasión chilena al Litoral boliviano en 1879 marcó un punto de inflexión en la historia de Bolivia. La pérdida de su acceso al mar no solo tuvo consecuencias territoriales, sino también económicas y sociales, que aún hoy repercuten en la política exterior del país. Eduardo Abaroa, quien murió defendiendo Calama, se convirtió en un ícono de la lucha por la soberanía nacional. Su figura es recordada cada año como un recordatorio de la reivindicación marítima boliviana.

Reacciones y significado actual

El traslado de los restos de Abaroa y las ceremonias del Día del Mar no solo son un homenaje histórico, sino también un recordatorio de la demanda marítima que Bolivia mantiene ante Chile. \»Este acto nos une como nación y refuerza nuestro compromiso con la recuperación del mar\», declaró un representante del Comité Multisectorial, que pospuso una reunión con el gobierno para este lunes debido a los preparativos de la conmemoración.

El traslado de los restos de Eduardo Abaroa y los actos programados para el Día del Mar refuerzan la memoria histórica de Bolivia y su lucha por la reivindicación marítima. Este año, como en anteriores, la plaza Abaroa será el epicentro de un acto que combina solemnidad, patriotismo y un llamado a la unidad nacional en torno a una causa que sigue vigente.

 

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL