Nueva técnica para mejorar el razonamiento de la inteligencia artificial

Investigadores proponen una técnica llamada 'búsqueda en tiempo de inferencia' para mejorar el rendimiento de modelos de IA, aunque algunos expertos expresan escepticismo sobre su aplicabilidad en escenarios complejos.
TechCrunch
Flechas y gráfico sobre un fondo azul con un mapa del mundo.
Representación abstracta del crecimiento económico con flechas ascendentes en un mapa mundial.

Investigadores proponen una nueva técnica para mejorar el \»razonamiento\» de la inteligencia artificial

Un equipo de investigadores de Google y la Universidad de California en Berkeley ha presentado un estudio que sugiere una nueva forma de mejorar el rendimiento de los modelos de inteligencia artificial (IA) mediante una técnica llamada \»búsqueda en tiempo de inferencia\». Este método, que permite a los modelos generar múltiples respuestas y seleccionar la mejor, ha sido descrito como una posible cuarta ley de escalabilidad en el campo de la IA. Sin embargo, algunos expertos expresan escepticismo sobre su aplicabilidad en escenarios complejos.

¿Qué es la \»búsqueda en tiempo de inferencia\»?

La técnica propuesta consiste en que un modelo de IA genere cientos de respuestas posibles a una consulta y luego seleccione la más adecuada mediante un proceso de autoverificación. Según los investigadores, este enfoque puede mejorar el rendimiento de modelos antiguos, como Gemini 1.5 Pro de Google, hasta superar a sistemas más avanzados en tareas de ciencia y matemáticas. \»La magia es que la autoverificación se vuelve más fácil a mayor escala\», explicó Eric Zhao, coautor del estudio, en una publicación en X.

Escepticismo entre los expertos

A pesar del entusiasmo inicial, algunos investigadores independientes han cuestionado la utilidad de esta técnica en situaciones donde no existe una función de evaluación clara. Matthew Guzdial, profesor de la Universidad de Alberta, señaló que \»si no podemos definir lo que queremos con código, no podemos usar esta búsqueda\», lo que limita su aplicación en interacciones de lenguaje general. Mike Cook, investigador del King’s College London, coincidió en que este método no eleva el proceso de razonamiento de la IA, sino que \»es una forma de sortear las limitaciones de una tecnología propensa a errores\».

Implicaciones para la industria de la IA

La búsqueda de técnicas de escalabilidad más eficientes es crucial para la industria de la IA, ya que los modelos actuales pueden consumir miles de dólares en recursos computacionales para resolver un solo problema matemático. Aunque la \»búsqueda en tiempo de inferencia\» podría reducir estos costos, su aplicabilidad en escenarios complejos sigue siendo un tema de debate. \»El estudio se centra en casos donde no hay un verificador de verdad absoluta, lo que abre nuevas posibilidades\», defendió Zhao.

Contexto histórico: Las leyes de escalabilidad en la IA

Hasta hace un año, la escalabilidad preentrenamiento era la norma en la industria, basada en entrenar modelos cada vez más grandes con conjuntos de datos más extensos. Sin embargo, la aparición de técnicas como la escalabilidad postentrenamiento y la escalabilidad en tiempo de prueba ha diversificado las estrategias. La propuesta de una cuarta ley, centrada en la búsqueda durante la inferencia, refleja la constante evolución del campo.

Fuentes y transparencia

El estudio fue publicado por investigadores de Google y UC Berkeley, y sus hallazgos han sido discutidos en plataformas como X y TechCrunch. Las declaraciones de expertos independientes, como Matthew Guzdial y Mike Cook, ofrecen una perspectiva crítica que equilibra el debate.

La \»búsqueda en tiempo de inferencia\» representa un avance prometedor, pero su utilidad práctica dependerá de su capacidad para adaptarse a escenarios complejos y sin funciones de evaluación claras. Mientras tanto, la industria de la IA continúa explorando nuevas formas de mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus modelos, en un esfuerzo por acercarse cada vez más a un razonamiento similar al humano.

 

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos