El sector de emisiones netas cero crece un 10% en el Reino Unido

El sector de emisiones netas cero en el Reino Unido creció un 10% en 2024, superando el crecimiento de la economía general y aportando 83.000 millones de libras en valor añadido bruto (GVA).
Sustainability News: The latest news, insights and analysis for business
Dos manos sosteniendo, una, una planta pequeña con tierra, y la otra, un globo terráqueo.
La imagen presenta dos manos, una a la izquierda sosteniendo una planta joven con tierra, y otra a la derecha sosteniendo un globo terráqueo.

El sector de emisiones netas cero crece un 10% en el Reino Unido, superando al resto de la economía

El sector de emisiones netas cero en el Reino Unido creció un 10% en 2024, superando el crecimiento de la economía general y aportando 83.000 millones de libras en valor añadido bruto (GVA), según un informe de la Confederación de la Industria Británica (CBI). Este sector, que incluye energías renovables, finanzas verdes y tecnologías limpias, emplea a casi un millón de personas con salarios por encima de la media nacional. El crecimiento del sector es tres veces más rápido que el del resto de la economía británica, generando empleos bien remunerados y fortaleciendo la seguridad energética.

Un motor económico que desafía los prejuicios

El informe de la CBI desmiente las afirmaciones de que las políticas de emisiones netas cero perjudican el crecimiento económico. Louise Hellem, economista jefe de la CBI, destacó los beneficios económicos de las industrias verdes, señalando que la inacción en materia de seguridad energética y reducción de emisiones será más costosa que la acción. La canciller Rachel Reeves también respaldó esta visión, afirmando que no hay un conflicto entre crecimiento económico y emisiones netas cero: “Es todo lo contrario”, declaró.

El sector, que incluye 22.000 empresas dedicadas a energías renovables, vehículos eléctricos, bombas de calor y gestión de residuos, emplea a casi un millón de trabajadores a tiempo completo. El salario promedio en este sector es de 43.000 libras anuales, 5.600 libras más que la media nacional, lo que refuerza su atractivo como generador de empleo de calidad.

Distribución regional y productividad

A diferencia de otros sectores concentrados en Londres y el sureste de Inglaterra, el crecimiento de la economía neta cero está más distribuido geográficamente. Regiones como West Midlands, Yorkshire y el Humber, y el suroeste de Inglaterra han experimentado un auge en industrias verdes. Escocia, por su parte, ha visto un aumento del 20% en empleos relacionados con este sector desde 2022. Además, la productividad en este ámbito es un 38% superior a la media del Reino Unido, lo que subraya su eficiencia y potencial.

Seguridad energética y competencia global

El aumento de los costes energéticos, impulsado por la invasión rusa de Ucrania en 2022, ha puesto de relieve la importancia de reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Luke Murphy, diputado laborista y presidente del grupo parlamentario sobre cambio climático, advirtió que “no queremos facturas energéticas más altas y volátiles por seguir dependiendo de los combustibles fósiles”. Además, destacó que, aunque el crecimiento del sector en el Reino Unido es sólido, en la UE contribuye un 50% más a la economía y representa el 10% del PIB de China, lo que subraya la necesidad de no quedarse atrás en la transición global hacia energías limpias.

Un futuro prometedor para la economía verde

El informe concluye que el sector de emisiones netas cero no solo reduce las emisiones, sino que también genera beneficios económicos y sociales en todo el Reino Unido. Con una inversión continua en energías limpias, infraestructuras y finanzas verdes, se espera que este sector desempeñe un papel cada vez más importante en la estabilidad económica y la creación de empleo. El crecimiento del sector representa el 1,1% del GVA total del Reino Unido, superando a industrias como la agricultura, la publicidad y la investigación de mercados.

El sector de emisiones netas cero se consolida como un pilar clave para el futuro económico y ambiental del Reino Unido, demostrando que la transición hacia una economía verde no solo es necesaria, sino también rentable. Con políticas adecuadas y una inversión sostenida, este sector podría convertirse en un modelo a seguir para otras economías en su camino hacia la sostenibilidad.

 

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo