Meta supera 1.000 millones de descargas de Llama

Meta alcanza un hito con 1.000 millones de descargas de sus modelos Llama, enfrentando desafíos legales y técnicos en su expansión global.
TechCrunch
Ilustración de una llama con gafas de sol y una burbuja de diálogo.
Una imagen divertida que muestra una llama con gafas de sol y una burbuja de diálogo al lado.

Meta alcanza los 1.000 millones de descargas de sus modelos Llama en medio de desafíos legales y técnicos

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado este martes que sus modelos de inteligencia artificial (IA) Llama han superado los 1.000 millones de descargas, un hito que refleja su creciente influencia en el ecosistema tecnológico. Sin embargo, este logro llega en un momento en el que la compañía enfrenta demandas por derechos de autor y retrasos en su expansión en Europa debido a preocupaciones sobre privacidad de datos.

Un crecimiento acelerado en un mercado competitivo

Según un mensaje publicado por el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en Threads, la plataforma de redes sociales de la empresa, los modelos Llama han experimentado un aumento del 53% en descargas desde diciembre de 2024, cuando alcanzaron los 650 millones. Estos modelos, que alimentan el asistente de IA de Meta en sus plataformas, están disponibles de forma gratuita bajo una licencia propietaria, aunque con ciertas restricciones comerciales que han generado críticas entre algunos desarrolladores.

Creemos que este podría ser el año en que Llama y el código abierto se conviertan en los modelos de IA más avanzados y utilizados”, declaró Zuckerberg durante la llamada de resultados del cuarto trimestre de 2024. La compañía planea lanzar varios modelos Llama en los próximos meses, incluyendo versiones con capacidades multimodales y de razonamiento avanzado.

Desafíos legales y técnicos

Pese a su éxito, Meta enfrenta obstáculos significativos. Llama está en el centro de una demanda por derechos de autor que alega que la empresa entrenó algunos de sus modelos con libros electrónicos protegidos sin autorización. Además, varios países de la Unión Europea han obligado a Meta a retrasar o cancelar el lanzamiento de Llama debido a preocupaciones sobre la privacidad de los datos.

En el ámbito técnico, modelos como el R1 de DeepSeek, un laboratorio chino de IA, han superado en rendimiento a Llama, lo que ha llevado a Meta a establecer “salas de guerra” para aplicar las innovaciones de DeepSeek a sus propios desarrollos. La compañía ha anunciado que invertirá hasta 80.000 millones de dólares en proyectos relacionados con la IA este año.

El futuro de Llama y la IA abierta

Meta tiene planes ambiciosos para Llama, incluyendo el lanzamiento de modelos con capacidades “agénticas”, que podrían realizar acciones de manera autónoma. Zuckerberg también ha mencionado que la empresa está trabajando en funciones de razonamiento avanzado, similares a las de OpenAI, y en modelos multimodales que integran texto, imagen y sonido.

Nuestro objetivo es liderar el campo de la IA abierta”, afirmó Zuckerberg. La compañía espera consolidar su posición en el mercado durante el próximo LlamaCon, su primera conferencia de desarrolladores de IA generativa, programada para el 29 de abril.

Contexto histórico: La apuesta de Meta por la IA

Meta lleva años invirtiendo en inteligencia artificial como parte de su estrategia para diversificar sus productos y servicios. Desde la adquisición de startups especializadas hasta el desarrollo de herramientas de código abierto, la empresa ha buscado posicionarse como un referente en el campo de la IA. Sin embargo, su enfoque ha generado controversias, especialmente en lo que respecta a la privacidad de los usuarios y el uso ético de los datos.

El lanzamiento de Llama en 2023 marcó un punto de inflexión, ya que ofreció a desarrolladores y empresas acceso gratuito a modelos de IA avanzados. Aunque esta estrategia ha impulsado su adopción, también ha expuesto a Meta a desafíos legales y técnicos que podrían afectar su crecimiento futuro.

Fuentes y transparencia

La información sobre las descargas de Llama fue confirmada por Mark Zuckerberg en un mensaje publicado en Threads. Los detalles sobre las demandas legales y los retrasos en Europa provienen de documentos judiciales y comunicados oficiales de la Unión Europea. Las declaraciones sobre el futuro de Llama fueron extraídas de la llamada de resultados del cuarto trimestre de 2024 y de anuncios previos de la empresa.

El éxito de Llama refleja la creciente influencia de Meta en el campo de la inteligencia artificial, pero también subraya los desafíos que enfrenta la compañía en un mercado cada vez más competitivo y regulado. El próximo LlamaCon podría ser un momento clave para definir el futuro de la IA abierta y el papel de Meta en este ecosistema.

 

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz