YPFB anula adjudicación a Petroperú y contrata a Botrading

YPFB anuló la adjudicación a Petroperú y contrató a Botrading, que ofreció combustible más caro. Diputado denuncia irregularidades y exige destitución del presidente de YPFB.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Camión cisterna estacionado en una instalación con personas trabajando en él.
Un camión cisterna plata y azul con personas sobre una estructura, participando en tareas de mantenimiento o carga.

YPFB anula adjudicación a Petroperú y contrata a Botrading, que ofreció combustible más caro

En septiembre de 2024, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anuló la adjudicación ganada por la empresa peruana Petroperú para suministrar combustible a Bolivia y contrató directamente a Botrading, que ofreció un precio 47 dólares más caro por metro cúbico. El diputado Carlos Alarcón denunció irregularidades y exigió la destitución del presidente de YPFB por \»falsa respuesta\» en relación con la empresa Botrading.

Una adjudicación cuestionada

El 18 de septiembre de 2024, YPFB emitió una nota expresa de adjudicación en favor de Petroperú, que ofreció suministrar combustible a 149,35 dólares por metro cúbico. Sin embargo, ocho días después, la gerenta de contrataciones de YPFB, Cinthia Pedraza, anuló el proceso, argumentando errores en las \»especificaciones técnicas\» de la invitación. Menos de un mes después, YPFB adjudicó el contrato a Botrading, que ofreció un precio de 198 dólares por metro cúbico, un 31% más caro que la propuesta de Petroperú.

Botrading, en el centro de la polémica

Botrading comenzó a ser cuestionada en medio de la crisis energética que afecta a Bolivia desde finales de febrero de 2025. Legisladores denunciaron que las explicaciones de YPFB sobre esta empresa fueron contradictorias: en un inicio, YPFB negó tener relación con Botrading, pero luego reconoció que es una empresa pública dependiente de la petrolera estatal. El diputado Carlos Alarcón señaló que el presidente de YPFB \»mintió\» en 2023 al negar que utilizaba a Botrading para importar combustible. \»Debido a su falsa respuesta y las irregularidades, el presidente de YPFB debería ser destituido\», afirmó Alarcón.

Una comisión investigará las irregularidades

Ante las denuncias, Alarcón anunció la conformación de una comisión especial para investigar las irregularidades en YPFB y su relación con Botrading. El legislador aseguró que se revisarán todos los documentos y declaraciones para esclarecer por qué se anuló la adjudicación a Petroperú y se optó por una oferta más costosa. Además, se analizará si hubo conflicto de intereses o falta de transparencia en el proceso.

Contexto histórico: YPFB y la crisis energética

YPFB, la empresa estatal de hidrocarburos de Bolivia, ha enfrentado múltiples críticas en los últimos años por su gestión y transparencia. La crisis energética que atraviesa el país desde 2024 ha exacerbado las tensiones, con denuncias de desabastecimiento y precios elevados. Este caso no es aislado: en 2022, YPFB fue señalada por irregularidades en la compra de combustibles a empresas extranjeras, lo que generó un debate sobre la necesidad de reformar su estructura y procesos de contratación.

Fuentes y transparencia

La información sobre la anulación de la adjudicación y el contrato con Botrading fue obtenida a través de documentos oficiales a los que accedió Brújula Digital. Las declaraciones del diputado Carlos Alarcón fueron recogidas en conferencias de prensa y comunicados públicos. YPFB no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones de irregularidades.

El caso de YPFB y Botrading ha reavivado el debate sobre la transparencia en la gestión de los recursos energéticos en Bolivia. Mientras la comisión investigadora inicia su trabajo, la ciudadanía espera respuestas claras sobre las decisiones que han llevado a contratar combustibles a precios más elevados en medio de una crisis energética. La destitución del presidente de YPFB, tal como exige Alarcón, podría ser solo el primer paso en un proceso de mayor envergadura para garantizar la eficiencia y honestidad en la administración de los hidrocarburos.

 

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales

Netflix estrena documental sobre la desaparición de Linda Carman

Netflix estrena «The Carman Family Deaths», un documental sobre Nathan Carman, acusado del homicidio de su madre Linda tras
Fotograma del documental The Carman Family Deaths