El sector de emisiones netas cero crece un 10% en el Reino Unido

El sector de emisiones netas cero en el Reino Unido creció un 10% en 2024, superando el crecimiento de la economía general y aportando 83.000 millones de libras en valor añadido bruto (GVA).
Sustainability News: The latest news, insights and analysis for business
Dos manos sosteniendo, una, una planta pequeña con tierra, y la otra, un globo terráqueo.
La imagen presenta dos manos, una a la izquierda sosteniendo una planta joven con tierra, y otra a la derecha sosteniendo un globo terráqueo.

El sector de emisiones netas cero crece un 10% en el Reino Unido, superando al resto de la economía

El sector de emisiones netas cero en el Reino Unido creció un 10% en 2024, superando el crecimiento de la economía general y aportando 83.000 millones de libras en valor añadido bruto (GVA), según un informe de la Confederación de la Industria Británica (CBI). Este sector, que incluye energías renovables, finanzas verdes y tecnologías limpias, emplea a casi un millón de personas con salarios por encima de la media nacional. El crecimiento del sector es tres veces más rápido que el del resto de la economía británica, generando empleos bien remunerados y fortaleciendo la seguridad energética.

Un motor económico que desafía los prejuicios

El informe de la CBI desmiente las afirmaciones de que las políticas de emisiones netas cero perjudican el crecimiento económico. Louise Hellem, economista jefe de la CBI, destacó los beneficios económicos de las industrias verdes, señalando que la inacción en materia de seguridad energética y reducción de emisiones será más costosa que la acción. La canciller Rachel Reeves también respaldó esta visión, afirmando que no hay un conflicto entre crecimiento económico y emisiones netas cero: “Es todo lo contrario”, declaró.

El sector, que incluye 22.000 empresas dedicadas a energías renovables, vehículos eléctricos, bombas de calor y gestión de residuos, emplea a casi un millón de trabajadores a tiempo completo. El salario promedio en este sector es de 43.000 libras anuales, 5.600 libras más que la media nacional, lo que refuerza su atractivo como generador de empleo de calidad.

Distribución regional y productividad

A diferencia de otros sectores concentrados en Londres y el sureste de Inglaterra, el crecimiento de la economía neta cero está más distribuido geográficamente. Regiones como West Midlands, Yorkshire y el Humber, y el suroeste de Inglaterra han experimentado un auge en industrias verdes. Escocia, por su parte, ha visto un aumento del 20% en empleos relacionados con este sector desde 2022. Además, la productividad en este ámbito es un 38% superior a la media del Reino Unido, lo que subraya su eficiencia y potencial.

Seguridad energética y competencia global

El aumento de los costes energéticos, impulsado por la invasión rusa de Ucrania en 2022, ha puesto de relieve la importancia de reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Luke Murphy, diputado laborista y presidente del grupo parlamentario sobre cambio climático, advirtió que “no queremos facturas energéticas más altas y volátiles por seguir dependiendo de los combustibles fósiles”. Además, destacó que, aunque el crecimiento del sector en el Reino Unido es sólido, en la UE contribuye un 50% más a la economía y representa el 10% del PIB de China, lo que subraya la necesidad de no quedarse atrás en la transición global hacia energías limpias.

Un futuro prometedor para la economía verde

El informe concluye que el sector de emisiones netas cero no solo reduce las emisiones, sino que también genera beneficios económicos y sociales en todo el Reino Unido. Con una inversión continua en energías limpias, infraestructuras y finanzas verdes, se espera que este sector desempeñe un papel cada vez más importante en la estabilidad económica y la creación de empleo. El crecimiento del sector representa el 1,1% del GVA total del Reino Unido, superando a industrias como la agricultura, la publicidad y la investigación de mercados.

El sector de emisiones netas cero se consolida como un pilar clave para el futuro económico y ambiental del Reino Unido, demostrando que la transición hacia una economía verde no solo es necesaria, sino también rentable. Con políticas adecuadas y una inversión sostenida, este sector podría convertirse en un modelo a seguir para otras economías en su camino hacia la sostenibilidad.

 

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.