Astronautas de la NASA regresan a la Tierra tras estancia en la ISS

Los astronautas Sunita Williams y Barry Wilmore regresan a la Tierra tras nueve meses en la Estación Espacial Internacional, marcados por problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing y un rescate con SpaceX.
TechCrunch
Cápsula flotando en el mar con un cielo despejado.
Una imagen que muestra una cápsula metálica flotando sobre las aguas del océano con un fondo de cielo despejado y azul.

Astronautas de la NASA regresan a la Tierra tras una estancia prolongada en la Estación Espacial Internacional

Los astronautas Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore han regresado a la Tierra después de una estancia de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (ISS), un viaje que se prolongó más de lo previsto debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing. La pareja aterrizó en el Golfo de México a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX el martes 18 de marzo de 2025, poniendo fin a una misión marcada por contratiempos y controversias políticas.

Un regreso marcado por imprevistos

Williams y Wilmore partieron hacia la ISS en junio de 2024 como parte de una misión crucial para Boeing, que buscaba competir con SpaceX en el transporte de astronautas para la NASA. Sin embargo, la nave Starliner experimentó fugas y fallos en los propulsores antes de acoplarse a la estación espacial, lo que obligó a la NASA y a Boeing a replantear el plan de retorno. Tras semanas de pruebas, se decidió que la Starliner regresara sin los astronautas, quienes permanecieron en la ISS mientras se organizaba su rescate.

Finalmente, SpaceX, la compañía rival de Boeing, fue la encargada de traerlos de vuelta. La cápsula Dragon aterrizó en el Golfo de México a las 5:57 p.m. ET, tras un viaje de 17 horas desde la ISS. Este regreso no solo pone fin a una misión complicada, sino que también cierra un capítulo polémico en la historia reciente de los vuelos espaciales.

Controversia política en el espacio

El CEO de SpaceX, Elon Musk, ha politizado el regreso de los astronautas, afirmando sin pruebas que ofreció traerlos antes, pero que la administración Biden rechazó la propuesta para no beneficiar políticamente a Donald Trump. Funcionarios de la NASA y de la Casa Blanca han negado tener conocimiento de tal oferta, según informes de CNN. Esta controversia ha añadido un matiz político inusual a una misión que ya estaba llena de desafíos técnicos.

El futuro de Boeing en la carrera espacial

El proyecto Starliner de Boeing ha estado plagado de sobrecostos y retrasos desde sus inicios. La misión de Williams y Wilmore estaba destinada a demostrar la viabilidad de la nave, pero los problemas técnicos han dejado en entredicho su capacidad para competir con SpaceX. Mientras SpaceX ya ha realizado varios vuelos tripulados exitosos, Boeing sigue luchando por recuperar su credibilidad en el sector espacial.

La NASA, por su parte, ha reiterado su compromiso con la diversificación de proveedores para misiones espaciales, pero los recientes contratiempos de Boeing podrían afectar su participación en futuros proyectos.

Contexto histórico: La competencia espacial

La rivalidad entre Boeing y SpaceX se remonta a 2014, cuando ambas compañías ganaron contratos de la NASA para transportar astronautas a la ISS. Mientras SpaceX ha avanzado rápidamente, Boeing ha enfrentado múltiples obstáculos. Este episodio subraya la importancia de contar con alternativas confiables en la exploración espacial, especialmente en un momento en que la NASA planea misiones más ambiciosas, como el regreso a la Luna y la exploración de Marte.

Fuentes y transparencia

La información de esta noticia ha sido contrastada con declaraciones oficiales de la NASA, Boeing y SpaceX, así como con reportes de medios como CNN y TechCrunch. Se ha priorizado la veracidad y el equilibrio informativo, evitando especulaciones no verificadas.

El regreso de Williams y Wilmore marca el final de una misión llena de desafíos, pero también plantea preguntas sobre el futuro de Boeing en la carrera espacial. Mientras SpaceX consolida su liderazgo, Boeing enfrenta una prueba crucial para recuperar la confianza de la NASA y del público. La exploración espacial sigue siendo un campo lleno de incertidumbres, pero también de oportunidades para quienes logren superar los obstáculos técnicos y políticos.

 

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG