Cisternas sin GPS retenidas en Caranavi por desvío de combustible

Dos cisternas sin hoja de ruta y GPS apagado fueron retenidas en Caranavi, Bolivia, por sospechas de desvío de combustible a la minería ilegal. Dos personas fueron aprehendidas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Multitud de personas reunidas alrededor de un camión cisterna en una calle concurrida.
Imagen de una calle con un camión cisterna y un gran número de personas alrededor.

Dos cisternas sin hoja de ruta y GPS apagado: sospechas de desvío de combustible a la minería ilegal en Caranavi

Dos cisternas que transportaban combustible fueron retenidas en el municipio de Caranavi, al norte de La Paz, tras ser detectadas sin hoja de ruta y con sus sistemas de GPS desactivados. Las autoridades sospechan que el combustible estaba destinado a la minería ilegal. Dos personas han sido aprehendidas y se investiga su posible vinculación con el desvío ilegal de hidrocarburos, según informó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Un operativo que destapó irregularidades

El jueves 20 de marzo, las cisternas apagaron sus sistemas de GPS, lo que impidió a la ANH monitorear su ubicación. No fue hasta el viernes 21 de marzo que ambas cisternas reaparecieron en Caranavi, donde fueron retenidas por la población local. Según Andrés Lamas, jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, “las cisternas no contaban con la hoja de ruta emitida por la Dirección de Sustancias Controladas, lo que hacía sospechar que se trataba de un desvío de producto”.

Claudia Montalvo, directora jurídica de la ANH, confirmó que se ha abierto un caso por el presunto delito de “comercialización, almacenaje y compra ilegal de combustible”. Las dos personas aprehendidas están a la espera de medidas cautelares, mientras las investigaciones avanzan.

Intento de rescate con dinamita y violencia

La madrugada del viernes, un grupo de personas intentó recuperar las cisternas retenidas. Según el comandante departamental de la Policía, Gunther Agudo, los individuos llegaron con cachorros de dinamita y mostraron una actitud violenta. “Gente contratada ha ido a rescatar estas dos cisternas”, afirmó Agudo, quien presumen que los dueños del combustible enviaron a este grupo para recuperar los vehículos.

La situación en Caranavi se tornó caótica, con pobladores corriendo de un lado a otro con bidones en mano, intentando abastecerse de combustible. El alcalde del municipio describió la escena como “descontrolada”, mientras las autoridades aún no han explicado cómo se logró desactivar el GPS de las cisternas ni por qué no contaban con la documentación requerida.

Contexto histórico: el problema del desvío de combustible

El desvío de combustible hacia la minería ilegal no es un fenómeno nuevo en Bolivia. En los últimos años, se han registrado múltiples casos en los que hidrocarburos destinados al consumo interno han sido desviados hacia actividades ilícitas, especialmente en regiones donde la minería informal tiene una fuerte presencia. Este tipo de prácticas no solo afecta a la economía nacional, sino que también genera un impacto ambiental significativo debido a la falta de regulación en la minería ilegal.

La ANH ha intensificado sus controles en los últimos meses, pero la sofisticación de las redes ilegales y la corrupción en algunos sectores dificultan la erradicación de este problema.

Fuentes y transparencia

La información ha sido proporcionada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el comandante departamental de la Policía, Gunther Agudo. Las declaraciones de Claudia Montalvo y Andrés Lamas han sido fundamentales para reconstruir los hechos, mientras que las imágenes compartidas en redes sociales por los pobladores de Caranavi han permitido visibilizar la magnitud del descontrol en la zona.

Implicaciones y cierre

Este caso pone en evidencia las debilidades en el control del transporte de combustibles en Bolivia y la persistencia de redes ilegales que operan con impunidad. Las autoridades enfrentan el desafío de fortalecer los mecanismos de monitoreo y sancionar a los responsables de estos desvíos, mientras la población de Caranavi exige respuestas claras y acciones concretas para evitar que situaciones como esta se repitan.

La investigación continúa abierta, y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las personas aprehendidas y su posible vinculación con el desvío de combustible.

 

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.