YPFB anula adjudicación a Petroperú y contrata a Botrading

YPFB anuló la adjudicación a Petroperú y contrató a Botrading, que ofreció combustible más caro. Diputado denuncia irregularidades y exige destitución del presidente de YPFB.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Camión cisterna estacionado en una instalación con personas trabajando en él.
Un camión cisterna plata y azul con personas sobre una estructura, participando en tareas de mantenimiento o carga.

YPFB anula adjudicación a Petroperú y contrata a Botrading, que ofreció combustible más caro

En septiembre de 2024, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anuló la adjudicación ganada por la empresa peruana Petroperú para suministrar combustible a Bolivia y contrató directamente a Botrading, que ofreció un precio 47 dólares más caro por metro cúbico. El diputado Carlos Alarcón denunció irregularidades y exigió la destitución del presidente de YPFB por \»falsa respuesta\» en relación con la empresa Botrading.

Una adjudicación cuestionada

El 18 de septiembre de 2024, YPFB emitió una nota expresa de adjudicación en favor de Petroperú, que ofreció suministrar combustible a 149,35 dólares por metro cúbico. Sin embargo, ocho días después, la gerenta de contrataciones de YPFB, Cinthia Pedraza, anuló el proceso, argumentando errores en las \»especificaciones técnicas\» de la invitación. Menos de un mes después, YPFB adjudicó el contrato a Botrading, que ofreció un precio de 198 dólares por metro cúbico, un 31% más caro que la propuesta de Petroperú.

Botrading, en el centro de la polémica

Botrading comenzó a ser cuestionada en medio de la crisis energética que afecta a Bolivia desde finales de febrero de 2025. Legisladores denunciaron que las explicaciones de YPFB sobre esta empresa fueron contradictorias: en un inicio, YPFB negó tener relación con Botrading, pero luego reconoció que es una empresa pública dependiente de la petrolera estatal. El diputado Carlos Alarcón señaló que el presidente de YPFB \»mintió\» en 2023 al negar que utilizaba a Botrading para importar combustible. \»Debido a su falsa respuesta y las irregularidades, el presidente de YPFB debería ser destituido\», afirmó Alarcón.

Una comisión investigará las irregularidades

Ante las denuncias, Alarcón anunció la conformación de una comisión especial para investigar las irregularidades en YPFB y su relación con Botrading. El legislador aseguró que se revisarán todos los documentos y declaraciones para esclarecer por qué se anuló la adjudicación a Petroperú y se optó por una oferta más costosa. Además, se analizará si hubo conflicto de intereses o falta de transparencia en el proceso.

Contexto histórico: YPFB y la crisis energética

YPFB, la empresa estatal de hidrocarburos de Bolivia, ha enfrentado múltiples críticas en los últimos años por su gestión y transparencia. La crisis energética que atraviesa el país desde 2024 ha exacerbado las tensiones, con denuncias de desabastecimiento y precios elevados. Este caso no es aislado: en 2022, YPFB fue señalada por irregularidades en la compra de combustibles a empresas extranjeras, lo que generó un debate sobre la necesidad de reformar su estructura y procesos de contratación.

Fuentes y transparencia

La información sobre la anulación de la adjudicación y el contrato con Botrading fue obtenida a través de documentos oficiales a los que accedió Brújula Digital. Las declaraciones del diputado Carlos Alarcón fueron recogidas en conferencias de prensa y comunicados públicos. YPFB no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones de irregularidades.

El caso de YPFB y Botrading ha reavivado el debate sobre la transparencia en la gestión de los recursos energéticos en Bolivia. Mientras la comisión investigadora inicia su trabajo, la ciudadanía espera respuestas claras sobre las decisiones que han llevado a contratar combustibles a precios más elevados en medio de una crisis energética. La destitución del presidente de YPFB, tal como exige Alarcón, podría ser solo el primer paso en un proceso de mayor envergadura para garantizar la eficiencia y honestidad en la administración de los hidrocarburos.

 

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur