Empresas británicas temen perder clientes por la transparencia en sus emisiones de carbono
Un estudio reciente encargado por Wasabi Technologies revela que el 62% de las empresas británicas temen una reacción pública negativa si sus emisiones de carbono son demasiado altas. El 51% de los líderes empresariales también expresan preocupación por perder clientes si revelan el alcance total de sus emisiones. La investigación, que encuestó a 1.200 tomadores de decisiones en el Reino Unido, Francia y Alemania, destaca los desafíos que enfrentan las empresas para cumplir con las expectativas ambientales de los consumidores y los reguladores.
Transparencia y miedo al rechazo
Aunque las empresas reconocen la importancia de informar con precisión sobre sus emisiones, muchas dudan en ser completamente transparentes. El estudio muestra que el 43% de los líderes empresariales en el Reino Unido son reacios a descubrir por completo sus datos de emisiones. Además, el 51% teme que la revelación de estas cifras pueda alejar a los clientes. Las emisiones de Alcance 3, que incluyen las indirectas generadas en la cadena de valor, representan la mayor parte de la huella de carbono de una empresa, pero solo el 70% de las empresas británicas afirman tener una visión clara de estas emisiones relacionadas con su tecnología.
Desafíos en la recopilación de datos
La falta de datos confiables y la capacidad interna limitada son los principales obstáculos para medir las emisiones con precisión. El 45% de las empresas británicas señalan que sus proveedores de tecnología no brindan acceso completo a los datos de emisiones, mientras que el 47% duda de la precisión de la información proporcionada por los proveedores. Además, el 42% de las empresas admiten que carecen de los recursos necesarios para recopilar y analizar estos datos. Esta incertidumbre ha retrasado decisiones de inversión en el 42% de las empresas y ha limitado la innovación en el 82% de los casos.
Impacto en la innovación y la competitividad
La falta de datos precisos no solo afecta la percepción pública, sino también la estrategia empresarial. Archana Venkatraman, directora de investigación en gestión de datos en la nube de IDC, subraya que \»la precisión en los informes de emisiones tiene un efecto directo en la capacidad de innovación de una empresa\». Según el estudio, más del 80% de las empresas británicas afirman que los datos deficientes sobre emisiones limitan su capacidad para innovar y tomar decisiones informadas sobre inversiones tecnológicas.
Mejoras en la rendición de cuentas
A pesar de los desafíos, ha habido avances significativos en la precisión de los informes de emisiones. El 95% de las empresas británicas creen que la exactitud de sus datos sobre emisiones relacionadas con la tecnología ha mejorado en los últimos cinco años. Kevin Dunn, vicepresidente y gerente general de EMEA en Wasabi, enfatiza que \»la responsabilidad recae en las empresas para exigir cuentas claras tanto a sí mismas como a sus proveedores\». La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave al seleccionar proveedores de tecnología, según el Índice de Almacenamiento en la Nube 2025 de Wasabi.
Las empresas británicas enfrentan un dilema entre la transparencia ambiental y el temor a perder clientes. A medida que los consumidores y los reguladores exigen mayor responsabilidad en la gestión de las emisiones de carbono, las empresas deben superar los desafíos técnicos y de recursos para garantizar que sus informes sean precisos y confiables. El futuro de la innovación y la competitividad empresarial dependerá, en gran medida, de cómo las empresas aborden estos desafíos en los próximos años.