Meta supera 1.000 millones de descargas de Llama

Meta alcanza un hito con 1.000 millones de descargas de sus modelos Llama, enfrentando desafíos legales y técnicos en su expansión global.
TechCrunch
Ilustración de una llama con gafas de sol y una burbuja de diálogo.
Una imagen divertida que muestra una llama con gafas de sol y una burbuja de diálogo al lado.

Meta alcanza los 1.000 millones de descargas de sus modelos Llama en medio de desafíos legales y técnicos

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado este martes que sus modelos de inteligencia artificial (IA) Llama han superado los 1.000 millones de descargas, un hito que refleja su creciente influencia en el ecosistema tecnológico. Sin embargo, este logro llega en un momento en el que la compañía enfrenta demandas por derechos de autor y retrasos en su expansión en Europa debido a preocupaciones sobre privacidad de datos.

Un crecimiento acelerado en un mercado competitivo

Según un mensaje publicado por el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en Threads, la plataforma de redes sociales de la empresa, los modelos Llama han experimentado un aumento del 53% en descargas desde diciembre de 2024, cuando alcanzaron los 650 millones. Estos modelos, que alimentan el asistente de IA de Meta en sus plataformas, están disponibles de forma gratuita bajo una licencia propietaria, aunque con ciertas restricciones comerciales que han generado críticas entre algunos desarrolladores.

Creemos que este podría ser el año en que Llama y el código abierto se conviertan en los modelos de IA más avanzados y utilizados”, declaró Zuckerberg durante la llamada de resultados del cuarto trimestre de 2024. La compañía planea lanzar varios modelos Llama en los próximos meses, incluyendo versiones con capacidades multimodales y de razonamiento avanzado.

Desafíos legales y técnicos

Pese a su éxito, Meta enfrenta obstáculos significativos. Llama está en el centro de una demanda por derechos de autor que alega que la empresa entrenó algunos de sus modelos con libros electrónicos protegidos sin autorización. Además, varios países de la Unión Europea han obligado a Meta a retrasar o cancelar el lanzamiento de Llama debido a preocupaciones sobre la privacidad de los datos.

En el ámbito técnico, modelos como el R1 de DeepSeek, un laboratorio chino de IA, han superado en rendimiento a Llama, lo que ha llevado a Meta a establecer “salas de guerra” para aplicar las innovaciones de DeepSeek a sus propios desarrollos. La compañía ha anunciado que invertirá hasta 80.000 millones de dólares en proyectos relacionados con la IA este año.

El futuro de Llama y la IA abierta

Meta tiene planes ambiciosos para Llama, incluyendo el lanzamiento de modelos con capacidades “agénticas”, que podrían realizar acciones de manera autónoma. Zuckerberg también ha mencionado que la empresa está trabajando en funciones de razonamiento avanzado, similares a las de OpenAI, y en modelos multimodales que integran texto, imagen y sonido.

Nuestro objetivo es liderar el campo de la IA abierta”, afirmó Zuckerberg. La compañía espera consolidar su posición en el mercado durante el próximo LlamaCon, su primera conferencia de desarrolladores de IA generativa, programada para el 29 de abril.

Contexto histórico: La apuesta de Meta por la IA

Meta lleva años invirtiendo en inteligencia artificial como parte de su estrategia para diversificar sus productos y servicios. Desde la adquisición de startups especializadas hasta el desarrollo de herramientas de código abierto, la empresa ha buscado posicionarse como un referente en el campo de la IA. Sin embargo, su enfoque ha generado controversias, especialmente en lo que respecta a la privacidad de los usuarios y el uso ético de los datos.

El lanzamiento de Llama en 2023 marcó un punto de inflexión, ya que ofreció a desarrolladores y empresas acceso gratuito a modelos de IA avanzados. Aunque esta estrategia ha impulsado su adopción, también ha expuesto a Meta a desafíos legales y técnicos que podrían afectar su crecimiento futuro.

Fuentes y transparencia

La información sobre las descargas de Llama fue confirmada por Mark Zuckerberg en un mensaje publicado en Threads. Los detalles sobre las demandas legales y los retrasos en Europa provienen de documentos judiciales y comunicados oficiales de la Unión Europea. Las declaraciones sobre el futuro de Llama fueron extraídas de la llamada de resultados del cuarto trimestre de 2024 y de anuncios previos de la empresa.

El éxito de Llama refleja la creciente influencia de Meta en el campo de la inteligencia artificial, pero también subraya los desafíos que enfrenta la compañía en un mercado cada vez más competitivo y regulado. El próximo LlamaCon podría ser un momento clave para definir el futuro de la IA abierta y el papel de Meta en este ecosistema.

 

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital