Desembolso de crédito de JICA para Bolivia podría demorar hasta cuatro meses

El Gobierno de Bolivia espera un préstamo de $us 100 millones de JICA para enfrentar la escasez de combustible, pero el desembolso podría demorar entre tres y cuatro meses debido a trámites y retrasos legislativos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona de traje oscuro en una silla, con un fondo verde.
Imagen de un hombre con traje oscuro sentado frente a un fondo verde.

El desembolso del crédito de JICA para Bolivia podría demorar hasta cuatro meses

El Gobierno de Bolivia espera la aprobación de un préstamo de $us 100 millones por parte de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para hacer frente a la escasez de combustible. Sin embargo, el desembolso podría demorar entre tres y cuatro meses, según estimaciones del director de JICA en Bolivia, Keisuke Ito. La Asamblea Legislativa suspendió la sesión para tratar el convenio debido a la falta de quórum, lo que retrasa aún más el proceso.

Un crédito clave para la importación de combustible

El préstamo de $us 100 millones, originalmente destinado a gastos relacionados con la pandemia del Covid-19, fue redirigido por el Gobierno boliviano para aliviar la crisis de desabastecimiento de combustible. Según el director de JICA, el desembolso se realizaría en dos cuotas de $us 50 millones cada una, sujetas a la verificación del cumplimiento de los objetivos del crédito. \»El proceso de desembolso no es inmediato y requiere de una revisión rigurosa\», explicó Ito en una entrevista con la ANF.

La Asamblea Legislativa, un obstáculo inesperado

La sesión legislativa programada para tratar el Convenio de Préstamo 156/2023-2024 fue suspendida por falta de quórum entre los senadores. Este retraso ha generado preocupación en el Gobierno, que veía en este crédito una solución inmediata a la falta de dólares para importar combustible. La situación se agrava en un contexto en el que el Banco Central de Bolivia no provee dólares a las entidades financieras desde abril del año pasado, según informes recientes.

Contexto histórico: Una crisis que se arrastra

La escasez de combustible en Bolivia no es un problema nuevo. Desde 2024, el país ha enfrentado dificultades para mantener un suministro estable de gasolina y diésel, lo que ha afectado tanto a la población como a la industria. La falta de dólares para importar combustibles ha sido uno de los principales factores detrás de esta crisis. Además, el Gobierno ha implementado medidas como la libre importación de combustible, aunque estas han sido criticadas por su falta de efectividad.

Repercusiones y reacciones

La demora en el desembolso del crédito ha generado reacciones mixtas. Mientras el Gobierno insiste en la urgencia de aprobar el préstamo, algunos sectores critican la falta de planificación y la dependencia de créditos internacionales para resolver problemas estructurales. \»No podemos depender siempre de préstamos extranjeros para solucionar nuestras crisis internas\», señaló un analista económico que prefirió mantenerse en el anonimato.

Fuentes y transparencia

La información sobre el crédito de JICA fue confirmada por el director de la agencia en Bolivia, Keisuke Ito, en una entrevista con la ANF. Además, se consultaron fuentes oficiales del Gobierno y expertos en economía para contrastar los datos y ofrecer una visión completa de la situación.

El desembolso del crédito de JICA, aunque crucial para aliviar la crisis de combustible, no será inmediato. Mientras tanto, el Gobierno boliviano enfrenta el desafío de gestionar la escasez de dólares y mantener el suministro de combustibles en un contexto económico complejo. La aprobación del préstamo y su posterior ejecución serán claves para determinar el rumbo de la economía en los próximos meses.

 

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos