Desayuno escolar en Santa Cruz se retrasa por licitaciones fallidas

El programa de desayuno escolar en Santa Cruz enfrenta retrasos tras dos licitaciones fallidas, afectando a más de 360.000 niños. El alcalde anuncia ajustes para incentivar la participación de empresas.
unitel.bo
Diversos productos empaquetados y magdalenas en un mostrador.
Exhibición de productos alimenticios empaquetados junto a una bandeja de magdalenas en un entorno de feria o evento.

El desayuno escolar en Santa Cruz se retrasa tras dos licitaciones fallidas

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, anunció este viernes una nueva licitación para el programa de desayuno escolar, tras dos intentos fallidos debido a la falta de postores. El proceso, que incluye ajustes en los precios para incentivar la participación de empresas, podría retrasar la entrega de los alimentos hasta después del receso de invierno, afectando a más de 360.000 niños.

Un proceso de licitación con obstáculos

El alcalde Fernández explicó que las dos primeras licitaciones no tuvieron éxito porque las empresas no mostraron interés en participar. “Hemos insistido nuevamente, ajustando precios para animar a las empresas a participar”, señaló. Sin embargo, el concejal Manuel Saavedra advirtió que el proceso podría extenderse hasta mayo, lo que dejaría a los escolares sin este beneficio durante los primeros meses del año.

Impacto en los escolares

Más de 360.000 niños se han visto afectados por la falta de desayuno escolar desde el inicio del año lectivo en febrero. Saavedra criticó la gestión del alcalde, afirmando que “Jhonny ha dejado, los dos primeros meses del año, a más de 360.000 niños sin desayuno escolar”. Además, señaló que el proceso de licitación y adjudicación podría demorar al menos dos meses, lo que significa que el programa no estaría operativo hasta después del receso de invierno.

Reacciones y preocupaciones

La noticia ha generado preocupación entre padres de familia y organizaciones sociales, quienes consideran que el desayuno escolar es un apoyo fundamental para el rendimiento académico y la salud de los niños. “Es inaceptable que los niños tengan que esperar tanto tiempo para recibir un beneficio que es su derecho”, expresó una representante de una asociación de padres de familia.

Un programa clave en la educación boliviana

El desayuno escolar es un programa emblemático en Bolivia, implementado desde hace décadas para garantizar la alimentación de los estudiantes y combatir la deserción escolar. En Santa Cruz, este programa beneficia a cientos de miles de niños, muchos de los cuales dependen de esta ayuda para su alimentación diaria. Sin embargo, en los últimos años, el programa ha enfrentado problemas de gestión y retrasos en su implementación, lo que ha generado críticas recurrentes.

Declaraciones y datos verificados

Las declaraciones del alcalde Jhonny Fernández y del concejal Manuel Saavedra fueron recogidas por medios locales y confirmadas por fuentes oficiales. El proceso de licitación y los ajustes en los precios están documentados en los registros municipales, según información proporcionada por la alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.

Un reto pendiente para las autoridades

El retraso en la entrega del desayuno escolar pone en evidencia los desafíos logísticos y administrativos que enfrenta el programa. Mientras las autoridades trabajan en solucionar los problemas de licitación, miles de niños continúan esperando un beneficio que es fundamental para su desarrollo. La esperanza ahora está puesta en que la nueva licitación tenga éxito y que el programa pueda reanudarse lo antes posible.

 

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro