Touch Grass: la app que bloquea el móvil hasta que tocas césped

Touch Grass, una aplicación para iOS, bloquea apps distractoras hasta que el usuario sale al exterior y fotografía césped. Combina tecnología, humor y un propósito social para reducir el tiempo de pantalla.
TechCrunch
Una mano sobre césped verde.
Imagen de una mano apoyada sobre un terreno cubierto de césped.

Una app bloquea el móvil hasta que tocas el césped: la curiosa solución para reducir el tiempo de pantalla

Touch Grass, una nueva aplicación para iOS, ha revolucionado la forma de gestionar el tiempo de pantalla al bloquear aplicaciones distractoras hasta que el usuario sale al exterior y toma una foto del césped. Desarrollada por Rhys Kentish, la app utiliza inteligencia artificial para distinguir entre plantas de interior y césped real, obligando a los usuarios a salir de casa para desbloquear sus aplicaciones favoritas. La idea surgió como una respuesta personal del desarrollador a su propia adicción al móvil, y ya ha sido descargada más de 50.000 veces desde su lanzamiento la semana pasada.

Un enfoque innovador para combatir la adicción al móvil

Rhys Kentish, desarrollador de aplicaciones a tiempo completo, creó Touch Grass tras darse cuenta de que pasaba demasiado tiempo mirando su teléfono. “Calculé que, si no cambiaba algo, pasaría siete años de mi vida mirando hacia abajo”, explicó Kentish a TechCrunch. La app bloquea aplicaciones como TikTok o Instagram hasta que el usuario toma una foto de césped real, utilizando un sistema de visión por computadora para evitar trampas, como fotografiar plantas de interior.

La aplicación también tiene en cuenta la seguridad de los usuarios. Durante la noche, cuando salir al exterior puede ser peligroso, Touch Grass permite personalizar los bloqueos para que no sea necesario tocar césped en horarios nocturnos. Además, la app incluye una función freemium: los usuarios pueden bloquear dos aplicaciones de forma gratuita, pero si desean bloquear más, deben suscribirse por 5,99 dólares al mes o 49,99 dólares al año.

Reacciones y beneficios adicionales

La respuesta de los usuarios ha sido mixta, con algunos encontrando la idea divertida y otros reconociendo su utilidad práctica. “Al principio pensé que era una broma, pero ahora me está ayudando a reducir mi tiempo en redes sociales”, comentó un usuario en redes sociales. Además, Touch Grass dona la mitad de los ingresos generados por desbloqueos pagados a proyectos de reforestación en el Reino Unido, lo que añade un componente social a su propuesta.

Kentish también ha expresado interés en expandir la aplicación a Android y buscar inversores para mejorar su alcance. “No me cierro a la posibilidad de recibir financiación si eso me permite llegar a más personas”, afirmó el desarrollador.

Un problema global: la adicción a las pantallas

La adicción a las pantallas es un problema creciente en todo el mundo, con estudios que muestran que el usuario promedio pasa más de seis horas al día frente a dispositivos móviles. Touch Grass se suma a otras soluciones, como aplicaciones que limitan el tiempo de uso o bloquean notificaciones, pero con un enfoque único que combina humor y efectividad.

Expertos en psicología y tecnología han elogiado la creatividad de la app, aunque advierten que no es una solución mágica. “Es una herramienta más en la caja de recursos para gestionar el tiempo de pantalla, pero debe complementarse con educación y concienciación sobre el uso responsable de la tecnología”, señaló la psicóloga Laura Martínez.

Touch Grass representa una innovación audaz en la lucha contra la adicción a las pantallas, combinando tecnología, humor y un propósito social. Aunque aún es temprano para evaluar su impacto a largo plazo, su rápido crecimiento en descargas sugiere que ha tocado una fibra sensible en una sociedad cada vez más dependiente de los dispositivos móviles. **El próximo paso será ver si esta curiosa solución logra mantenerse relevante en un mercado saturado de aplicaciones de productividad y bienestar digital.

 

Fuentes: TechCrunch, declaraciones de Rhys Kentish, expertos en psicología y tecnología.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.