UE simplifica normas de sostenibilidad para empresas

La Comisión Europea anuncia medidas para reducir la carga administrativa en 6.300 millones de euros anuales, simplificando informes de sostenibilidad, diligencia debida y el Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono.
Sustainability News: The latest news, insights and analysis for business
Varios mástiles sostienen banderas azules con estrellas amarillas enfrente de un edificio moderno.
Imagen de banderas ondeando frente a una estructura arquitectónica contemporánea.

La UE simplifica sus normas de sostenibilidad para aliviar la carga administrativa de las empresas

La Comisión Europea ha anunciado un paquete de medidas que simplificará las normas de sostenibilidad para las empresas, con el objetivo de reducir la carga administrativa en 6.300 millones de euros anuales. Las propuestas, presentadas el 26 de febrero de 2025, buscan equilibrar la competitividad empresarial con los objetivos climáticos de la Unión Europea. El paquete incluye cambios significativos en la presentación de informes de sostenibilidad, la diligencia debida y el Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono (CBAM).

Simplificación de los informes de sostenibilidad

Uno de los cambios más destacados afecta a la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), que eliminará aproximadamente al 80% de las empresas de su ámbito de aplicación. Solo las empresas más grandes, con más de 1.000 empleados o una facturación superior a 50 millones de euros, seguirán obligadas a informar. Además, se pospondrá durante dos años (hasta 2028) la obligación de presentar informes para las empresas que debían hacerlo a partir de 2026 o 2027.

La Comisión también reducirá en un 70% las obligaciones de informes relacionados con la Taxonomía de la UE, limitando estos requisitos a las empresas más grandes. \»Estamos definiendo un camino hacia normas de finanzas sostenibles más amigables con el crecimiento, más usables y proporcionales\», declaró la comisaria María Luís Albuquerque.

Diligencia debida y monitoreo de la cadena de suministro

El paquete también simplifica los requisitos de diligencia debida bajo la Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD). Las empresas ahora centrarán sus evaluaciones sistemáticas solo en sus socios comerciales directos, y las evaluaciones se reducirán de anuales a cada cinco años, con evaluaciones puntuales cuando sea necesario. Además, se eliminarán las condiciones de responsabilidad civil de la UE, aunque se mantendrán los derechos de compensación para las víctimas bajo los regímenes nacionales.

El comisario Michael McGrath destacó que estos cambios buscan un equilibrio: \»Simplificamos el cumplimiento para las grandes empresas mientras mantenemos el objetivo central de prevenir prácticas comerciales explotadoras que dañan los derechos humanos, el clima o el medio ambiente\».

Exenciones para pequeños importadores en el CBAM

El Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono (CBAM) también se simplifica, introduciendo un umbral anual acumulativo de 50 toneladas por importador. Esto eximirá a aproximadamente 182.000 importadores (90% del total), principalmente pequeñas y medianas empresas (PYMES), de las obligaciones del CBAM, mientras se cubre más del 99% de las emisiones sujetas al mecanismo. \»Esto generará un ahorro de 1.120 millones de euros y reducirá los costes de procesamiento para las autoridades públicas\», señaló el comisario Valdis Dombrovskis.

Reacciones y próximos pasos

Las propuestas han sido recibidas con alivio por parte del sector empresarial, que llevaba tiempo quejándose de los requisitos superpuestos y los costes de implementación. Sin embargo, grupos ambientalistas han expresado preocupación por un posible debilitamiento de los estándares.

Los proyectos de ley serán enviados al Parlamento Europeo y al Consejo para su consideración. La Comisión ha pedido la adopción rápida de ciertas medidas, especialmente aquellas que posponen los plazos de la CSRD y la CSDDD. \»Europa no solo es un mercado increíble para invertir, producir, vender y consumir, sino también un mercado simple\», afirmó el comisario Stéphane Séjourné.

Un compromiso con la transición verde

Este paquete de simplificación es el primer paso significativo en la agenda de la Comisión para reducir las cargas administrativas en al menos un 25% en general y un 35% para las PYMES antes del final de su mandato. La UE mantiene su compromiso con los objetivos climáticos, pero busca una forma más eficiente de alcanzarlos.

Fuentes y transparencia

La información presentada se basa en el comunicado oficial de la Comisión Europea del 26 de febrero de 2025, así como en declaraciones de los comisarios Ursula von der Leyen, María Luís Albuquerque, Michael McGrath y Valdis Dombrovskis. Las reacciones del sector empresarial y los grupos ambientalistas han sido contrastadas con fuentes independientes.

Implicaciones y futuro

El paquete de simplificación no solo reduce costes administrativos, sino que también optimiza programas de inversión como InvestEU y EFSI, movilizando alrededor de 50.000 millones de euros en inversiones adicionales. La Comisión ha anunciado que está desarrollando más paquetes de simplificación dirigidos a pequeñas y medianas empresas, agricultores y la digitalización de informes, demostrando su compromiso con una reforma regulatoria integral sin comprometer los objetivos de transición verde.

 

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título