Dataminr recauda 85 millones para su expansión global

Dataminr, empresa líder en análisis de datos con IA, recauda 85 millones de dólares para impulsar su crecimiento internacional y desarrollar nuevas soluciones en mercados emergentes.
TechCrunch
Una espiral de colores vibrantes en tonos azules, rojos y naranjas.
Ilustración abstracta en forma de espiral con una variedad de colores vibrantes y texturas entrelazadas.

Dataminr recauda 85 millones de dólares para impulsar su expansión global

La empresa de análisis de datos Dataminr, conocida por sus herramientas de inteligencia artificial que monitorean eventos en tiempo real, ha anunciado la recaudación de 85 millones de dólares en una combinación de financiación convertible y crédito. Este nuevo capital, liderado por el fondo de capital riesgo NightDragon y HSBC, permitirá a la compañía acelerar su crecimiento internacional y desarrollar nuevos productos en mercados emergentes. La firma, fundada en 2009, cuenta con clientes de alto perfil como la OTAN, OpenAI y el Departamento de Defensa de EE.UU.

Un impulso financiero en tiempos de incertidumbre

La nueva ronda de financiación llega en un momento en el que Dataminr enfrenta desafíos económicos. En noviembre de 2023, la empresa despidió al 20% de su plantilla como parte de una reestructuración para afrontar las dificultades financieras y centrarse en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. “Este capital nos permitirá acelerar nuestra trayectoria de crecimiento y expandirnos en Europa, Oriente Medio y Asia”, declaró el CEO Ted Bailey en un comunicado.

Además, NightDragon creó un vehículo de propósito especial (SPV) para recaudar otros 100 millones de dólares en financiación convertible, lo que refleja la confianza de los inversores en el futuro de la compañía. Dataminr, que ya había recaudado 1.100 millones de dólares en rondas anteriores, se acerca a los 200 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales.

Herramientas de inteligencia artificial con impacto global

Dataminr utiliza algoritmos de inteligencia artificial para analizar textos, imágenes, videos y datos de sensores en tiempo real, generando alertas y resúmenes de eventos críticos. Sus herramientas son utilizadas por más de 800 clientes, incluyendo dos tercios de las empresas Fortune 50 y 1.500 salas de redacción. “Nuestra tecnología es clave para la seguridad en eventos globales como el Super Bowl y los Juegos Olímpicos, así como para misiones humanitarias de la ONU”, explicó un portavoz de la empresa.

Sin embargo, la compañía no ha estado exenta de controversias. Según informes de The Intercept, Dataminr ha sido acusada de proporcionar servicios de vigilancia a agencias gubernamentales durante protestas legítimas, como las manifestaciones de Black Lives Matter. La empresa niega estas acusaciones y afirma que su tecnología no permite rastrear la ubicación exacta de personas.

Un futuro prometedor, pero con desafíos éticos

El crecimiento de Dataminr ha sido notable, pero también ha generado debates sobre el uso ético de la inteligencia artificial en la vigilancia y la seguridad. “Es fundamental que las empresas de tecnología establezcan límites claros para evitar el abuso de sus herramientas”, señaló un experto en ética tecnológica consultado para este artículo.

Con este nuevo impulso financiero, Dataminr planea expandir su presencia en mercados internacionales y desarrollar soluciones innovadoras en sectores como la defensa, la seguridad y la gestión de crisis. Sin embargo, la compañía deberá equilibrar su ambición comercial con la responsabilidad social, especialmente en un contexto donde la privacidad y los derechos civiles son temas de creciente preocupación.

La recaudación de 85 millones de dólares marca un nuevo capítulo en la historia de Dataminr, una empresa que ha demostrado su capacidad para innovar en el campo de la inteligencia artificial. Sin embargo, su futuro dependerá no solo de su éxito financiero, sino también de su capacidad para abordar los desafíos éticos que plantea su tecnología.

 

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital