Doria Medina y Quiroga respetarán encuesta para candidato único

Samuel Doria Medina y Jorge 'Tuto' Quiroga se comprometen a respetar los resultados de la encuesta que definirá al candidato único de la oposición para las elecciones de 2025.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos personas en una composición dividida, cada una sosteniendo un micrófono y aparentemente hablando en eventos diferentes.
Imagen que muestra a dos personas en eventos distintos, cada una participando activamente en lo que parece ser una presentación o discurso.

Doria Medina y Quiroga se comprometen a respetar la encuesta que definirá al candidato único de la oposición

El vocero de Unidad Nacional (UN), Álvaro Molina, aseguró este 22 de marzo que el precandidato Samuel Doria Medina respetará el resultado de la encuesta que definirá al candidato único de la oposición tradicional para las elecciones generales de 2025. Jorge \»Tuto\» Quiroga, otro de los aspirantes, también afirmó que ganará la candidatura y pidió garantías de que su contrincante aceptará los resultados. La oposición busca evitar la dispersión de votos y consolidar una alternativa al oficialismo.

Unidad opositora en juego

La oposición democrática decidió elegir a su candidato único mediante una encuesta nacional, aunque aún no se ha definido qué empresa la realizará ni el alcance de la consulta. Álvaro Molina, vocero de UN, destacó que los principales precandidatos financiarán el proceso y expresó confianza en que Doria Medina será el elegido. Sin embargo, también pidió a Quiroga comprometerse a respetar los resultados, tras las declaraciones de este último que generaron dudas sobre su disposición a aceptar una derrota.

\»Samuel ha sido muy claro y ha dicho que va a respetar, vamos a respetar y apoyar al candidato que salga ganador de las encuestas\», afirmó Molina. Además, no descartó la participación de otros aspirantes, como Amparo Ballivián, en la consulta.

Quiroga confía en su victoria

Por su parte, Jorge \»Tuto\» Quiroga aseguró que ganará la candidatura única debido a su respaldo electoral y lanzó una pregunta directa a Doria Medina: \»¿Respetará los resultados de la encuesta?\». Estas declaraciones han generado tensiones dentro del bloque opositor, ya que algunos temen que una derrota de Quiroga pueda fracturar la unidad alcanzada.

Molina respondió a estas inquietudes, señalando que \»sus declaraciones hacen sospechar que se renunciará a la unidad opositora si pierde en la consulta\». Este clima de desconfianza podría complicar el objetivo de consolidar una alternativa sólida frente al Movimiento al Socialismo (MAS).

Antecedentes de dispersión opositora

La historia reciente de la oposición boliviana está marcada por la fragmentación y la falta de cohesión. En las elecciones de 2020, la división entre varios candidatos opositores facilitó la victoria del MAS, a pesar de que el partido oficialista no obtuvo una mayoría absoluta en primera vuelta. La encuesta nacional busca evitar que este escenario se repita en 2025, al definir un único representante que aglutine el voto opositor.

Además, la oposición enfrenta el desafío de consolidar un discurso que conecte con las demandas ciudadanas, en un contexto marcado por la crisis económica y las tensiones políticas internas. La unidad opositora no solo depende de la elección de un candidato, sino también de su capacidad para construir una agenda común y movilizar a los electores.

Reacciones y expectativas

Organizaciones civiles y analistas políticos han expresado cautela ante el proceso de selección del candidato único. \»La oposición necesita demostrar que puede superar sus diferencias internas y presentar una alternativa creíble\», señaló un politólogo consultado por ANF. Por otro lado, algunos sectores temen que las tensiones entre Doria Medina y Quiroga puedan debilitar la imagen de unidad que buscan proyectar.

Mientras tanto, el MAS observa con atención estos movimientos, consciente de que una oposición unida podría representar un desafío mayor en las urnas. El partido oficialista ha mantenido su estrategia de enraizamiento social y movilización de bases, lo que le ha permitido conservar una ventaja significativa en las encuestas.

El proceso de selección del candidato único de la oposición se perfila como un momento clave para definir el rumbo de las elecciones de 2025. La capacidad de Doria Medina, Quiroga y otros aspirantes para respetar los resultados y mantener la unidad será determinante para construir una alternativa viable al oficialismo. En los próximos días, se espera que se definan los detalles de la encuesta nacional, que marcará el inicio de una campaña electoral intensa y polarizada.

 

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título