Noam Brown: Razonamiento en IA podría haberse desarrollado antes

Noam Brown, investigador de OpenAI, afirma que los modelos de razonamiento en IA podrían haberse desarrollado décadas antes con los enfoques adecuados. Destaca la brecha entre academia y laboratorios, y advierte sobre los recortes presupuestarios.
TechCrunch
Ilustración abstracta con formas geométricas en tonos rosados y blancos.
Un diseño abstracto compuesto de líneas y formas geométricas en tonos rosados, blancos y amarillos.

Noam Brown: \»Los modelos de razonamiento en IA podrían haberse desarrollado décadas antes\»

Noam Brown, líder de investigación en razonamiento de IA en OpenAI, asegura que ciertos modelos de inteligencia artificial basados en el razonamiento podrían haberse desarrollado 20 años antes si los investigadores hubieran conocido los enfoques y algoritmos adecuados. Durante su participación en la conferencia GTC de Nvidia en San José, Brown destacó que la falta de atención a esta línea de investigación retrasó avances clave en la IA. Sus declaraciones llegan en un momento en que el gobierno de EE.UU. recorta fondos para la ciencia, lo que podría afectar el futuro de la investigación en inteligencia artificial.

El razonamiento en IA: una oportunidad perdida

Brown explicó que, durante su investigación en la Universidad Carnegie Mellon, notó que los humanos dedican tiempo a pensar antes de actuar en situaciones complejas, un enfoque que podría ser útil para la IA. Este principio lo aplicó en el desarrollo de Pluribus, una IA que derrotó a profesionales de élite en el póker. A diferencia de los modelos tradicionales que utilizan enfoques de fuerza bruta, Pluribus \»razonaba\» para resolver problemas, lo que marcó un hito en la evolución de la inteligencia artificial.

Actualmente, Brown es uno de los arquitectos detrás de o1, un modelo de OpenAI que emplea una técnica llamada \»inferencia en tiempo de prueba\» para \»pensar\» antes de responder a consultas. Esta metodología permite a los modelos de razonamiento ser más precisos y confiables, especialmente en áreas como las matemáticas y las ciencias.

La brecha entre la academia y los laboratorios de IA

Durante el panel, Brown abordó la creciente brecha entre la investigación académica y los laboratorios de vanguardia como OpenAI. \»Los modelos actuales requieren una cantidad enorme de recursos computacionales, lo que dificulta que las instituciones académicas compitan\», admitió. Sin embargo, destacó que la academia puede contribuir explorando áreas que demanden menos capacidad de cómputo, como el diseño de arquitecturas de modelos o la mejora de los puntos de referencia (benchmarks) en IA.

\»Los benchmarks actuales en IA son deficientes y no reflejan las habilidades reales de los modelos en tareas que importan a la mayoría de las personas\», señaló Brown. Este problema ha generado confusión sobre las capacidades y mejoras de los sistemas de inteligencia artificial.

Recortes presupuestarios: una amenaza para la investigación

Las declaraciones de Brown llegan en un contexto preocupante para la investigación científica. El gobierno de EE.UU., bajo la administración de Trump, ha realizado recortes significativos a los fondos para la ciencia, lo que ha sido criticado por expertos como Geoffrey Hinton, premio Nobel. Estos recortes podrían afectar no solo la investigación doméstica, sino también los esfuerzos internacionales en el campo de la IA.

\»Hay una oportunidad para la colaboración entre los laboratorios de vanguardia y la academia\», afirmó Brown. Sin embargo, advirtió que, sin un apoyo financiero adecuado, será difícil mantener el ritmo de innovación en un campo que avanza a pasos agigantados.

Las reflexiones de Noam Brown subrayan la importancia de no descuidar enfoques innovadores en la investigación de IA, así como la necesidad de fortalecer la colaboración entre la academia y la industria. Mientras los recortes presupuestarios amenazan el futuro de la ciencia, la comunidad científica busca alternativas para mantener el impulso en un campo que promete transformar el mundo en las próximas décadas.

 

Capturan en Bolivia a brasileño buscado por feminicidio y recuperan avioneta robada

La FELCN boliviana capturó a Edson Prada de Moraes, buscado por feminicidio en Brasil, durante un operativo que también
La avioneta robada en Brasil fue secuestrada en San Matías / Información de autor no disponible / EL DEBER

Calidad del aire en Santa Cruz desciende a nivel malo por incendios

Santa Cruz registra por primera vez en 2025 un ICA de 138, nivel malo, atribuido a incendios forestales en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

PDC presenta denuncias por guerra sucia e injerencia en proceso electoral

El Partido Demócrata Cristiano presenta dos denuncias formales por presunta guerra sucia e injerencia extranjera en el proceso electoral.
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga (d), candidatos presidenciales rumbo al balotaje. / Información de autor no disponible / ERBOL

Trump envía Guardia Nacional a Memphis y amenaza con hacerlo en Chicago

Trump envía Guardia Nacional a Memphis para combatir la delincuencia en ciudades demócratas, una medida que podría extenderse a
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de firmar un memorando para enviar recursos federales a Memphis, Tennessee. / Reuters / Clarín

Avanzan operativos de control contra incendio en reserva boliviana

El subgobernador anuncia la reapertura de accesos y la intensificación de las operaciones aéreas para controlar el incendio en
Personal técnico explicando sobre el acceso en la zona / Información de autor no disponible / EL DEBER

lara insulta a libre y rompe acuerdo de no agresión electoral

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión al insultar a la Alianza Libre, desatando una
imagen referencial de edmand lara en un acto de campaña / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Pablo Iglesias critica por escolarizar a sus hijos en un colegio privado

El exvicepresidente enfrenta críticas por escolarizar a sus mellizos en un centro privado de Madrid, contradiciendo su discurso previo
El exvicepresidente de España Pablo Iglesias / EFE / Clarín

Lara no firma acuerdo contra guerra sucia pese a pedido del TSE

El candidato Edmundo Lara incumple su promesa de firmar el pacto contra la guerra sucia electoral, generando un vacío
Edmand Lara, excapitán de la Policía y candidato a vicepresidente. / APG / Redacción Digital

Fábricas de EE.UU. se contraen mientras el crecimiento muestra grietas

El índice Empire State se desploma a -8,7 en septiembre, muy por debajo de las previsiones, señalando una brusca
Imagen sin título / Información de autor no disponible / RT

Habilitan punto de recarga para helicópteros en lucha contra incendio forestal

Autoridades habilitan punto de recarga para helicópteros y reabren 25,9 km de acceso para combatir el incendio en la
Personal técnico explicando sobre el acceso en la zona / Información de autor no disponible / EL DEBER

Google Pixel 10 con zoom digital mejorado por IA

Google presenta su serie Pixel 10 con zoom digital de 100 aumentos mejorado por inteligencia artificial, disponible en modelos
Los cuatro modelos Pixel: 10 Pro XL, 10 Pro, 10 Pro Fold y 10 Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara vincula a Tuto Quiroga con la Media Luna y acusa de querer dividir Bolivia

El candidato vicepresidencial del PDC vincula a sus rivales con el movimiento de la Media Luna y anuncia una
Edman Lara en campaña / EFE / Paginación