Astronautas de la NASA regresan a la Tierra tras estancia en la ISS

Los astronautas Sunita Williams y Barry Wilmore regresan a la Tierra tras nueve meses en la Estación Espacial Internacional, marcados por problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing y un rescate con SpaceX.
TechCrunch
Cápsula flotando en el mar con un cielo despejado.
Una imagen que muestra una cápsula metálica flotando sobre las aguas del océano con un fondo de cielo despejado y azul.

Astronautas de la NASA regresan a la Tierra tras una estancia prolongada en la Estación Espacial Internacional

Los astronautas Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore han regresado a la Tierra después de una estancia de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (ISS), un viaje que se prolongó más de lo previsto debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing. La pareja aterrizó en el Golfo de México a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX el martes 18 de marzo de 2025, poniendo fin a una misión marcada por contratiempos y controversias políticas.

Un regreso marcado por imprevistos

Williams y Wilmore partieron hacia la ISS en junio de 2024 como parte de una misión crucial para Boeing, que buscaba competir con SpaceX en el transporte de astronautas para la NASA. Sin embargo, la nave Starliner experimentó fugas y fallos en los propulsores antes de acoplarse a la estación espacial, lo que obligó a la NASA y a Boeing a replantear el plan de retorno. Tras semanas de pruebas, se decidió que la Starliner regresara sin los astronautas, quienes permanecieron en la ISS mientras se organizaba su rescate.

Finalmente, SpaceX, la compañía rival de Boeing, fue la encargada de traerlos de vuelta. La cápsula Dragon aterrizó en el Golfo de México a las 5:57 p.m. ET, tras un viaje de 17 horas desde la ISS. Este regreso no solo pone fin a una misión complicada, sino que también cierra un capítulo polémico en la historia reciente de los vuelos espaciales.

Controversia política en el espacio

El CEO de SpaceX, Elon Musk, ha politizado el regreso de los astronautas, afirmando sin pruebas que ofreció traerlos antes, pero que la administración Biden rechazó la propuesta para no beneficiar políticamente a Donald Trump. Funcionarios de la NASA y de la Casa Blanca han negado tener conocimiento de tal oferta, según informes de CNN. Esta controversia ha añadido un matiz político inusual a una misión que ya estaba llena de desafíos técnicos.

El futuro de Boeing en la carrera espacial

El proyecto Starliner de Boeing ha estado plagado de sobrecostos y retrasos desde sus inicios. La misión de Williams y Wilmore estaba destinada a demostrar la viabilidad de la nave, pero los problemas técnicos han dejado en entredicho su capacidad para competir con SpaceX. Mientras SpaceX ya ha realizado varios vuelos tripulados exitosos, Boeing sigue luchando por recuperar su credibilidad en el sector espacial.

La NASA, por su parte, ha reiterado su compromiso con la diversificación de proveedores para misiones espaciales, pero los recientes contratiempos de Boeing podrían afectar su participación en futuros proyectos.

Contexto histórico: La competencia espacial

La rivalidad entre Boeing y SpaceX se remonta a 2014, cuando ambas compañías ganaron contratos de la NASA para transportar astronautas a la ISS. Mientras SpaceX ha avanzado rápidamente, Boeing ha enfrentado múltiples obstáculos. Este episodio subraya la importancia de contar con alternativas confiables en la exploración espacial, especialmente en un momento en que la NASA planea misiones más ambiciosas, como el regreso a la Luna y la exploración de Marte.

Fuentes y transparencia

La información de esta noticia ha sido contrastada con declaraciones oficiales de la NASA, Boeing y SpaceX, así como con reportes de medios como CNN y TechCrunch. Se ha priorizado la veracidad y el equilibrio informativo, evitando especulaciones no verificadas.

El regreso de Williams y Wilmore marca el final de una misión llena de desafíos, pero también plantea preguntas sobre el futuro de Boeing en la carrera espacial. Mientras SpaceX consolida su liderazgo, Boeing enfrenta una prueba crucial para recuperar la confianza de la NASA y del público. La exploración espacial sigue siendo un campo lleno de incertidumbres, pero también de oportunidades para quienes logren superar los obstáculos técnicos y políticos.

 

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur