Dataminr recauda 85 millones para su expansión global

Dataminr, empresa líder en análisis de datos con IA, recauda 85 millones de dólares para impulsar su crecimiento internacional y desarrollar nuevas soluciones en mercados emergentes.
TechCrunch
Una espiral de colores vibrantes en tonos azules, rojos y naranjas.
Ilustración abstracta en forma de espiral con una variedad de colores vibrantes y texturas entrelazadas.

Dataminr recauda 85 millones de dólares para impulsar su expansión global

La empresa de análisis de datos Dataminr, conocida por sus herramientas de inteligencia artificial que monitorean eventos en tiempo real, ha anunciado la recaudación de 85 millones de dólares en una combinación de financiación convertible y crédito. Este nuevo capital, liderado por el fondo de capital riesgo NightDragon y HSBC, permitirá a la compañía acelerar su crecimiento internacional y desarrollar nuevos productos en mercados emergentes. La firma, fundada en 2009, cuenta con clientes de alto perfil como la OTAN, OpenAI y el Departamento de Defensa de EE.UU.

Un impulso financiero en tiempos de incertidumbre

La nueva ronda de financiación llega en un momento en el que Dataminr enfrenta desafíos económicos. En noviembre de 2023, la empresa despidió al 20% de su plantilla como parte de una reestructuración para afrontar las dificultades financieras y centrarse en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. “Este capital nos permitirá acelerar nuestra trayectoria de crecimiento y expandirnos en Europa, Oriente Medio y Asia”, declaró el CEO Ted Bailey en un comunicado.

Además, NightDragon creó un vehículo de propósito especial (SPV) para recaudar otros 100 millones de dólares en financiación convertible, lo que refleja la confianza de los inversores en el futuro de la compañía. Dataminr, que ya había recaudado 1.100 millones de dólares en rondas anteriores, se acerca a los 200 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales.

Herramientas de inteligencia artificial con impacto global

Dataminr utiliza algoritmos de inteligencia artificial para analizar textos, imágenes, videos y datos de sensores en tiempo real, generando alertas y resúmenes de eventos críticos. Sus herramientas son utilizadas por más de 800 clientes, incluyendo dos tercios de las empresas Fortune 50 y 1.500 salas de redacción. “Nuestra tecnología es clave para la seguridad en eventos globales como el Super Bowl y los Juegos Olímpicos, así como para misiones humanitarias de la ONU”, explicó un portavoz de la empresa.

Sin embargo, la compañía no ha estado exenta de controversias. Según informes de The Intercept, Dataminr ha sido acusada de proporcionar servicios de vigilancia a agencias gubernamentales durante protestas legítimas, como las manifestaciones de Black Lives Matter. La empresa niega estas acusaciones y afirma que su tecnología no permite rastrear la ubicación exacta de personas.

Un futuro prometedor, pero con desafíos éticos

El crecimiento de Dataminr ha sido notable, pero también ha generado debates sobre el uso ético de la inteligencia artificial en la vigilancia y la seguridad. “Es fundamental que las empresas de tecnología establezcan límites claros para evitar el abuso de sus herramientas”, señaló un experto en ética tecnológica consultado para este artículo.

Con este nuevo impulso financiero, Dataminr planea expandir su presencia en mercados internacionales y desarrollar soluciones innovadoras en sectores como la defensa, la seguridad y la gestión de crisis. Sin embargo, la compañía deberá equilibrar su ambición comercial con la responsabilidad social, especialmente en un contexto donde la privacidad y los derechos civiles son temas de creciente preocupación.

La recaudación de 85 millones de dólares marca un nuevo capítulo en la historia de Dataminr, una empresa que ha demostrado su capacidad para innovar en el campo de la inteligencia artificial. Sin embargo, su futuro dependerá no solo de su éxito financiero, sino también de su capacidad para abordar los desafíos éticos que plantea su tecnología.

 

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.