ANH intensifica controles contra venta ilegal de combustible en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) refuerza operativos para evitar el carguío repetitivo y la reventa ilegal de combustible, prácticas que agravan el desabastecimiento en Bolivia.
unitel.bo
Varios agentes de pie en una carretera con vehículos y personas alrededor.
Una escena de control en una carretera con agentes en uniforme y vehículos alrededor.

La ANH intensifica controles para frenar la venta ilegal de combustible en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha iniciado un operativo este sábado para evitar el carguío repetitivo de combustible y la venta ilegal en bidones, una práctica que ha generado desabastecimiento en varias regiones del país. El operativo, realizado en colaboración con la Policía, busca controlar el uso del sistema B-Sisa, que limita la carga de combustible a una vez por jornada por vehículo. La medida se enmarca en un contexto de escasez de carburantes que afecta tanto a ciudades como a provincias, con repercusiones en sectores clave como el transporte y el agro.

Operativo contra el carguío irregular y la reventa de combustible

El operativo de la ANH se centra en evitar el \»carguío doble\» de combustible y la reventa ilegal en bidones, prácticas detectadas en las últimas semanas. Lesly Lanza, titular distrital de la ANH, explicó que los vehículos que intenten cargar combustible más de una vez en la misma jornada serán remitidos a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). \»Hemos encontrado vehículos que se dedican al carguío repetitivo para su posterior ‘trasvasijado’ y reventa\», advirtió Lanza.

Además, se ha detectado la presencia de \»autos chutos\» (vehículos modificados para transportar combustible de manera ilegal) y personas que realizan cargas abusivas. \»Estas acciones ilícitas están agravando el desabastecimiento y afectando a sectores productivos\», señaló la funcionaria.

Falencias en el abastecimiento y tensiones sociales

El desabastecimiento de combustible ha generado largas filas en surtidores y episodios de tensión en varias provincias. Sectores como el transporte y el agro han visto afectadas sus operaciones debido a la falta de carburantes. El Gobierno nacional se ha comprometido a normalizar la situación antes del 31 de marzo, pero mientras tanto, la ANH ha decidido intensificar los controles para evitar el desvío y la reventa ilegal.

\»Estamos trabajando en colaboración con la Policía, específicamente con Diprove y la Felcc, para garantizar que el combustible llegue a quienes realmente lo necesitan\», afirmó Lanza. Sin embargo, la medida ha generado críticas entre algunos sectores, que consideran que los controles podrían agravar las dificultades de abastecimiento en zonas rurales.

Contexto histórico: una crisis recurrente

La escasez de combustible no es un fenómeno nuevo en Bolivia. En los últimos años, el país ha enfrentado varias crisis similares, generalmente asociadas a problemas en la cadena de distribución o a la falta de inversión en infraestructura. En 2023, por ejemplo, una huelga de transportistas paralizó el país durante varios días, exigiendo mayor abastecimiento de diésel y gasolina.

Esta vez, la situación se ha visto agravada por la reventa ilegal y el carguío irregular, prácticas que han desviado grandes cantidades de combustible hacia el mercado negro. Según expertos, la falta de controles efectivos y la corrupción en algunos sectores han permitido que estas actividades ilícitas se mantengan.

Fuentes y transparencia

La información sobre el operativo de la ANH fue proporcionada por Lesly Lanza, titular distrital de la agencia, en declaraciones a medios locales. Además, se consultaron fuentes policiales y reportes de prensa que documentan los episodios de desabastecimiento y las tensiones en las provincias.

\»Es fundamental que la ciudadanía confíe en que estamos trabajando para resolver esta situación\», afirmó Lanza, quien también destacó la importancia de denunciar cualquier irregularidad relacionada con la venta de combustible.

Implicaciones y cierre

El operativo de la ANH representa un esfuerzo por garantizar el acceso equitativo al combustible en un contexto de escasez. Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad de las autoridades para mantener los controles y evitar que las prácticas ilícitas se trasladen a otras zonas.

\»El Gobierno tiene hasta el 31 de marzo para normalizar el abastecimiento\», recordó Lanza. Mientras tanto, la ANH continuará realizando operativos similares en todo el país, con el objetivo de frenar la reventa ilegal y asegurar que el combustible llegue a los sectores que más lo necesitan.

 

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz