Empresas británicas temen perder clientes por emisiones de carbono

Un estudio revela que el 62% de las empresas británicas temen una reacción pública negativa si sus emisiones de carbono son altas, y el 51% teme perder clientes al revelar sus datos de emisiones.
Sustainability News: The latest news, insights and analysis for business
Pantalla de ordenador con código en varios colores.
Una imagen que muestra una serie de líneas de código en una pantalla de ordenador.

Empresas británicas temen perder clientes por la transparencia en sus emisiones de carbono

Un estudio reciente encargado por Wasabi Technologies revela que el 62% de las empresas británicas temen una reacción pública negativa si sus emisiones de carbono son demasiado altas. El 51% de los líderes empresariales también expresan preocupación por perder clientes si revelan el alcance total de sus emisiones. La investigación, que encuestó a 1.200 tomadores de decisiones en el Reino Unido, Francia y Alemania, destaca los desafíos que enfrentan las empresas para cumplir con las expectativas ambientales de los consumidores y los reguladores.

Transparencia y miedo al rechazo

Aunque las empresas reconocen la importancia de informar con precisión sobre sus emisiones, muchas dudan en ser completamente transparentes. El estudio muestra que el 43% de los líderes empresariales en el Reino Unido son reacios a descubrir por completo sus datos de emisiones. Además, el 51% teme que la revelación de estas cifras pueda alejar a los clientes. Las emisiones de Alcance 3, que incluyen las indirectas generadas en la cadena de valor, representan la mayor parte de la huella de carbono de una empresa, pero solo el 70% de las empresas británicas afirman tener una visión clara de estas emisiones relacionadas con su tecnología.

Desafíos en la recopilación de datos

La falta de datos confiables y la capacidad interna limitada son los principales obstáculos para medir las emisiones con precisión. El 45% de las empresas británicas señalan que sus proveedores de tecnología no brindan acceso completo a los datos de emisiones, mientras que el 47% duda de la precisión de la información proporcionada por los proveedores. Además, el 42% de las empresas admiten que carecen de los recursos necesarios para recopilar y analizar estos datos. Esta incertidumbre ha retrasado decisiones de inversión en el 42% de las empresas y ha limitado la innovación en el 82% de los casos.

Impacto en la innovación y la competitividad

La falta de datos precisos no solo afecta la percepción pública, sino también la estrategia empresarial. Archana Venkatraman, directora de investigación en gestión de datos en la nube de IDC, subraya que \»la precisión en los informes de emisiones tiene un efecto directo en la capacidad de innovación de una empresa\». Según el estudio, más del 80% de las empresas británicas afirman que los datos deficientes sobre emisiones limitan su capacidad para innovar y tomar decisiones informadas sobre inversiones tecnológicas.

Mejoras en la rendición de cuentas

A pesar de los desafíos, ha habido avances significativos en la precisión de los informes de emisiones. El 95% de las empresas británicas creen que la exactitud de sus datos sobre emisiones relacionadas con la tecnología ha mejorado en los últimos cinco años. Kevin Dunn, vicepresidente y gerente general de EMEA en Wasabi, enfatiza que \»la responsabilidad recae en las empresas para exigir cuentas claras tanto a sí mismas como a sus proveedores\». La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave al seleccionar proveedores de tecnología, según el Índice de Almacenamiento en la Nube 2025 de Wasabi.

Las empresas británicas enfrentan un dilema entre la transparencia ambiental y el temor a perder clientes. A medida que los consumidores y los reguladores exigen mayor responsabilidad en la gestión de las emisiones de carbono, las empresas deben superar los desafíos técnicos y de recursos para garantizar que sus informes sean precisos y confiables. El futuro de la innovación y la competitividad empresarial dependerá, en gran medida, de cómo las empresas aborden estos desafíos en los próximos años.

 

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF