Madre de cinco hijos fallece tras derrumbe en Chuquisaca

Basilia Muñoz, de 35 años, perdió la vida tras ser aplastada por una roca en la carretera de Monteagudo, Chuquisaca. Su esposo denuncia negligencia de las autoridades.
unitel.bo
Excavadora amarilla trabajando en un terreno con personas alrededor.
Una imagen de una maquinaria pesada excavadora operando en un camino de tierra con personas observando en el fondo.

Una madre de cinco hijos fallece tras un derrumbe en la carretera de Chuquisaca

Basilia Muñoz, de 35 años, perdió la vida la noche del viernes en Monteagudo, Chuquisaca, tras ser aplastada por una roca en la ruta cantonal Chapimayu-Mojón Loma. El fatal accidente ocurrió mientras ella y su esposo, Adán Mendoza, viajaban en un micro que quedó varado debido a un derrumbe provocado por las intensas lluvias. La pareja se vio obligada a pasar la noche en la carretera, donde una roca cayó sobre el vehículo, causando la muerte instantánea de Basilia.

Un viaje interrumpido por la negligencia

Adán Mendoza, esposo de la víctima, denunció que los trabajadores del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) se negaron a despejar la ruta para permitir que el micro continuara su viaje. “Nos quedamos a dormir en plena carretera por los derrumbes, los trabajadores del Sedcam no querían ayudarnos a pasar, pero ahora mi mujer está muerta”, lamentó Mendoza en una entrevista con Radio Suprema de Monteagudo.

Además, Mendoza señaló que la falta de señalización en la zona agravó la situación, ya que los derrumbes no estaban debidamente marcados, lo que aumentó el riesgo para los viajeros. El micro, que transportaba a siete personas, fue abandonado por la mayoría de los pasajeros, quienes decidieron continuar a pie. Sin embargo, la tragedia golpeó a la familia Mendoza cuando una roca cayó sobre el vehículo durante la noche.

Una familia devastada

Basilia Muñoz deja en la orfandad a cinco hijos, tres de ellos menores de edad. La muerte de Basilia no solo ha dejado un vacío emocional en su familia, sino que también ha agravado su situación económica. El micro en el que viajaban quedó severamente dañado, lo que impide a Adán Mendoza continuar con su labor habitual como chofer.

Ante esta difícil situación, familiares y compañeros de trabajo de Adán han iniciado una campaña para recaudar fondos y brindar apoyo a la familia afectada. “Necesitamos ayuda para cubrir los gastos funerarios y para sostener a los niños”, explicó un familiar cercano.

Un problema recurrente en la región

Los derrumbes en las carreteras de Chuquisaca son una problemática recurrente, especialmente durante la temporada de lluvias. La falta de mantenimiento y la escasa señalización en las rutas más peligrosas han sido señaladas como factores clave en este tipo de accidentes. En este caso, la negligencia de los trabajadores del Sedcam ha sido ampliamente criticada por la comunidad local.

Expertos en infraestructura vial han advertido sobre la necesidad de invertir en la mejora de las carreteras y en la implementación de sistemas de alerta temprana para prevenir futuras tragedias. “Es urgente que las autoridades tomen medidas concretas para garantizar la seguridad de los ciudadanos en estas rutas”, afirmó un ingeniero civil consultado por este medio.

La muerte de Basilia Muñoz ha dejado en evidencia las graves deficiencias en la infraestructura vial de Chuquisaca y la necesidad de una respuesta más eficaz por parte de las autoridades. Mientras la familia Mendoza intenta sobreponerse a esta tragedia, la comunidad exige acciones inmediatas para evitar que hechos como este se repitan en el futuro.

 

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital