Cinco pasos clave para reportar la huella de carbono en empresas

Las empresas deben medir y reportar sus emisiones de carbono para cumplir con normativas y mejorar su sostenibilidad. Aquí te explicamos cinco pasos esenciales para lograrlo.
Sustainability News: The latest news, insights and analysis for business
Personas trabajando en documentos con gráficos, junto a un ordenador portátil.
Imagen que muestra a varias personas en un entorno de oficina, concentradas en documentos impresos con gráficos verdes, mientras utilizan un ordenador portátil.

Cinco pasos clave para que las empresas comiencen a reportar su huella de carbono

Ante las crecientes exigencias regulatorias y sociales, las empresas en todo el mundo están obligadas a medir y reportar sus emisiones de carbono. Sin embargo, muchas desconocen por dónde empezar. Aquí presentamos cinco pasos esenciales para que las organizaciones puedan comenzar a recopilar datos precisos y establecer un sistema de reporte de carbono efectivo, según expertos en sostenibilidad.

1. Establecer los límites organizacionales

El primer paso para medir la huella de carbono es definir los límites organizacionales. Existen dos enfoques principales: el enfoque de equidad y el enfoque de control. En el primero, las empresas miden las emisiones según su participación accionaria en una operación. En el segundo, se responsabilizan de todas las emisiones de las operaciones que controlan directamente. Este paso es crucial para determinar qué emisiones deben ser contabilizadas.

2. Definir el límite operativo

Una vez establecidos los límites organizacionales, las empresas deben definir su alcance operativo. Esto implica identificar todas las fuentes de emisiones, tanto directas (alcance 1) como indirectas (alcance 2 y 3). Mientras que el alcance 1 cubre emisiones propias, como el uso de combustibles, el alcance 2 incluye emisiones derivadas de la energía comprada. El alcance 3, más complejo, abarca emisiones indirectas como viajes de empleados o gestión de residuos.

3. Elegir un año base

Seleccionar un año base reciente y representativo es fundamental para medir el progreso hacia la neutralidad de carbono. Este año servirá como punto de referencia para comparar futuras reducciones de emisiones. Un año base bien elegido permite a las empresas documentar su avance de manera precisa y transparente.

4. Identificar las fuentes de emisiones

El siguiente paso es identificar las actividades que generan emisiones dentro de los límites definidos. Es esencial categorizar correctamente estas emisiones en alcance 1, 2 o 3, ya que un error en esta clasificación puede llevar a una subestimación o sobreestimación de la huella de carbono. Este proceso es clave para diseñar estrategias efectivas de reducción.

5. Comenzar a recopilar datos

Finalmente, las empresas deben recopilar datos detallados sobre sus actividades. Este análisis inicial proporcionará una imagen clara de las emisiones generadas y permitirá identificar patrones de consumo energético. Con esta información, las organizaciones pueden implementar medidas para reducir su impacto ambiental y avanzar hacia sus objetivos de sostenibilidad.

Contexto histórico: La presión global por la transparencia climática

En los últimos años, la presión sobre las empresas para que reporten sus emisiones de carbono ha aumentado significativamente. Normativas como el CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) en la Unión Europea y estándares globales como los del ISSB (International Sustainability Standards Board) están impulsando a las organizaciones a adoptar prácticas más transparentes. Este cambio refleja una tendencia global hacia la responsabilidad ambiental corporativa.

Fuentes y transparencia

La información presentada se basa en análisis de expertos en sostenibilidad y reportes de organizaciones como ClearVUE.Business. Se recomienda a las empresas consultar guías específicas y estándares internacionales, como los del GHG Protocol, para asegurar la precisión de sus reportes.

Implicaciones y cierre

La medición y reporte de la huella de carbono no solo es una obligación regulatoria, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia operativa y la reputación corporativa. Aunque el proceso puede ser complejo, establecer un sistema robusto de reporte permite a las empresas planificar mejor su transición hacia la neutralidad de carbono y contribuir a la lucha global contra el cambio climático.

 

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos a senadores debaten propuestas para el campo cruceño

Seis aspirantes al Senado presentaron sus planes para el desarrollo agropecuario en un foro organizado por Fegasacruz, con énfasis
Candidatos a senadores en el foro sobre desarrollo del campo Fernando Rojas / Unitel Digital

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP