Tesla obtiene permiso para operar transporte en California

Tesla recibe un permiso de la CPUC para operar servicios de transporte en California, excluyendo taxis autónomos. Un paso clave hacia su expansión en movilidad.
TechCrunch
Numerosos coches blancos y negros estacionados en filas.
Vista aérea de un aparcamiento con coches blancos y negros dispuestos ordenadamente en filas.

Tesla obtiene permiso para operar servicios de transporte en California, pero no para taxis autónomos

Tesla ha recibido un permiso de la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) para operar un servicio de transporte en el estado, aunque este no incluye la posibilidad de realizar pruebas o despliegues de vehículos autónomos. El permiso, solicitado en noviembre de 2024, permite a la empresa ofrecer servicios de transporte previamente acordados, utilizando vehículos de su propiedad y conductores empleados por la compañía. Este paso marca el inicio de un largo proceso regulatorio que podría eventualmente permitir a Tesla operar un servicio de robotaxis en California.

Un permiso limitado pero estratégico

El permiso otorgado a Tesla es un Permiso de Transporte Charter (TCP), que difiere de los permisos que poseen empresas como Uber y Lyft. Según la CPUC, un TCP está destinado a empresas que ofrecen servicios de transporte previamente organizados, como viajes turísticos de ida y vuelta, utilizando vehículos propios y conductores empleados. “Este permiso no cubre pruebas o despliegues de vehículos autónomos”, aclaró la comisión en un comunicado.

Tesla planea utilizar inicialmente este permiso para transportar empleados en vehículos de su propiedad, según su solicitud. La empresa también se comprometió a notificar a la CPUC cuando comience a transportar miembros del público. Sin embargo, el permiso no incluye la participación en los Programas de Servicio de Pasajeros de Vehículos Autónomos de la comisión, lo que significa que Tesla no podrá operar taxis autónomos en California por el momento.

El camino hacia los robotaxis

Aunque este permiso no permite operaciones autónomas, Tesla no descarta solicitar en el futuro los permisos necesarios para ofrecer servicios de robotaxis. Para ello, la empresa deberá obtener autorizaciones adicionales del Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV), la agencia que regula las pruebas y el despliegue de vehículos autónomos en el estado. Actualmente, Tesla no tiene autorización del DMV para ofrecer viajes sin conductor, ya sea con fines de prueba o comerciales.

Mientras tanto, Tesla avanza con sus planes de lanzar un servicio de robotaxis en Austin, Texas. Elon Musk, CEO de la empresa, ha prometido que el servicio comenzará en junio utilizando vehículos equipados con la versión “sin supervisión” de su software de conducción autónoma Full Self-Driving, que aún no ha sido lanzado al público.

Diferencias clave con Uber y Lyft

El permiso TCP de Tesla es técnicamente diferente a los permisos de Empresa de Red de Transporte (TNC) que poseen Uber y Lyft. Las TNC utilizan aplicaciones en línea para conectar a conductores que usan sus vehículos personales con pasajeros que pagan por el servicio, mientras que el TCP de Tesla requiere que la empresa sea propietaria de los vehículos y emplee a los conductores. Esta distinción refleja el enfoque de Tesla en mantener el control total sobre su flota y operaciones.

Reacciones y expectativas

El anuncio ha generado expectativas en el sector de la movilidad, aunque también ha dejado claro que Tesla aún enfrenta un largo camino regulatorio antes de poder operar taxis autónomos en California. Expertos en regulación de vehículos autónomos han señalado que la empresa deberá demostrar la seguridad y eficacia de su tecnología antes de obtener los permisos necesarios.

Por otro lado, algunos analistas han destacado que este permiso es un paso estratégico para Tesla, ya que le permite establecer una presencia en el mercado de transporte de California mientras continúa desarrollando su tecnología autónoma. “Es una jugada inteligente para ganar experiencia en el sector del transporte antes de dar el salto a los servicios autónomos”, comentó un experto en movilidad.

El permiso TCP marca un hito importante para Tesla en su expansión hacia el mercado de servicios de transporte, aunque la empresa aún debe superar varios obstáculos regulatorios y tecnológicos antes de poder ofrecer taxis autónomos en California. Mientras tanto, el enfoque se mantiene en el transporte de empleados y en el desarrollo de su tecnología de conducción autónoma, con miras a un futuro donde los robotaxis sean una realidad.

 

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER