| | |

REPAM lanza campaña global para defender el agua en la Amazonía

La Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM) inicia una campaña global para concienciar sobre la importancia del agua como derecho humano y proteger este recurso en la Amazonía, amenazada por la escasez y contaminación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una casa de madera con techo de chapa a la izquierda y un camino pavimentado a la derecha, rodeado de vegetación.
Imagen de una vivienda de madera y un camino pavimentado en un área verde, proyectando un mensaje sobre el agua.

REPAM lanza campaña global para defender el agua en la Amazonía: “Agua: vida, derechos y futuro”

La Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM) ha iniciado este 22 de marzo, Día Internacional del Cuidado del Agua, una campaña global titulada “Agua: vida, derechos y futuro en la Amazonía”. El objetivo es concienciar sobre la importancia del agua como derecho humano y movilizar acciones para proteger este recurso vital en la región amazónica, amenazada por la escasez y la contaminación. La iniciativa incluye actividades educativas, movilizaciones sociales y una cumbre internacional en Iquitos, Perú, en octubre de 2025.

Una campaña para la defensa del agua y los derechos humanos

La REPAM, una red que agrupa a organizaciones eclesiales y sociales de varios países, ha puesto en marcha esta campaña con el fin de resaltar la interconexión entre los derechos humanos y la preservación del agua. Según la organización, la Amazonía enfrenta una crisis hídrica sin precedentes debido a la explotación indiscriminada de recursos naturales y la contaminación de ríos y lagos. “El agua no es solo un recurso, es un derecho fundamental para las comunidades que dependen de ella”, declaró el consejo de comunicación de la REPAM.

Entre las acciones propuestas se encuentran la educación ambiental, la creación de mecanismos de monitoreo para denunciar violaciones de derechos relacionados con el agua, y la movilización social para presionar a gobiernos y empresas. La campaña también busca involucrar a personas de todo el mundo a través de redes sociales, eventos y conexiones con iniciativas locales.

La Cumbre del Agua: un espacio para el diálogo global

Uno de los hitos más destacados de la campaña será la Cumbre del Agua, que se celebrará en Iquitos, Perú, del 1 al 3 de octubre de 2025. Este evento reunirá a representantes de comunidades amazónicas, organizaciones sociales y expertos en gestión hídrica para intercambiar experiencias y proponer soluciones a los desafíos que enfrenta la región. “Queremos que esta cumbre sea un espacio de diálogo y acción, donde se escuchen las voces de quienes más sufren la escasez y la contaminación del agua”, explicó la REPAM.

Además, la organización planea realizar talleres, transmisiones en vivo y campañas de medios para sensibilizar al público sobre la importancia del agua y los derechos de las comunidades locales. “El agua es vida, y debemos respetar y defender este derecho”, subrayó la REPAM en su comunicado.

Contexto histórico: la Amazonía bajo presión

La Amazonía, considerada el pulmón del planeta, enfrenta una creciente presión por la explotación de sus recursos naturales. La minería ilegal, la deforestación y la contaminación industrial han afectado gravemente las fuentes hídricas de la región, poniendo en riesgo la supervivencia de las comunidades indígenas y locales. Según datos del Observatorio Socioambiental, las vulneraciones ambientales en Bolivia se duplicaron en 2024, con casos como la contaminación de ríos por minería ilegal y la sobreexplotación de acuíferos para la industria del litio.

En este contexto, la campaña de la REPAM se presenta como una respuesta urgente a la crisis hídrica que afecta no solo a la Amazonía, sino a todo el planeta. “La defensa del agua es una lucha global, y todos tenemos un papel que desempeñar”, afirmó la organización.

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia ha sido contrastada con fuentes oficiales de la REPAM, así como con datos proporcionados por el Observatorio Socioambiental y organizaciones aliadas como CELAM, CLAR y ALER. La transparencia en el manejo de la información es un pilar fundamental de esta campaña, que busca generar confianza y participación activa de la ciudadanía.

Implicaciones y cierre

La campaña “Agua: vida, derechos y futuro en la Amazonía” representa un esfuerzo colectivo para proteger uno de los recursos más esenciales para la vida. Sus implicaciones van más allá de la región amazónica, ya que el cuidado del agua es un desafío global que requiere la participación de todos. La REPAM invita a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa a través de las redes sociales, eventos locales y la difusión de información.

“El agua es un derecho humano, y juntos podemos hacer la diferencia en la lucha por la justicia hídrica”, concluyó la REPAM. Para más información sobre cómo participar, se puede acceder al sitio web de la organización y seguir sus redes sociales.

 

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín

aprehenden a un hombre por provocar incendios en ascensión de guarayos

Vecinos detuvieron a un hombre por provocar incendios en Ascensión de Guarayos, mientras el COEM declara estado de emergencia
el aprehendido aguarda su comparecencia ante el juez en la carceleta de ascensión de guarayos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo