Astronautas de la NASA regresan a la Tierra tras estancia en la ISS

Los astronautas Sunita Williams y Barry Wilmore regresan a la Tierra tras nueve meses en la Estación Espacial Internacional, marcados por problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing y un rescate con SpaceX.
TechCrunch
Cápsula flotando en el mar con un cielo despejado.
Una imagen que muestra una cápsula metálica flotando sobre las aguas del océano con un fondo de cielo despejado y azul.

Astronautas de la NASA regresan a la Tierra tras una estancia prolongada en la Estación Espacial Internacional

Los astronautas Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore han regresado a la Tierra después de una estancia de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (ISS), un viaje que se prolongó más de lo previsto debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing. La pareja aterrizó en el Golfo de México a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX el martes 18 de marzo de 2025, poniendo fin a una misión marcada por contratiempos y controversias políticas.

Un regreso marcado por imprevistos

Williams y Wilmore partieron hacia la ISS en junio de 2024 como parte de una misión crucial para Boeing, que buscaba competir con SpaceX en el transporte de astronautas para la NASA. Sin embargo, la nave Starliner experimentó fugas y fallos en los propulsores antes de acoplarse a la estación espacial, lo que obligó a la NASA y a Boeing a replantear el plan de retorno. Tras semanas de pruebas, se decidió que la Starliner regresara sin los astronautas, quienes permanecieron en la ISS mientras se organizaba su rescate.

Finalmente, SpaceX, la compañía rival de Boeing, fue la encargada de traerlos de vuelta. La cápsula Dragon aterrizó en el Golfo de México a las 5:57 p.m. ET, tras un viaje de 17 horas desde la ISS. Este regreso no solo pone fin a una misión complicada, sino que también cierra un capítulo polémico en la historia reciente de los vuelos espaciales.

Controversia política en el espacio

El CEO de SpaceX, Elon Musk, ha politizado el regreso de los astronautas, afirmando sin pruebas que ofreció traerlos antes, pero que la administración Biden rechazó la propuesta para no beneficiar políticamente a Donald Trump. Funcionarios de la NASA y de la Casa Blanca han negado tener conocimiento de tal oferta, según informes de CNN. Esta controversia ha añadido un matiz político inusual a una misión que ya estaba llena de desafíos técnicos.

El futuro de Boeing en la carrera espacial

El proyecto Starliner de Boeing ha estado plagado de sobrecostos y retrasos desde sus inicios. La misión de Williams y Wilmore estaba destinada a demostrar la viabilidad de la nave, pero los problemas técnicos han dejado en entredicho su capacidad para competir con SpaceX. Mientras SpaceX ya ha realizado varios vuelos tripulados exitosos, Boeing sigue luchando por recuperar su credibilidad en el sector espacial.

La NASA, por su parte, ha reiterado su compromiso con la diversificación de proveedores para misiones espaciales, pero los recientes contratiempos de Boeing podrían afectar su participación en futuros proyectos.

Contexto histórico: La competencia espacial

La rivalidad entre Boeing y SpaceX se remonta a 2014, cuando ambas compañías ganaron contratos de la NASA para transportar astronautas a la ISS. Mientras SpaceX ha avanzado rápidamente, Boeing ha enfrentado múltiples obstáculos. Este episodio subraya la importancia de contar con alternativas confiables en la exploración espacial, especialmente en un momento en que la NASA planea misiones más ambiciosas, como el regreso a la Luna y la exploración de Marte.

Fuentes y transparencia

La información de esta noticia ha sido contrastada con declaraciones oficiales de la NASA, Boeing y SpaceX, así como con reportes de medios como CNN y TechCrunch. Se ha priorizado la veracidad y el equilibrio informativo, evitando especulaciones no verificadas.

El regreso de Williams y Wilmore marca el final de una misión llena de desafíos, pero también plantea preguntas sobre el futuro de Boeing en la carrera espacial. Mientras SpaceX consolida su liderazgo, Boeing enfrenta una prueba crucial para recuperar la confianza de la NASA y del público. La exploración espacial sigue siendo un campo lleno de incertidumbres, pero también de oportunidades para quienes logren superar los obstáculos técnicos y políticos.

 

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro