| | |

Ricardo Laredo: El arquitecto que rescata el patrimonio de Cochabamba

Ricardo Laredo, arquitecto cochabambino, ha dedicado su carrera a la restauración de edificios patrimoniales en Cochabamba, Bolivia, rescatando joyas como el Palacio Portales y la Casona Santiváñez.
unitel.bo
Un hombre mayor sentado en una silla de mimbre, sosteniendo un documento en el porche de una casa.
Un hombre de aspecto relajado sostiene un documento mientras está sentado en un porche, rodeado de vegetación y muebles de exterior.

Ricardo Laredo: El arquitecto que rescata el patrimonio de Cochabamba

Ricardo Laredo, un arquitecto cochabambino formado en Suiza, ha dedicado su carrera a la restauración y conservación de edificaciones patrimoniales en Cochabamba, Bolivia. Con una empresa especializada en refacción y mantenimiento de bienes, Laredo ha logrado rescatar joyas arquitectónicas como el Palacio Portales y la Casona Santiváñez. Su trabajo, reconocido con el título de \»Cochabambino de Oro\», no solo preserva la historia local, sino que también impulsa la economía circular y la sostenibilidad.

De Suiza a Cochabamba: Un legado de restauración

Ricardo Laredo descubrió su pasión por la arquitectura desde joven y tuvo la oportunidad de formarse en Suiza, donde aprendió técnicas avanzadas de restauración. \»Trabajé en Suiza y allí aprendí algunas técnicas de restauración. Puse una empresa de refacción y mantenimiento de bienes, un rubro al que no se dedicaban muchas constructoras\», explicó Laredo en una entrevista con UNITEL. Su empresa, que ahora lidera junto a sus dos hijos, se ha convertido en un referente en la conservación de edificios históricos en Cochabamba.

Joyas arquitectónicas recuperadas

Entre los proyectos más destacados de Laredo se encuentran la restauración del Palacio Portales, la Casona Santiváñez y la Casa Maurer. Cada uno de estos edificios representa un capítulo importante de la historia de Cochabamba, y Laredo ha logrado preservar elementos únicos, como el empapelado de la Casona Santiváñez y el salón de billar del Palacio Portales. \»Hay que mantener una disciplina y no destruir lo valioso\», afirmó el arquitecto, destacando la importancia de respetar los detalles originales.

Arquitectura y arte: Un hombre multifacético

Además de su labor como arquitecto, Ricardo Laredo es un artista que pinta cuadros y escribe cuentos. Su versatilidad y visión lo han llevado a explorar diferentes formas de expresión, siempre con un enfoque en la conservación y el legado cultural. \»Por dejar un legado para Cochabamba, por ser un ejemplo a seguir, Ricardo Laredo es nuestro Cochabambino de Oro\», destacó UNITEL en su publicación.

Un compromiso con la economía circular

Laredo no solo se dedica a la restauración de edificios, sino que también ha impulsado proyectos que promueven la economía circular. Junto a sus hijos, ha creado una empresa que apuesta por prácticas sostenibles, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y al desarrollo económico de la región. Su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad lo convierten en un referente no solo en Bolivia, sino en toda América Latina.

El trabajo de Ricardo Laredo es un ejemplo de cómo la pasión y el conocimiento pueden transformar el patrimonio cultural de una región. Su dedicación a la restauración y su visión innovadora han dejado una huella imborrable en Cochabamba, asegurando que las generaciones futuras puedan disfrutar y aprender de estas joyas arquitectónicas. Su reconocimiento como \»Cochabambino de Oro\» es un merecido homenaje a su labor incansable y su amor por su tierra.

 

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital