EE.UU. abandona los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Estados Unidos rechaza los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, priorizando su soberanía y criticando la influencia china. Análisis de las implicaciones globales.
Sustainability News: The latest news, insights and analysis for business
Un emblema metálico con el mapa del mundo rodeado de ramas de olivo.
Imagen de un emblema circular metálico con un diseño del mundo centrado y rodeado por ramas de olivo.

Estados Unidos abandona los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Estados Unidos ha anunciado oficialmente su rechazo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, adoptados en 2015, alegando preocupaciones sobre su soberanía y afirmando que priorizará los intereses nacionales sobre los marcos globales. La decisión, comunicada el 4 de marzo de 2025 por Edward Heartney, representante estadounidense ante la ONU, marca un giro significativo en la política exterior del país y plantea dudas sobre el futuro de la cooperación internacional en materia de desarrollo sostenible.

Un giro inesperado en la política exterior estadounidense

El anuncio se produjo durante la 58ª Reunión Plenaria de la Asamblea General de la ONU, donde Heartney declaró que \»los esfuerzos globalistas como la Agenda 2030 y los ODS perdieron en las urnas\». Este cambio de rumbo, aunque no del todo sorprendente, representa una ruptura con el compromiso histórico de Estados Unidos con los ODS, que incluyen metas como la erradicación del hambre, la protección del medio ambiente y la promoción de la igualdad de género.

El representante estadounidense argumentó que los ODS avanzan \»un programa de gobernanza global suave incompatible con la soberanía de Estados Unidos y perjudicial para los derechos e intereses de los estadounidenses\». Además, vinculó la decisión con los resultados de las elecciones de 2024, afirmando que el gobierno tiene el mandato de \»cuidar primero y principalmente de los suyos\».

Preocupaciones sobre soberanía e influencia china

El discurso de Heartney también destacó preocupaciones sobre la influencia de China en la ONU, criticando la posible asociación del concepto de \»coexistencia pacífica\» con los \»Cinco Principios de Coexistencia Pacífica\» promovidos por Pekín. Según el representante, esto podría socavar la independencia de la ONU y diluir las críticas a los abusos de derechos humanos en China.

Además, el gobierno estadounidense expresó su desacuerdo con lo que denominó \»ideología de género y climática\» dentro de los ODS, áreas en las que el presidente Trump ha buscado un \»cambio de rumbo claro y necesario\».

Implicaciones para el desarrollo global

El rechazo de Estados Unidos a los ODS plantea serias dudas sobre el futuro de los esfuerzos globales de desarrollo sostenible. Como una de las economías más grandes del mundo y un actor clave en la ONU, la retirada estadounidense podría afectar la financiación, coordinación y el impulso político detrás de estas iniciativas.

Según la ONU, aunque se han logrado avances en varios frentes desde 2015, la pandemia de COVID-19 y otras crisis globales han ralentizado el progreso. La falta de participación formal de Estados Unidos podría dificultar aún más el cumplimiento de los objetivos para 2030.

Un patrón de desvinculación internacional

Esta decisión se enmarca en un patrón más amplio de escepticismo hacia los acuerdos multilaterales por parte de la administración Trump. Durante su primer mandato (2017-2021), Estados Unidos se retiró del Acuerdo de París sobre el clima, la UNESCO y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, entre otros. Ahora, la administración ha señalado su intención de retirarse nuevamente del Acuerdo de París y ha expresado dudas sobre instituciones como la OTAN y la Organización Mundial de la Salud.

El rechazo a los ODS representa una de las mayores desviaciones del orden internacional establecido después de la Segunda Guerra Mundial, en el que Estados Unidos desempeñó un papel central. A medida que se acerca el plazo de 2030, la comunidad internacional enfrenta el desafío de avanzar en los esfuerzos de sostenibilidad sin la participación formal de uno de sus actores más influyentes.

El anuncio de Estados Unidos deja abierta la pregunta sobre si continuará trabajando en iniciativas de desarrollo sostenible fuera del marco de la ONU. Mientras tanto, el mundo observa cómo este giro político podría redefinir el futuro de la cooperación global en un momento crítico para el planeta y sus habitantes.

 

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín