| | |

Ricardo Laredo: El arquitecto que rescata el patrimonio de Cochabamba

Ricardo Laredo, arquitecto cochabambino, ha dedicado su carrera a la restauración de edificios patrimoniales en Cochabamba, Bolivia, rescatando joyas como el Palacio Portales y la Casona Santiváñez.
unitel.bo
Un hombre mayor sentado en una silla de mimbre, sosteniendo un documento en el porche de una casa.
Un hombre de aspecto relajado sostiene un documento mientras está sentado en un porche, rodeado de vegetación y muebles de exterior.

Ricardo Laredo: El arquitecto que rescata el patrimonio de Cochabamba

Ricardo Laredo, un arquitecto cochabambino formado en Suiza, ha dedicado su carrera a la restauración y conservación de edificaciones patrimoniales en Cochabamba, Bolivia. Con una empresa especializada en refacción y mantenimiento de bienes, Laredo ha logrado rescatar joyas arquitectónicas como el Palacio Portales y la Casona Santiváñez. Su trabajo, reconocido con el título de \»Cochabambino de Oro\», no solo preserva la historia local, sino que también impulsa la economía circular y la sostenibilidad.

De Suiza a Cochabamba: Un legado de restauración

Ricardo Laredo descubrió su pasión por la arquitectura desde joven y tuvo la oportunidad de formarse en Suiza, donde aprendió técnicas avanzadas de restauración. \»Trabajé en Suiza y allí aprendí algunas técnicas de restauración. Puse una empresa de refacción y mantenimiento de bienes, un rubro al que no se dedicaban muchas constructoras\», explicó Laredo en una entrevista con UNITEL. Su empresa, que ahora lidera junto a sus dos hijos, se ha convertido en un referente en la conservación de edificios históricos en Cochabamba.

Joyas arquitectónicas recuperadas

Entre los proyectos más destacados de Laredo se encuentran la restauración del Palacio Portales, la Casona Santiváñez y la Casa Maurer. Cada uno de estos edificios representa un capítulo importante de la historia de Cochabamba, y Laredo ha logrado preservar elementos únicos, como el empapelado de la Casona Santiváñez y el salón de billar del Palacio Portales. \»Hay que mantener una disciplina y no destruir lo valioso\», afirmó el arquitecto, destacando la importancia de respetar los detalles originales.

Arquitectura y arte: Un hombre multifacético

Además de su labor como arquitecto, Ricardo Laredo es un artista que pinta cuadros y escribe cuentos. Su versatilidad y visión lo han llevado a explorar diferentes formas de expresión, siempre con un enfoque en la conservación y el legado cultural. \»Por dejar un legado para Cochabamba, por ser un ejemplo a seguir, Ricardo Laredo es nuestro Cochabambino de Oro\», destacó UNITEL en su publicación.

Un compromiso con la economía circular

Laredo no solo se dedica a la restauración de edificios, sino que también ha impulsado proyectos que promueven la economía circular. Junto a sus hijos, ha creado una empresa que apuesta por prácticas sostenibles, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y al desarrollo económico de la región. Su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad lo convierten en un referente no solo en Bolivia, sino en toda América Latina.

El trabajo de Ricardo Laredo es un ejemplo de cómo la pasión y el conocimiento pueden transformar el patrimonio cultural de una región. Su dedicación a la restauración y su visión innovadora han dejado una huella imborrable en Cochabamba, asegurando que las generaciones futuras puedan disfrutar y aprender de estas joyas arquitectónicas. Su reconocimiento como \»Cochabambino de Oro\» es un merecido homenaje a su labor incansable y su amor por su tierra.

 

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce