Toda empresa de software es ahora una empresa de IA, afirma CEO de AngelList

Avlok Kohli, CEO de AngelList, asegura que el 40% de las startups en su plataforma están relacionadas con IA, destacando su impacto en el ecosistema emprendedor y el lanzamiento de su herramienta de inteligencia, Fin.
TechCrunch
Letrero luminoso verde con las letras T y C.
Un letrero luminoso de color verde que forma las letras T y C sobre un fondo oscuro.

\»Toda empresa de software es ahora una empresa de IA\», afirma el CEO de AngelList

Avlok Kohli, CEO de AngelList, asegura que el entusiasmo por la inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama de las startups, al punto de que casi el 40% de las empresas en su plataforma están relacionadas con esta tecnología. En una entrevista con el podcast *Equity* de TechCrunch, Kohli explicó cómo la IA está redefiniendo el ecosistema emprendedor y cómo AngelList ha evolucionado para adaptarse a este nuevo entorno, incluyendo el lanzamiento de una herramienta de inteligencia llamada Fin, diseñada para analizar datos del mercado privado en tiempo real.

La IA como motor del ecosistema emprendedor

\»El entusiasmo por la IA se extiende a todo, lo que impacta directamente en todas las startups\», declaró Kohli durante la entrevista. Según el ejecutivo, la IA no solo está dominando las conversaciones entre inversores, sino que también está impulsando la creación de nuevas empresas y la transformación de las ya existentes. Casi el 40% de las startups en AngelList están vinculadas a esta tecnología, lo que refleja su creciente influencia en el mercado.

Kohli destacó que, aunque la IA es el centro de atención, los fundadores deben enfocarse en resolver problemas reales para tener éxito. \»No se trata solo de usar IA, sino de cómo esta tecnología puede mejorar productos y servicios existentes\», añadió.

AngelList evoluciona con herramientas de inteligencia avanzada

En los últimos seis años, AngelList ha expandido sus operaciones, pasando de la gestión de fondos y oficinas administrativas a desarrollar herramientas innovadoras para el mercado privado. Fin, su nueva herramienta de inteligencia, permite a los usuarios acceder a datos anónimos de inversiones y obtener respuestas en tiempo real. Por ejemplo, puede responder preguntas como \»¿Cuál es la valoración media de una empresa en el último mes?\» o \»¿Qué porcentaje de inversiones se destina a empresas de IA frente a las no relacionadas con IA?\».

Kohli explicó que esta herramienta está diseñada para ayudar a los inversores y fundadores a tomar decisiones más informadas, aprovechando el vasto volumen de datos que AngelList ha acumulado a lo largo de los años.

El papel de los scouts en el nuevo entorno de financiación

Otro tema abordado en la entrevista fue el creciente papel de los *scouts* (exploradores) en el ecosistema de startups. Kohli señaló que estos intermediarios se han vuelto cada vez más relevantes, ya que ayudan a conectar a inversores con oportunidades prometedoras en etapas tempranas. \»Los scouts están democratizando el acceso a inversiones que antes estaban reservadas para unos pocos\», afirmó.

Además, el CEO de AngelList compartió consejos para los fundadores y gestores de fondos emergentes, destacando la importancia de la transparencia y la adaptabilidad en un mercado en constante cambio.

Contexto histórico: La evolución de AngelList y el auge de la IA

Fundada en 2010, AngelList comenzó como una plataforma para conectar startups con inversores ángeles. Con el tiempo, ha ampliado su alcance, ofreciendo servicios de gestión de fondos, nóminas y, más recientemente, herramientas de inteligencia basadas en IA. Su evolución refleja los cambios en el ecosistema emprendedor, donde la tecnología ha pasado de ser un complemento a convertirse en el núcleo de las operaciones empresariales.

El auge de la IA no es un fenómeno nuevo, pero su aceleración en los últimos años ha sido notable. Desde 2020, la inversión en startups de IA ha crecido exponencialmente, impulsada por avances en machine learning, procesamiento de lenguaje natural y automatización. Este contexto ha llevado a que, como afirma Kohli, \»toda empresa de software sea ahora una empresa de IA\».

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia proviene de la entrevista realizada por Mary Ann Azevedo, reportera senior de TechCrunch, a Avlok Kohli, CEO de AngelList, en el podcast *Equity*. Los datos sobre el porcentaje de startups de IA en AngelList y las funcionalidades de la herramienta Fin fueron proporcionados directamente por Kohli durante la conversación.

Para más detalles, se puede acceder al episodio completo del podcast en plataformas como Apple Podcasts, Spotify y otros servicios de streaming.

El impacto de la IA en el ecosistema emprendedor es innegable, y plataformas como AngelList están liderando la adaptación a este nuevo paradigma. Con herramientas como Fin y un enfoque en la transparencia, AngelList busca seguir siendo un referente para inversores y fundadores en un mercado cada vez más competitivo y tecnológico. El futuro de las startups, según Kohli, está intrínsecamente ligado a la capacidad de innovar y aprovechar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial.

 

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo